Valor Económico Agregado (EVA) Definición, Pasos y Cálculo
¿Qué es el Valor Económico Agregado (EVA)?
El valor económico agregado es la medida que refleja la rentabilidad de ciertos proyectos en base a métodos de ingreso residual. También se conoce como beneficio económico o ingreso residual porque se basa en procesos de ingresos residuales para determinar la rentabilidad de una empresa.
Esta idea surge de la creencia de que una empresa solo es verdaderamente rentable cuando genera más riqueza para las personas que han invertido en ella. Además, una empresa solo debe asumir proyectos que generarán más dinero de lo que cuesta financiarlos.
Los analistas suelen utilizar el valor económico añadido (EVA) para comprender el rendimiento financiero de una empresa. EVA se basa en los ingresos residuales y proporciona información sobre la cantidad de riqueza adicional que ha creado una empresa.
EVA se esfuerza por medir el valor que crea una empresa con su capital de inversión y mejorar los rendimientos para los accionistas. Se puede usar para comparar empresas dentro de la misma industria o como una herramienta para que los gerentes evalúen su propio desempeño.
EVA es un cálculo de cuánto beneficio económico real genera una empresa. Se basa en medir el valor que otros han invertido en la empresa, por lo que está extremadamente centrada en los mercados de capital. Esta métrica representa el exceso de beneficio por encima del coste del capital después de contabilizar los impuestos, etcétera.
Comprender el valor económico agregado (EVA)
El Valor Económico Agregado (EVA) es una métrica de desempeño utilizada para medir el valor creado por una empresa. Se calcula restando el costo de capital de la utilidad operativa de la empresa.
Un EVA positivo indica que la empresa ha generado más valor del que ha consumido, mientras que un EVA negativo indica que la empresa ha destruido valor. La función de los impuestos en efectivo en EVA es asegurarse de que el costo de capital después de impuestos se reste de la utilidad operativa para que el cálculo de EVA sea preciso.
Stern value management en EVA es un marco para la toma de decisiones que crean valor para los accionistas. Se basa en la idea de que el valor para el accionista es la suma de todos los flujos de efectivo futuros de una empresa, descontados a una tasa adecuada.
EVA se utiliza a menudo como una herramienta para la toma de decisiones estratégicas, ya que puede ayudar a identificar áreas en las que una empresa puede crear el mayor valor. También es una métrica útil para comparar el desempeño de diferentes empresas.
¿Por qué es importante el valor económico agregado?
El valor económico agregado es importante porque proporciona información sobre cuánta riqueza adicional ha creado una empresa. Esta idea surge de la creencia de que una empresa solo es verdaderamente rentable cuando genera más riqueza para las personas que han invertido en ella.
Además, una empresa solo debe asumir proyectos que generarán más dinero de lo que cuesta financiarlos. Para evaluar el desempeño de su negocio, muchos empresarios buscan el valor económico agregado, que se ha convertido en un indicador preferido. Las empresas de todos los tamaños lo utilizan para medir su desempeño financiero.
EVA permite a los accionistas ver hacia dónde dirige una empresa sus fondos invertidos y si esa empresa puede generar riqueza para los accionistas. En otras palabras, EVA refleja el desempeño real de una empresa. Las empresas siempre deben hacer un esfuerzo por aumentar el valor para los accionistas y tener demanda.
El propósito de este indicador es no solo mostrar el desempeño financiero de una empresa, sino también alentar a las empresas a administrar y evaluar sus activos y gastos antes de tomar decisiones. Aunque puede tomar algún tiempo, los cálculos para esto son importantes.
Además de evaluar el desempeño de su empresa, EVA puede ayudarlo a conocer otra información clave sobre su negocio. Por ejemplo, si está considerando emprender un nuevo proyecto, usar EVA puede ayudarlo a comprender si la inversión vale la pena o no.
EVA también es una buena manera de comparar empresas dentro de la misma industria. Al observar el valor económico agregado de cada empresa, puede tener una idea de cuáles están generando más riqueza para sus accionistas.
Cálculo de EVA
El cálculo de EVA se basa en los ingresos residuales de una empresa. Para calcular el EVA, primero debe calcular el ingreso residual. El ingreso residual se define como la utilidad operativa neta después de impuestos (NOPAT) de una empresa menos sus costos de capital.
