Segmentación Psicográfica 5 factores para Marketing
La segmentación se utiliza principalmente para dirigirse a un determinado grupo dentro de una población. La segmentación psicográfica es aquella que utiliza el estilo de vida de las personas, sus actividades, intereses y opiniones para definir un segmento de mercado. La segmentación psicográfica es bastante similar a la segmentación psicográfica conductual.
Pero la segmentación psicográfica también tiene en cuenta los aspectos psicológicos del comportamiento de compra del consumidor. Estos aspectos psicológicos pueden ser el estilo de vida del consumidor, su posición social y su AIO. Consulte más en Actividades, intereses y opiniones sobre segmentación psicográfica.
Aquí hay algunos factores que ayudan a dividir una población en función de la segmentación psicográfica.
1) estilo de vida
Hay varios segmentos que se han vuelto populares en el comercio minorista, pero uno de los segmentos más populares es el segmento de estilo de vida. Todo el mundo tiene diferentes hábitos de ropa en función de su estilo de vida. El cliente puede ir a la escuela, ir a la universidad, ir a la oficina u otro. Así, por estilo de vida nos referimos a dónde se encuentra el cliente en su ciclo de vida. Del mismo modo, el estilo de vida de un cliente del área rural puede ser diferente al de las áreas urbanas.
Así es como los automóviles realizan promociones. Se llevan a cabo más promociones de BTL en áreas rurales donde los automóviles resistentes tienen más demanda y se llevan a cabo promociones de ATL en áreas urbanas donde la estima y el poder adquisitivo juegan un papel importante. Por lo tanto, el estilo de vida de un consumidor puede colocarlo en un segmento separado según el vendedor.
2) Actividades intereses y opiniones sobre segmentación psicográfica
Un subconjunto de estilo de vida, actividades, intereses y opiniones también afectan el comportamiento de compra del consumidor, por lo que la segmentación psicográfica es importante para este tipo. Diferentes clientes pueden tener diferentes actividades e intereses. Puede que me gusten los libros de Harry Potter y que a ti te guste El señor de los anillos. ¡Pero a los dos nos gusta leer! Del mismo modo, las actividades, los intereses y las opiniones nos dicen mucho sobre la psique de un cliente. Haga clic aquí para leer con más detalle sobre Actividades intereses y opiniones.
3) Actitudes de valores y estilo de vida.
Otro concepto que es un subconjunto del segmento de estilo de vida son los valores, las actitudes y los estilos de vida. Cada uno de nosotros lleva un valor cultural inherente desde el nacimiento debido al lugar donde nos criamos. Nuestra crianza también contribuye a nuestro estilo de vida. Como resultado, cada cliente tiene valores, actitudes y estilo de vida distintos. Ahora ya conoces este tipo de segmentación psicográfica y para saber más Lee este artículo Valores, Actitudes y estilo de vida.
4) Segmentación Psicográfica Social
Diferentes consumidores caen en diferentes clases sociales. Esto depende principalmente de su poder adquisitivo. El poder adquisitivo se ve afectado por los antecedentes del cliente, sus ingresos y sus hábitos de gasto. El cliente siempre comprará para mantener su clase social.
Así, las marcas premium como gucci, longines u otras siempre apuntan a los segmentos Sec A porque saben que estas serían las clases capaces de comprar sus productos. Estas marcas deben tener en cuenta tanto el estilo de vida como la clase social.
5) Segmentación Psicográfica de la Personalidad
La personalidad en la segmentación psicográfica depende tanto del estilo de vida como de la clase social. Una persona tendrá una personalidad rica solo si tiene un alto poder adquisitivo y el gusto por la ropa para mantener ese estilo de vida. Así entró en vigor el término “Personalidad de marca”. La razón de esto es que las diferentes marcas se dirigen a diferentes personalidades.
Un ejemplo sencillo sería si te pregunto qué se te ocurre si te hablo de un “motociclista Harley davidson” más conocido como Hogs. Serían personas sin afeitar, altas, varoniles a las que les gusta vivir un estilo de vida rudo. Esa es la personalidad construida para Harley con el tiempo. Por lo tanto, las marcas se dirigen a sus clientes incluso en función de su personalidad.
En general, estos factores son de naturaleza intangible y necesitan una investigación de mercado profunda para determinar a qué estilo de vida o clase social apuntar. Hay empresas que se dedican al arte de la segmentación psicográfica.