¿Qué es un Wireframe de sitio web? Sus usos y ventajas
Un wireframe de sitio web es un marco esquelético del sitio web que presenta una guía visual para los usuarios y también se conoce como esquema de página. Los wireframes de sitios web tienen una serie de propósitos detrás de su desarrollo.
La más importante de ellas es que sirven para retratar y presentar el sitio web tal como lo ha previsto el propietario, para la realización de un fin predeterminado. Esto hace que el wireframe del sitio web sea un requisito indispensable en el diseño de una página web.
La estructura metálica de un sitio web generalmente contiene los elementos básicos del sitio web y tiene simplemente los elementos de la interfaz y los sistemas para navegar por el sitio web. No contiene ningún formato con respecto al estilo, animaciones, colores, elementos gráficos y otras características comunes que hacen que un sitio web sea atractivo. Lo único que logra el esquema de un sitio web es dejar en claro al propietario si el diseño en el que se ha enmarcado el sitio hace justicia a la intención con la que se creó el sitio en primer lugar.
Aquí es donde se pone de moda el seudónimo de “tester de pantalla” dado a los wireframes de sitios web, especialmente porque el wireframe se construye con el propósito de probar si la pantalla está haciendo lo que debe hacer y, de no ser así, detectar los problemas. y corregir lo mismo.
Debe entenderse en este momento que el propósito de la estructura metálica de un sitio web no es asegurarse de que el aspecto cosmético de la página sea aceptable, sino que el propósito del sitio web se hace justicia mediante la disposición de los diversos elementos que componen la página. y el sitio web.
Los wireframes suelen tener una variedad de formas y representaciones, y se pueden crear de varias maneras, desde los dibujos a lápiz de los primeros desarrolladores de sitios web que recién comienzan y se adentran en aguas desconocidas, hasta la amplia gama de diseños realizados. por aplicación de software que es más común hoy en día. Los wireframes son creados por muchos profesionales, como analistas de negocios, diseñadores de interacción, arquitectos de información, diseñadores de experiencias, programadores e incluso gerentes de productos.
Diferentes elementos de los wireframes del sitio web
Antes de construir una estructura metálica para su propio sitio web, debe ser plenamente consciente de los diversos elementos que intervienen en la creación de una estructura metálica para un sitio web y cómo finalmente le dan su forma a la estructura metálica, lo que a su vez le permite cumplir su propósito.
La estructura básica de cualquier sitio web se puede dividir en tres componentes principales: diseño de navegación, diseño de interfaz y diseño de información. Estos tres elementos, cuando se unen, forman la configuración de la página. Por el contrario, el wireframe del sitio web sirve para definir las relaciones entre estos tres elementos.
1) Diseño de información
Este es el elemento que se ocupa de las tres P de la información: priorización, ubicación y presentación. Sirve para hacer esto de tal manera que permita una comprensión rápida y clara. Esta área se ocupa principalmente de la experiencia del usuario cuando usa el sitio web, ya que está destinada a mostrar la información de manera efectiva para garantizar una comunicación fluida y clara. Por lo tanto, es imperativo que los elementos del sitio web se organicen de tal manera que reflejen, sirvan y justifiquen las tareas que el usuario desea realizar en el sitio web, así como el objetivo que el usuario desea cumplir al usar el sitio web.
2) Diseño de Navegación
La navegación se refiere a la facilidad que el sitio web brinda al usuario para permitirle moverse de una página a otra dentro del sitio web y realizar las diversas funciones que desea en las diferentes páginas sin molestias indebidas. El diseño de navegación tiene el propósito de utilizar diferentes elementos de la pantalla para transmitir de manera efectiva las relaciones entre los diferentes enlaces en el sitio web, que serán utilizados por el usuario para moverse por el sitio. Un diseño de navegación adecuado dota a un sitio web de un sistema de navegación claro, lúcido e intuitivo de entender para que no confunda al usuario. Tampoco es raro que los sitios web tengan múltiples sistemas de navegación que se pueden subcategorizar como navegación global, navegación local, navegación complementaria, navegación contextual, navegación de cortesía, etc.