NOPAT se puede calcular tomando los ingresos totales de una empresa y restando sus gastos operativos totales. Esto le dará el beneficio operativo de la empresa. A partir de ahí, puede restar impuestos para obtener NOPAT.
Pasos
Siga estos pasos para calcular EVA
1. Encuentra NOPAT
Para empezar, busque el NOPAT. Este es el beneficio operativo neto después de impuestos. Muchas empresas tienen este número disponible en documentos financieros, por lo que no es necesario que lo calcule usted mismo.
2. Encontrar el costo promedio ponderado del capital
El costo de capital promedio ponderado, o WACC, es lo que se espera que la empresa retorne a los inversionistas. Este es el rendimiento promedio que una empresa espera obtener de sus inversores. La fórmula para calcular el WACC es la siguiente:
El costo de capital promedio ponderado = (porcentaje de capital que es capital x costo de capital) + [(porcentaje de capital que es deuda x costo de deuda) x (1 – tasa impositiva)]
3. Calcula el capital invertido
El capital invertido es el dinero gastado para financiar un proyecto. Puedes calcularlo con esta fórmula:
Inversión de capital = capital + deuda a largo plazo al comienzo del período
El balance debe darle la información que necesita. Si no, usa esta ecuación en su lugar:
Inversión de capital = activos totales – pasivos circulantes
4. Calcular el cargo financiero
El cargo por financiamiento es el segundo número que necesita para calcular el EVA. Se determina teniendo en cuenta su WACC y el capital invertido. Utilice esta fórmula para determinar el cargo financiero:
Carga financiera = WACC x capital invertido
5. Calcular el EVA
Reste el cargo por financiamiento de NOPAT después de haberlo recibido. Tu EVA es el resultado. Si el EVA es positivo, indica que el proyecto generó riqueza y es una buena inversión. Señala que si el EVA fue negativo
Fórmula EVA
EVA = NOPAT – (Capital Invertido * WACC)
Aquí-
NOPAT = Utilidad Operativa Neta Después de Impuestos
WACC = Costo Promedio Ponderado de Capital
Capital invertido = Patrimonio + deuda a largo plazo al comienzo del período
& (WACC* capital invertido) también se conoce como cargo financiero
Cálculo de las ganancias operativas netas después de impuestos (NOPAT)
El primer paso para calcular el EVA es calcular el NOPAT de una empresa. NOPAT se puede calcular tomando los ingresos totales de una empresa y restando sus gastos operativos totales. Esto le dará el beneficio operativo de la empresa. A partir de ahí, puede restar impuestos para obtener NOPAT.
Para calcular NOPAT, necesita conocer los ingresos totales de una empresa y sus gastos operativos totales. Los ingresos totales son la cantidad de dinero que una empresa obtiene de sus ventas y otras actividades. Los gastos operativos totales son todos los costos asociados con el funcionamiento del negocio, incluidos cosas como el alquiler, los salarios y las facturas de servicios públicos.
Una vez que tenga esos números, puede restar los gastos operativos de los ingresos totales para obtener la ganancia operativa. A partir de ahí, puede restar impuestos para obtener NOPAT.
La fórmula para NOPAT es:
NOPAT = (Utilidad neta + pérdida de ingresos no operativos – ganancia de ingresos no operativos + gasto por intereses + gasto por impuestos) x (1 – tasa impositiva)
¿Cuándo necesitarías calcular el EVA?
Debe calcular el EVA cuando intente evaluar si un proyecto creará valor para una empresa o no. EVA es una buena manera de comparar diferentes proyectos porque tiene en cuenta el costo de capital.
EVA también es una buena herramienta para medir el desempeño de una empresa a lo largo del tiempo. Si el EVA de una empresa está aumentando, significa que la empresa está creando más valor para los accionistas.
Al analizar si una inversión es una buena inversión, puede ser útil calcular el EVA. Al determinar si una inversión genera suficiente efectivo o ganancias genuinas para que la considere una inversión que valga la pena, es importante calcular el EVA.
