Renta Económica Definición, Fórmula y Ejemplos
¿Qué es la Renta Económica?
La renta económica es cualquier pago adicional realizado a un factor de producción, por encima de la cantidad necesaria para poner ese factor en producción. La teoría económica clásica dicta que cualquier pago realizado por elementos no relacionados con la producción, como la ubicación de un negocio (tierra) o los activos recibidos por quienes tienen poder político (por ejemplo, patentes), se consideran renta económica.
La renta económica es la diferencia entre la cantidad de dinero pagada a un factor de producción y la cantidad de dinero que tendría que pagarse para mantener ese factor en su posición actual. En otras palabras, es el costo de usar un recurso más allá de la cantidad necesaria para mantener ese recurso en su estado actual.
La renta económica se puede encontrar tanto en el mercado laboral como en el mercado inmobiliario. En el mercado laboral, la renta económica es la diferencia entre lo que se paga a un trabajador y lo que estaría dispuesto a aceptar para realizar el mismo trabajo. En el mercado de la vivienda, la renta económica es la diferencia entre la cantidad de dinero que se paga por una vivienda y la cantidad de dinero que sería necesaria para mantener esa vivienda en su estado actual.
Veamos algunas de las definiciones de renta económica dadas por los economistas .
Según los economistas neoclásicos
La renta económica es el ingreso que excede el costo de oportunidad o el precio competitivo.
Según la definición de Robert Tollison (1982)
Las rentas económicas son “rentabilidades en exceso” por encima de los “niveles normales” que se generan en los mercados competitivos. Más específicamente, una renta es “un rendimiento superior al costo de oportunidad del propietario del recurso.
Mejor conocido por su idea de un impuesto único sobre la tierra, Henry George dijo
La renta económica es la parte del producto que corresponde a los propietarios de la tierra (u otras capacidades naturales) en virtud de la propiedad” y como “la parte de la riqueza otorgada a los propietarios de la tierra porque tienen un derecho exclusivo al uso de esas capacidades naturales.
Lucian Bebchuk y Jesse Fried, profesores de derecho, definen el término como
Rendimientos extra que obtienen las empresas o los individuos debido a sus ventajas posicionales.
Entendiendo la Renta Económica
La renta económica del propietario es la diferencia entre la cantidad de dinero pagada al propietario de un bien o servicio y los costos de oportunidad incurridos por el pagador. La renta económica también se denomina a veces “ingreso no derivado del trabajo”. En su libro Progreso y pobreza, Henry George, un economista político estadounidense argumentó que la renta era la clave para comprender la desigualdad económica.
George creía que la renta era el resultado de las fuerzas del mercado y que era injusta porque representaba un ingreso no ganado para el propietario de la tierra u otros recursos. Las ideas de George influyeron en el desarrollo de la Fundación Henry George, una organización sin fines de lucro dedicada a promover sus teorías económicas.
La búsqueda de rentas es otro término para la actividad económica que tiene como objetivo capturar la renta económica. Esta actividad puede tomar muchas formas, pero generalmente implica intentos de influir en el precio pagado por un bien o servicio o cambiar el entorno regulatorio de una manera que beneficie al buscador de rentas a expensas de otros. La renta económica juega un papel importante en muchas industrias, y la búsqueda de rentas es una fuente importante de desigualdad económica.
Fórmula Renta Económica
Renta Económica = Precio Convenido – Precio Mercado Libre
Al restar el precio de mercado libre del costo acordado de un factor de producción, según la fórmula, se puede calcular la renta económica. El precio que se negocia entre el comprador y el productor se conoce como precio pactado. Además, la tasa del mercado libre se define como igual a la oferta del productor en un mercado competitivo.
Ejemplos
- Renta económica y salarios: la renta económica puede ser generada en el mercado laboral por empleados que tienen habilidades o conocimientos especializados que no se pueden replicar fácilmente. Por ejemplo, un ingeniero de software con experiencia en codificación en un lenguaje de programación específico puede obtener un salario más alto que el precio del mercado libre por sus servicios porque sus habilidades tienen una gran demanda y no son fáciles de reemplazar.
- Renta económica y mano de obra: la renta económica también puede ser generada por trabajadores que pueden vender su trabajo por más del precio del mercado libre. Por ejemplo, un trabajador de la construcción que está dispuesto a trabajar por $ 10 por hora puede encontrar un trabajo que pague $ 15 por hora porque hay escasez de trabajadores con sus habilidades.