3) Diseño de interfaz
Hace mucho que pasamos la era de usar códigos de texto y comandos para interactuar con nuestros dispositivos informáticos personales. Además, con la llegada de la informática móvil y los sistemas operativos especialmente diseñados para dispositivos portátiles, se ha vuelto extremadamente importante que las herramientas para interactuar con un sitio web sean gráficas. El término gráfico aquí significa que la interfaz del sitio web debe responder a las entradas de clic o toque. Por lo tanto, el objetivo del elemento de diseño de la interfaz es mejorar la usabilidad de un sitio web para que los usuarios puedan aprovecharlo de manera eficiente. Un diseño de interfaz de cualquier sitio web hace uso común de varios elementos, como cuadros de texto, casillas de verificación, menús desplegables, botones de acción y similares.
Trabajar con estructuras metálicas de sitios web
La creación de un wireframe de sitio web es un esfuerzo de colaboración, ya que implica combinar elementos de diseño visual con arquitectura de información. Sin embargo, en una organización que no proporciona parámetros de roles bien definidos, así como los deberes y responsabilidades correspondientes a ese rol, y mantiene una cultura de trabajo flexible, esto resultará en un caos a gran escala.
Como resultado de las superposiciones causadas por esta falta de especificación de roles, junto con la falta de una demarcación adecuada de la operación y la responsabilidad, el wireframe se ve a menudo como un hervidero de conspiración y controversia.
Por lo tanto, muchas veces, las empresas diseñarán sus propios esquemas básicos en función de las necesidades y preferencias de los clientes. A esto le seguirán los diseñadores involucrados en un intento por mejorar la estructura alámbrica, que es una tarea abrumadora, especialmente debido al hecho de que las estructuras alámbricas no pueden mostrar varios detalles interactivos que los usuarios esperan, que son más avanzados que un simple diagrama 2D.
Diferentes niveles de wireframes de sitios web
Los wireframes tienen varios niveles de detalle y se pueden segregar en dos categorías en términos de su fidelidad. La fidelidad aquí se refiere a qué tan cerca están los detalles de la estructura alámbrica, o el producto final, de coincidir con el sitio web final que se pondrá en línea. Los diferentes niveles de wireframes de sitios web se enumeran a continuación:
1) Baja fidelidad
Los wireframes de sitios web de baja fidelidad suelen ser toscos y, en la mayoría de los casos, representan bocetos toscos y simulacros rápidos del wireframe. Estos diseños rudimentarios, sin embargo, cumplen un propósito, ya que facilitan la colaboración eficaz y eficiente del equipo que está trabajando en el proyecto. Estos encuentran un amplio uso en las primeras etapas de un proyecto y usan símbolos rudimentarios como rectángulos y contenido ficticio para representar datos. Estos wireframes de baja fidelidad son esenciales en las etapas iniciales de un proyecto y son un gran motivador para la lluvia de ideas entre el equipo para desarrollar un mejor wireframe.
2) Alta fidelidad
Estos esquemas de sitio web se asemejan más al producto final que la variante de baja fidelidad, ya que son más detallados y se preparan bastante tarde en la etapa del proyecto, por lo que su creación lleva mucho más tiempo, ya que son minuciosamente similares a la página web real. Mientras que los wireframes de baja fidelidad se pueden hacer en papel, los de alta fidelidad se hacen utilizando software informático sofisticado utilizando herramientas como animación Flash, HTML. JavaScript y CSS. La característica distintiva de los wireframes de alta fidelidad es que incluye datos más relevantes y reales, así como otra información como la resolución de las imágenes que se utilizarán en la página, las imágenes reales e incluso el tipo de tipografía que se utilizará en el sitio. .
Cómo construir una estructura metálica de sitio web
La construcción de la estructura metálica de un sitio web es crucial no solo con el único propósito de determinar qué tan bien interactúan entre sí los diferentes elementos y componentes, sino también para juzgar qué tan bien cumpliría el sitio con su propósito real.
Uno tiene que entender que la principal preocupación aquí no es el hecho de que el sitio se vea bien o sea atractivo desde un punto de vista cosmético, sino el hecho de que se juzga qué tan bien el sitio interactúa con el usuario y si cumple con los requisitos del usuario que inicialmente salió a hacer.
