¿Qué es una DNS? ¿Cómo funciona una DNS?
Todos hemos estado usando Internet en estos días y usamos muchos servicios y sitios web. Pero, el hecho es que la mayoría de nosotros no sabemos cómo funciona exactamente la red. Hacemos clic en algunas letras que se supone que son la dirección del sitio web y se abre el sitio.
Sin embargo, ¿alguna vez ha pensado en un escenario en el que el sitio que se lanzó no es exactamente el sitio que está buscando, sino una copia o una réplica del sitio y es un movimiento que los piratas informáticos han utilizado para engañarlo y ganar? acceder a su valiosa información? Pues todo eso es posible, y lo que te impide ser víctima de tal eventualidad es el DNS. ¿Qué es exactamente un DNS y cómo funciona?
Ahora que planea crear su propio blog y aprender los conceptos básicos de los blogs, es importante comprender la esencia del DNS y cómo funciona.
¿Qué es DNS?
DNS es un acrónimo que significa Sistema de nombres de dominio. De hecho, es el concepto fundamental en el que se basan los recursos como Internet y los sitios web. Sin embargo, si usted es alguien que no pertenece a algo conocido como redes, no lo entendería, aunque puede haberlo estado usando día tras día cuando está revisando los puntajes de los juegos principales, enviando correos electrónicos o incluso haciendo esas cosas inútiles en su navegador.
El DNS es algo equivalente a la guía telefónica que solíamos mantener durante esos viejos tiempos antes del advenimiento de la tecnología móvil. La guía telefónica contenía la información sobre los números de abonados telefónicos. DNS es en realidad la guía telefónica de Internet.
Si bien utilizamos el concepto llamado URL para identificar los sitios web, la computadora o Internet como tal no lo entiende. Es algo parecido a que una central telefónica no entiende los nombres asociados a los números de teléfono. La URL es una forma para el entendimiento de los humanos, mientras que el lenguaje máquina identifica los sitios web a través de sus direcciones IP. Una dirección IP es a través de la cual las computadoras en una red se identifican entre sí, ya que no entienden los otros detalles como URL o direcciones de sitios web.
Los humanos como nosotros entendemos los sitios web por URL como www.msn.com; los sitios web interactúan entre sí a través del Protocolo de Internet o direcciones IP. Cuando ingresa un nombre de dominio o URL, el DNS lo cambia o lo traduce a la dirección IP correspondiente, lo que ayuda a los navegadores a cargar el sitio correspondiente.
Cada uno de los dispositivos que están conectados a Internet tiene una dirección IP asociada. Sin la dirección IP, los dispositivos no podrían identificarse entre sí y no pueden enviar ni recibir información. La existencia de DNS elimina la necesidad de memorizar las direcciones IP. Imagine que necesita recordar cientos de números de teléfono en lugar de registrarlos en los nombres de los contactos. ¿Sería capaz de recordar y llamar a sus contactos a excepción de algunos de ellos?
¿Cómo funciona el DNS?
Ahora que ha entendido qué es exactamente un DNS y por qué era necesario en primer lugar, también le interesaría saber cómo funciona. Sin embargo, después de aprender lo que hace un servidor DNS, debería ser bastante sencillo entender cómo funciona.
El DNS mantiene un directorio de direcciones IP y las direcciones de sitios web correspondientes. El directorio no se coloca en una ubicación específica ni en ningún rincón (imaginario) de Internet. En cambio, se distribuye por todo el mundo y se almacena en los servidores de nombres de dominio. Estos servidores se comunican entre sí y actualizan la información en consecuencia.
El proceso de resolución de DNS implica convertir el nombre de host en una dirección IP que la computadora entienda. Cuando un usuario intenta cargar una página web, debe traducir las palabras escritas por el usuario a una dirección comprensible para la máquina para que su navegador cargue la página web requerida.
Hay varios componentes de hardware dentro del servidor DNS, y la solicitud enviada desde su computadora pasa por algunos pasos. Sin embargo, su comprensión sería de interés académico ya que la actividad transcurre entre bastidores y no necesita ningún tipo de intervención del usuario de ningún tipo.
Los componentes principales de un servidor DNS incluyen lo siguiente:
Recurso de DNS
Es esa parte del servidor que recibe la solicitud de los clientes, como los navegadores web. Simplemente recibe las solicitudes y procede con las solicitudes al siguiente componente del servidor.
Servidor de nombres raíz
Esta parte del servidor DNS se encargará de la primera tarea de traducir la forma legible por humanos de la dirección web a la dirección IP.
Servidor de nombres de TLD
El servidor de dominio de nivel superior o el servidor de nombres de TLD encuentra el dominio de nivel superior like.com
Servidor de nombres autorizado
Este es el último paso en la consulta DNS o consulta del servidor de nombres. Encuentra el registro solicitado y devuelve el resultado a DNS Recursor.
Y todas estas tareas se completan en unos pocos segundos.
En circunstancias ideales, la búsqueda de DNS se lleva a cabo según el siguiente programa. La información de DNS puede almacenarse en caché localmente en la propia computadora o estar ubicada en un servidor remoto. El proceso toma alrededor de ocho pasos que se pueden explicar a través del siguiente flujo de proceso:
- Escribes una dirección web en tu navegador. Esta consulta viaja a través de Internet y es recibida por el DNS Recursor.
- La consulta luego se mueve al servidor de nombres raíz.
- El servidor de nombres raíz encuentra el servidor de dominio de nivel superior o la extensión como la conocemos y dirige la consulta de regreso a Recursor.