- Renta Económica e Instalaciones: La renta económica puede ser generada por negocios que pueden usar sus instalaciones para producir bienes o servicios a un costo más bajo que sus competidores. Por ejemplo, una fábrica que está ubicada cerca de un puerto puede tener una ventaja sobre otras fábricas que están ubicadas más lejos del puerto porque puede recibir materias primas y enviar productos terminados de manera más rápida y económica.
La renta económica también puede ser generada por negocios que tienen acceso único a recursos escasos. Por ejemplo, una empresa que tiene la única mina de oro en un país puede cobrar precios más altos por su oro que las empresas que deben comprar oro en el mercado abierto.
¿Cómo se utiliza la Renta Económica?
La renta económica se utiliza a menudo como una medida del poder de mercado. Por ejemplo, si una empresa puede cobrar precios más altos por sus productos que sus competidores, se puede decir que tiene poder de mercado.
La renta económica también se puede utilizar como medida del poder de monopolio. Por ejemplo, si una empresa tiene el monopolio de la producción de un bien o servicio, puede cobrar precios más altos que las empresas que compiten en un mercado con múltiples productores.
La renta económica también se puede utilizar para medir el éxito de una empresa en la explotación de su posición en el mercado. Por ejemplo, si una empresa puede generar una renta económica vendiendo sus productos por un precio superior al del mercado libre, se puede decir que ha tenido éxito en la explotación de su poder de mercado.
La renta económica se puede utilizar para determinar qué tan efectivo es un mercado. Si existe renta económica en un mercado, significa que el mercado no es perfectamente competitivo. También puede ayudar a medir el bienestar de la sociedad. Por ejemplo, si existe una renta económica en un mercado, se puede decir que el mercado no es del todo eficiente y que se pueden obtener beneficios potenciales del comercio.
Distintas formas de Renta Económica
- Renta contractual: La renta económica surge debido a que un contrato entre dos o más partes es una renta contractual. El alquiler del contrato es un término general para una situación en la que dos partes acuerdan términos mutuamente beneficiosos, pero con el tiempo, las condiciones externas cambian y otorgan a una parte una ventaja desigual, a menudo en detrimento de la otra parte. Los ejemplos más comunes son los contratos de trabajo, los arrendamientos y los contratos de equipos de atletas.
- Renta de monopolio: Un monopolio es una empresa que es el único vendedor de un bien o servicio. La renta económica surge debido al poder de monopolio es la renta de monopolio. En un mercado de monopolio, la empresa no enfrenta competencia y puede cobrar el precio que desee por su producto. La empresa continuará produciendo y vendiendo su producto mientras el precio cobrado cubra el costo marginal de producción. La renta de monopolio es la diferencia entre el precio cobrado por una empresa monopolista y el costo marginal de producción.
- Renta diferencial: La renta diferencial surge debido a diferencias en la calidad o ubicación de un bien o servicio es renta diferencial. La renta diferencial surge porque algunos bienes o servicios son más deseables que otros. Por ejemplo, una propiedad inmobiliaria de primera en una ciudad importante tendrá un precio más alto que una propiedad similar en un área rural. La renta diferencial también surge porque algunos bienes o servicios son más difíciles de producir que otros. Por ejemplo, un diamante es más difícil de producir que un trozo de carbón y, por lo tanto, se venderá a un precio más alto.
- Renta de escasez: La renta económica que surge por la escasez de un bien o servicio es la renta de escasez. La renta de escasez surge porque no hay suficientes bienes o servicios para satisfacer la demanda de los consumidores. Por ejemplo, si solo hay 10 diamantes en el mundo y 100 personas quieren comprarlos, entonces el precio de cada diamante será muy alto. La renta de escasez también puede surgir debido a restricciones gubernamentales sobre la producción o venta de un bien o servicio. Por ejemplo, si el gobierno impone una cuota sobre la cantidad de automóviles que se pueden producir en un año, entonces el precio de los automóviles será más alto de lo que sería si no existiera tal restricción.
- Renta bruta: La renta bruta es la cantidad total de dinero que paga un inquilino a un propietario por el uso de una propiedad. Incluye cualquier pago realizado por servicios públicos, seguros u otros servicios proporcionados por el arrendador. El alquiler bruto generalmente se calcula cada mes. Su ejemplo se puede dar de la siguiente manera: suponga que un inquilino paga $ 1,000 por mes en alquiler y el propietario cobra $ 100 adicionales por mes por servicios públicos. La renta bruta sería de $1,100 por mes.