Un resultado de EVA negativo de su cálculo indica que la empresa no está generando valor a partir de los fondos invertidos, lo que puede hacer que sea una mala inversión. Un resultado de EVA positivo, por otro lado, significa que la empresa está produciendo valor y, por lo tanto, es probable que sea una buena inversión.
Cómo funciona el valor económico agregado EVA
El funcionamiento de EVA gira en torno a los siguientes tres factores
- NOPAT: después de impuestos, este es el flujo de efectivo disponible para cubrir el costo de obtener capital social y de deuda.
- Capital EBV: esta es la cantidad total de capital utilizada por una empresa durante un período de tiempo específico, incluida la deuda y el capital.
- El costo de capital de la empresa: Esta es la tasa ajustada por riesgo de la entidad, que ha sido ajustada para reflejar cualquiera de las divisiones o la entidad.
Para obtener cifras de NOPAT y EBV, necesitamos hacer ajustes. Es crucial que hagamos esto para que nuestros números sean correctos y se puedan usar para cálculos posteriores.
El primer ajuste que debemos hacer es para los ingresos y gastos no operativos. Esto incluye elementos como gastos por intereses, gastos por impuestos y ganancias o pérdidas de inversiones. Necesitamos volver a sumar las pérdidas de ingresos no operativos y restar las ganancias.
El segundo ajuste es para los gastos de capital. Este es el dinero que una empresa gasta en cosas como nuevos equipos o edificios. Necesitamos restar los gastos de capital de NOPAT para obtener un número más preciso.
El tercer y último ajuste es por capital de trabajo. Este es el dinero que una empresa necesita para cubrir cosas como el inventario y las cuentas por cobrar. Necesitamos volver a agregar capital de trabajo a NOPAT para obtener un número exacto.
Una vez que hayamos realizado todos los ajustes necesarios, podemos calcular el EVA restando el costo de capital de una empresa de su NOPAT.
Medidas alternativas de valor
Los analistas suelen utilizar una variedad de técnicas para evaluar el valor. El retorno del capital invertido (ROIC) es un enfoque de uso frecuente que también tiene en cuenta los ingresos residuales.
Al final, el verdadero valor de una empresa radica en su capacidad para generar flujo de efectivo, medido por la tasa interna de retorno (TIR). La TIR tiene en cuenta todos los aspectos financieros de una empresa y debe utilizarse en el modelado para evaluar y comparar oportunidades de inversión competitivas.
Cómo transformar EVA negativo en EVA positivo
- Aumente los ingresos sin gastar más dinero al reducir los márgenes de beneficio operativo o los índices de rotación de activos.
- Vender activos que no se utilizan puede ayudar a mejorar el negocio al reducir cuánto se invierte en él y, como resultado, mejorar el índice de rotación de activos y al mismo tiempo reducir los costos de capital.
- Utilizar el dinero invertido en esta empresa para financiar otros proyectos que generarán más ingresos que nuestros emprendimientos actuales.
- Para obtener ventajas de apalancamiento favorables, debe cambiar la estructura de capital de la empresa.
Cómo el valor económico agregado (EVA) ayuda a los gerentes financieros
El Valor Económico Agregado (EVA) es una métrica de desempeño que se utiliza para medir la cantidad de valor que una empresa ha generado para sus accionistas.
EVA, que determina el estado de rentabilidad de la empresa, informa a los gerentes financieros si necesitan tomar medidas adicionales para mejorar la posición de su empresa. La cuestión de cómo mejorar el EVA si es positivo también es una preocupación para la mayoría de los gerentes financieros.
EVA se utiliza como una herramienta para establecer objetivos financieros y no financieros. La mayoría de las empresas lo utilizan para medir su progreso hacia el logro de objetivos específicos.
También se puede utilizar para evaluar oportunidades y evaluar posibles inversiones. El Valor Económico Agregado (EVA) es una métrica valiosa para cualquier negocio porque tiene en cuenta el valor del dinero en el tiempo.
En otras palabras, analiza el costo de oportunidad de los fondos que se han invertido en un proyecto. Esto es importante porque permite a las empresas comparar diferentes proyectos y tomar decisiones informadas sobre dónde asignar sus recursos.
