Segmentación de estilo de vida
La segmentación es una parte integral de la estrategia de marketing de cualquier organización para cualquier producto. Es importante conocer los diferentes segmentos que existen en los posibles clientes objetivo para asegurar que un producto se posicione en el segmento correcto de personas. En realidad, significa dividir un mercado en subsegmentos y cada segmento tiene algo en común.
Ayuda a identificar un conjunto diferente de personas que están interesadas en diferentes productos y buscan características o precios específicos en un producto. Esta segmentación se puede comprender y segregar aún más sobre la base de varios identificadores divisorios como geográficos, demográficos y muchos más.
Entre los diversos tipos de segmentación, la segmentación por estilo de vida mantiene su valor de una manera única. Como sugiere la palabra, estilo de vida significa la forma de vida que persigue un consumidor y luego, en función de estas formas de vida, se agrupan para formar el segmento de estilo de vida. La importancia de la segmentación del estilo de vida surge en dos fases muy importantes del ciclo de vida de un producto.
El estudio del estilo de vida de los consumidores ayuda a los especialistas en marketing a comprender la necesidad correcta de los clientes, por lo que es fácil tomar una decisión sobre qué producto debe dirigirse a qué conjunto de clientes. Y otra fase importante es la comunicación del producto, ya que indica qué mensaje de comunicación debe presentarse frente a la audiencia objetivo para garantizar que puedan relacionarse con él.
La segmentación del estilo de vida ayuda a comprender mejor los requisitos del cliente y, en función de qué vendedores, pueden tomar las decisiones adecuadas para colocar correctamente los productos en los segmentos de mercado correctos.
El estilo de vida de los consumidores consta de muchos aspectos y para hacer la segmentación sobre esta base, es importante comprender estos diferentes aspectos. Estos aspectos ayudan a brindar servicios personalizados y productos de buena calidad. Estos aspectos del estilo de vida se dividen principalmente a continuación según la herramienta de uso común llamada AIO (Actividades, Intereses y Opiniones): –
- Actividades : ¿Cuáles son las actividades diarias de los consumidores en las que gastan su tiempo y dinero?
- Intereses – ¿Cuáles son los intereses de los consumidores?
- Opiniones : ¿Qué piensan sobre varios temas, personas y entornos?
- Datos demográficos : ¿a qué categoría en términos de grupos de edad, sexo, ingresos y ocupación pertenecen?
Todos los aspectos anteriores son importantes para definir el estilo de vida de los consumidores y finalmente llegar a la segmentación del estilo de vida. Ahora entendamos el AIO con ejemplos.
Las actividades de los consumidores ayudan a un vendedor a comprender el tipo de trabajo que hace un consumidor o las formas en que lo mantiene satisfecho a diario, como trabajo, pasatiempos, eventos sociales, vacaciones, entretenimiento, membresía de club, comunidad y muchos más. .
Estas actividades deciden la rutina de la persona, por ejemplo, si tenemos un vendedor cuyo trabajo implica viajar mucho a diario, entonces sabemos que su trabajo lo expone a muchas actividades al aire libre. Por otro lado, una persona que trabaja en una BPO será la que se siente y hable con la gente regularmente. Habrá una gran diferencia entre estos dos tipos de personas y de igual forma se pueden generar múltiples perfiles en base a las actividades que un consumidor realiza a diario.
Los intereses son la siguiente parte de la comprensión del estilo de vida de un cliente. Un consumidor puede tener múltiples intereses, como que a alguien le guste salir y ver películas, por otro lado, a otra persona le puede gustar ver deportes en vivo para entretenerse.
Los intereses pueden ser de cualquier forma o hacia cualquier cosa en particular, como la familia, el hogar, el trabajo, la comunidad, la recreación, la moda, la comida y otras áreas de interés. Estos son un factor importante para que un especialista en marketing decida qué es lo próximo que un consumidor está buscando y, finalmente, tener el tipo correcto de segmentación.
Luego vienen las Opiniones que nuevamente diferentes personas tendrán diferentes sobre varios temas de disponibilidad general. Estas opiniones pueden estar relacionadas con cualquier tema social, ellos mismos, la política, los negocios, la economía, la educación, los productos, etc. Supongamos que un consumidor está muy apegado a un tema social en particular y una campaña promocional involucra el lado negativo de ese tema social, entonces como comercializador, inmediatamente pierde el interés de ese consumidor en particular.
La cultura, las emociones y los valores familiares son realmente muy importantes, se convierten en un factor decisivo importante al momento de segmentar a los clientes en una categoría.
Por último, los datos demográficos son una parte importante de cualquier tipo de segmentación y para la segmentación del estilo de vida también desempeñan un papel vital habitual. ¿De qué grupo de edad está hablando un vendedor, cuál es el género de los posibles consumidores, a qué geografía pertenecen, su ocupación y los niveles de ingresos siempre ayudan a decidir una estrategia orientada al cliente directo para los vendedores?
Por lo tanto, como especialistas en marketing, lo más importante que deben recordar es que el análisis del estilo de vida es un proceso continuo. Los intereses, actividades, opiniones y cambios demográficos con el tiempo y la situación. Todo en este mundo dinámico cambia, se agrupa con algo más, cambia debido a varios factores y los gustos cambian continuamente.
Las nuevas tendencias y los cambios sociales determinan lo que los consumidores elegirán hacer a continuación. Por lo tanto, se vuelve sumamente importante estar atento a todas las dinámicas y cambiar continuamente las estrategias de acuerdo con estos factores cambiantes. La segmentación del estilo de vida es periódica, consistente e interminable.