- El Recursor luego dirige la consulta al servidor de nombres de TLD correspondiente. Por ejemplo, si el TLD es .com, la consulta se mueve al servidor de nombres de TLD .com
- El servidor de nombres TLD obtiene la dirección IP correspondiente disponible en su directorio
- Esto se envía al servidor de nombres de dominios por el servidor de nombres TLD
- El servidor de nombres de dominio luego dirige la dirección IP al Recursor.
- El Recursor ahora devuelve la consulta con la dirección IP correspondiente y el sitio se inicia en su navegador.
Sin embargo, si su navegador tiene que completar todos estos pasos para cada uno de los sitios web que busca, se demoraría innecesariamente el inicio del sitio web que solicitó. Para este propósito, DNS utiliza un concepto llamado almacenamiento en caché.
¿Qué es el almacenamiento en caché de DNS?
El almacenamiento en caché, como sabemos, es un proceso de almacenamiento de datos localmente en un modo temporal. Esto sería útil para mejorar la confiabilidad del rendimiento de sus solicitudes y los resultados correspondientes. Esto evitará los pasos adicionales ya que los datos se almacenan lo suficientemente cerca del cliente que realiza la solicitud.
El almacenamiento en caché de DNS puede ser muy útil para mejorar los tiempos de carga y reducir el consumo de CPU. Los datos DNS se pueden almacenar en caché en algunas ubicaciones diferentes. Los datos así almacenados en caché estarán disponibles durante un período de tiempo especificado como TTL: tiempo de vida.
Almacenamiento en caché a nivel de navegador
Los navegadores más recientes están diseñados para mantener una caché de DNS durante un período de tiempo determinado. Dado que los detalles de DNS se encuentran más cerca del navegador web, la cantidad de pasos se reduciría y puede experimentar una carga más rápida. De hecho, cuando se realiza una solicitud de DNS, lo ideal es que primero se compruebe la memoria caché del navegador.
Almacenamiento en caché de nivel de sistema operativo
Este es el segundo y último caché de DNS cuando se trata del caché de DNS local. El proceso utilizado para manejar la consulta dentro de su sistema operativo se conoce como resolución de Stub o cliente DNS. Cuando se recibe una solicitud de una aplicación, el cliente verifica su propio caché para ver si los detalles correspondientes están disponibles. Si no lo son, envía la consulta de DNS a un resolutor dentro del ISP.
¿Por qué es más importante el DNS?
Bueno, con el auge de la tecnología y el desarrollo de la misma, el DNS se ha convertido en uno de los aspectos más importantes de la comunicación. Los usuarios se han vuelto implacables y ha habido una demanda constante de una entrega de contenido más rápida y receptiva. Una ligera ralentización en la velocidad de carga de la página puede costar bastante.
Si tiene una aplicación o incluso un servicio de comercio electrónico, la eficiencia del sistema de búsqueda de DNS ha sido muy importante. De hecho, el rendimiento de su aplicación dependería únicamente del rendimiento de su búsqueda de DNS.
El DNS ha sido uno de los factores significativos que definirían la eficiencia de su sistema. De hecho, agrega eficiencia a su flujo de trabajo. Ayudaría a mantener las cosas más fluidas, rápidas y confiables.
Los riesgos de seguridad en la búsqueda de DNS
A medida que la tecnología se ha desarrollado, también ha brindado una opción para que los atacantes secuestren la búsqueda de DNS. Los piratas informáticos han utilizado varios trucos para secuestrar una búsqueda de DNS y llevar a los usuarios a un sitio clonado que los lleva a un sitio web malicioso.
Algunos de los ataques utilizados por los piratas informáticos incluyen ataques de reflexión de DNS, envenenamiento de caché de DNS y agotamiento de recursos de DNS. De estos, el envenenamiento de la caché de DNS puede llevar a los usuarios incautos a los sitios web maliciosos. Los piratas informáticos insertan información incorrecta en los registros de DNS y, por lo tanto, cuando un usuario solicita una dirección, la búsqueda de DNS devuelve una dirección controlada por un pirata informático.
Para abordar esta inquietud, la ICANN ha creado DNSSec. Las Extensiones de seguridad DNSSec o DNS. El DNSSec está diseñado para garantizar que la comunicación entre los servidores involucrados en la búsqueda de DNS sea más segura. De acuerdo con esta norma, cada uno de los servidores ahora necesita firmar las solicitudes digitalmente y, por lo tanto, los atacantes no pueden descifrar estas solicitudes. El concepto también verificará si el nombre de dominio existe o no. Si no lo hace, evita que se entregue el nombre de dominio fraudulento.
La conclusión
Bueno, eso fue todo lo que teníamos con respecto al DNS y su funcionalidad en una conectividad a Internet adecuada. Con el aumento en la cantidad de dispositivos y nombres de dominio, ha cobrado mayor importancia diseñar un DNS que le ofrezca un mejor grado de administración de DNS. De hecho, muchos sitios han estado migrando a la infraestructura IPV6, y esto puede generar la necesidad de técnicas de administración de DNS más sólidas.
En cualquier caso, desde el punto de vista de un principiante, asumimos que hemos descrito los conceptos básicos de lo que puede hacer el DNS y cómo lo hace. En caso de que hayamos hecho posible que comprenda los conceptos básicos de la búsqueda de DNS, consideraríamos que nuestros esfuerzos han valido la pena. Si todavía tiene alguna pregunta, esperamos que comparta sus pensamientos con nosotros. Lo guiaremos a los recursos adecuados para que pueda obtener más conocimiento.