El valor económico agregado (EVA) también es una buena métrica para usar cuando se trata de evaluar la posición competitiva de una empresa. Esto se debe a que tiene en cuenta no solo el rendimiento financiero de una empresa, sino también el valor que ha creado para los accionistas.
Al observar el EVA de una empresa, los gerentes financieros pueden obtener una mejor comprensión de dónde se encuentra la empresa en relación con sus competidores. El valor económico agregado (EVA) es una métrica que deben usar todas las empresas, grandes y pequeñas.
Es una buena manera de medir el desempeño financiero de una empresa y evaluar su posición competitiva. El Valor Económico Agregado (EVA) puede ayudar a los gerentes financieros a tomar decisiones informadas sobre dónde asignar recursos y cómo establecer metas.
Consejos para aumentar el valor económico agregado
Puede aumentar su EVA aumentando los ingresos o reduciendo los gastos de capital. Echemos un vistazo a algunas de las otras formas-
1. Aumento de las ganancias
Una de las formas más sencillas de aumentar el EVA es aumentar las ganancias de su empresa. Puede hacerlo aumentando los ingresos o reduciendo los gastos.
2. Reducción de los gastos de capital
Otra forma de aumentar el EVA es reducir los gastos de capital de su empresa. Esto se puede hacer vendiendo activos innecesarios o reduciendo la cantidad de dinero que se invierte en el negocio.
3. Utilizar el dinero invertido en esta empresa para financiar otros proyectos
Si su empresa tiene una gran cantidad de efectivo, es posible que desee considerar invertirlo en otros proyectos que generarán más ingresos que sus empresas actuales. Esto ayudará a mejorar la posición financiera general de su empresa.
4. Cambiar la estructura de capital de la empresa
Para obtener ventajas de apalancamiento favorables, debe cambiar la estructura de capital de la empresa. Puede hacerlo aumentando la cantidad de deuda que se utiliza para financiar el negocio o reduciendo la cantidad de capital.
5. Mejorar la eficiencia operativa
También puede considerar mejorar la eficiencia operativa de su empresa. Esto se puede hacer reduciendo la cantidad de recursos desperdiciados o aumentando la productividad de sus empleados.
6. Centrarse en proyectos que crean valor para los accionistas
Otra forma de aumentar el EVA es centrarse en proyectos que creen valor para los accionistas. Estos son proyectos que generarán más ingresos que nuestros emprendimientos actuales.
7. Genera flujos de ingresos adicionales
Una forma de aumentar el EVA es generar flujos de ingresos adicionales. Esto se puede hacer vendiendo nuevos productos o servicios o expandiéndose a nuevos mercados.
Ventajas y desventajas de EVA
El Valor Económico Agregado (EVA) tiene ventajas y desventajas.
Ventajas
- Es una buena métrica para usar cuando se trata de evaluar la posición competitiva de una empresa. Esto se debe a que tiene en cuenta no solo el rendimiento financiero de una empresa, sino también el valor que ha creado para los accionistas.
- También es una buena manera de medir el desempeño financiero de una empresa. Esto se debe a que tiene en cuenta el valor del dinero en el tiempo.
- Puede ayudar a los gerentes financieros a tomar decisiones informadas sobre dónde asignar recursos y cómo establecer metas.
Desventajas
- Puede ser difícil de calcular. Esto se debe a que requiere una gran cantidad de datos financieros.
- Puede que no sea exacto en todos los casos. Esto se debe a que se basa en estimaciones y suposiciones.
- Puede que no siempre sea un buen indicador de la posición competitiva de una empresa. Esto se debe a que no tiene en cuenta todos los factores que afectan la competitividad de una empresa.
¡Conclusión!
El valor económico agregado (EVA) es una métrica simple y directa que se puede usar para medir la verdadera rentabilidad de una empresa. Al tener en cuenta tanto el costo del capital como el desempeño operativo de la empresa, EVA brinda una imagen más precisa de la rentabilidad que las ganancias contables o el flujo de caja.
Si bien EVA es una métrica útil, es importante tener en cuenta que es solo una herramienta en la caja de herramientas. No debe usarse de forma aislada, sino junto con otras métricas financieras para obtener una imagen más completa de la salud financiera de una empresa.