- Renta de información: La renta económica que surge por la posesión de información es la renta de información. La renta de la información surge porque algunas personas tienen información que otras no tienen. Por ejemplo, si sé que una acción en particular está a punto de subir de valor, puedo comprarla y venderla para obtener una ganancia. La persona que me vendió las acciones me habrá pagado la renta de información.
- Renta clásica (renta de la tierra): La renta económica que surge debido a la propiedad de la tierra es la renta clásica o renta de la tierra. La renta de la tierra surge porque la tierra es un recurso fijo. Esto significa que hay una oferta limitada de tierra y no puede ser producida por el esfuerzo humano. Como resultado, el precio de la tierra está determinado por las leyes de la oferta y la demanda. Si hay más demanda de tierra que oferta, entonces el precio de la tierra subirá. El propietario de la tierra puede entonces cobrar una renta más alta a los arrendatarios.
- Renta Paretiana Neoclásica: La renta económica que surge por la presencia de competencia imperfecta en un mercado es la Renta Paretiana Neoclásica. La renta de Pareto neoclásica surge porque las empresas imperfectamente competitivas pueden cobrar precios que son más altos que el costo marginal de producción. La ganancia adicional que obtiene una empresa debido a su poder de mercado se denomina renta económica. La renta de Pareto neoclásica también se denomina a veces renta de monopolio.
- Renta Económica Personal: La renta económica que surge por la posesión de habilidades o talentos personales es renta económica personal. La renta económica personal surge porque algunas personas tienen habilidades o talentos que otras no tienen. Por ejemplo, es posible que pueda hablar francés con fluidez, mientras que es posible que usted no pueda hablar francés en absoluto. Como resultado, puedo cobrar un precio más alto por mis servicios como traductor. La renta económica personal también puede surgir por la suerte o el azar. Por ejemplo, si gano la lotería, recibiré una gran suma de dinero que de otro modo no habría recibido.
Renta Económica vs. Beneficio
La renta económica es diferente de la ganancia. El beneficio es la diferencia entre el ingreso total de una empresa y el costo total de producción. La renta económica, por otro lado, es la diferencia entre el precio cobrado por una empresa y el costo marginal de producción. Por lo tanto, una empresa puede obtener una renta económica incluso si no obtiene beneficios.
Renta Económica y Eficiencia Económica
La eficiencia económica es la asignación de recursos de tal manera que maximiza la producción de bienes y servicios. La renta económica puede ser una fuente de ineficiencia económica. Esto se debe a que la renta económica representa una transferencia de ingresos de un grupo a otro.
Por ejemplo, si puedo cobrar un precio más alto por mis servicios debido a mi posesión de información, obtendré más ingresos que alguien que no tenga esta información. Esta transferencia de ingresos de la persona que no tiene la información a la persona que sí tiene la información es ineficiente.
Renta Económica y Patrimonio
La renta económica también puede ser una fuente de inequidad. Esto se debe a que la renta económica representa una transferencia de ingresos de un grupo a otro. Por ejemplo, si puedo cobrar un precio más alto por mis servicios debido a mi posesión de información, obtendré más ingresos que alguien que no tenga esta información. Esta transferencia de ingresos de la persona que no tiene la información a la persona que sí tiene la información no es equitativa.
¿En qué se diferencia la renta económica del excedente del productor?
El excedente del productor es la diferencia entre el precio de un bien y el costo marginal de producción. La renta económica, por otro lado, es la diferencia entre el precio de un bien y el costo de oportunidad de producción. El costo de oportunidad de la producción es el valor del siguiente mejor uso alternativo de los recursos. Así, la renta económica incluye el excedente del productor, pero también incluye el costo de oportunidad de producción.
¡Conclusión!
La renta económica es un pago a un factor de producción por encima de la cantidad necesaria para mantenerlo empleado. La renta económica surge cuando existe competencia imperfecta en el mercado de un bien o servicio.
Cuando hay competencia perfecta, toda la renta económica va a parar a los propietarios de los factores de producción. Cuando hay competencia imperfecta, parte de la renta económica puede ser capturada por la empresa que tiene poder de mercado. La renta económica también puede surgir por la posesión de habilidades o talentos personales.