En este sentido, la construcción de un wireframe de sitio web es inmensamente importante y no puede ser minimizada. Hay una serie de herramientas que permitirán a los propietarios de sitios web optimizar sus datos y sacar inferencias útiles basadas en esos datos, todo a través del diseño de estructura alámbrica del sitio web. Varias de estas herramientas son programas completos de nivel avanzado que se ejecutan de forma nativa en cualquier sistema operativo de computadora para permitir el desarrollo del sitio web.
Vamos a explicar cómo construir un wireframe de sitio web utilizando la herramienta llamada Gliffy, que le permite crear un wireframe para su sitio web sin ningún tipo de color o formato y enfatiza la importancia de desarrollar el wireframe a partir de la estrategia de contenido, la asignación para la colaboración y la evaluación visual de sus ideas antes de iniciar la ejecución final.
Ejemplo de wireframe de sitio web: crear un wireframe de sitio web con Gliffy implica los siguientes pasos:
1) Su primer paso en el wireframing con Gliffy será asegurarse de que el sitio web y las formas de la interfaz de usuario aparezcan en su biblioteca de formas. Puede hacer esto seleccionando “Nuevo” en el menú Archivo y luego seleccionando “Estructura alámbrica” de las opciones en “Crear nuevo diagrama” en la ventana que aparece, o haciendo clic en “Más formas” en la parte inferior de la biblioteca de formas. y luego marcando la casilla de verificación “Sitio web e interfaz de usuario”. De cualquier manera, su biblioteca de formas se completará con las formas que necesitará para crear una estructura alámbrica. Si está creando una estructura alámbrica para una página móvil, también querrá agregar formas para iPhone y/o Android, que también se pueden encontrar haciendo clic en “Más formas”.
2) Su próximo paso será arrastrar la forma de contenedor adecuada a su lienzo, ya sea una forma de ventana de navegador de escritorio o una forma de dispositivo móvil. Dentro de los límites de esa forma, puede arrastrar y soltar los componentes de su página: menús, imágenes, videos, elementos interactivos, copiar (usando la herramienta de texto) o cualquier otra cosa. Podrá encontrar todas las formas de estructura alámbrica estándar dentro de la biblioteca de formas, pero recuerde que siempre puede cargar cualquier imagen que desee y usarla como forma también. Simplemente haga clic en “Más formas” y luego en “Agregar biblioteca de imágenes” y siga las instrucciones en pantalla.
3) A medida que desarrolla su estructura alámbrica, puede ajustar las propiedades de cada forma en su lienzo para establecer grosores de línea, tamaños de texto y la posición precisa y la relación de aspecto de cada elemento. Simplemente seleccione un elemento en su lienzo y luego haga clic en el icono de propiedades que aparece.
4) Si no se siente cómodo con alguno de los pasos anteriores, o con todos ellos, aún puede crear un esquema para su sitio web utilizando las plantillas en línea que proporciona la plataforma Glorify. Elija una plantilla de las muchas que están disponibles allí y estará listo para comenzar.
En términos generales, los wireframes no son el lugar donde juegas con los aspectos de diseño de tu sitio web o con detalles como fuentes, opciones de color, ubicaciones de imágenes y similares. Sin embargo, es extremadamente importante asegurarse de haber creado una jerarquía de su contenido que no solo sea fácil de seguir, sino también práctica, efectiva y comprensible.
Usos de Wireframes de sitios web
Los usos de los wireframes de sitios web son variados y se extienden a través de varias disciplinas. Los desarrolladores los utilizan para dar paso a una comprensión más tangible de la funcionalidad del sitio web y para decidir el diseño de la interfaz de usuario y avanzar en ese sentido.
Los wireframes de sitios web encuentran un amplio uso entre los arquitectos de información y los diseñadores de experiencias para representar la ruta o rutas de navegación del sitio web e incluso una página dentro del sitio. En un caso de uso completamente diferente, los analistas de negocios utilizan wireframes para encontrar y proporcionar soporte visible para las reglas de negocios y los requisitos que profesa la interacción con los elementos en la pantalla.