¿Qué es un Acuerdo de Asociación? Definición, Cláusulas e Importancia
El acuerdo de sociedad se define como un acuerdo escrito entre dos o más personas que se han unido como socios en una empresa de sociedad. Es un contrato legalmente vinculante que establece términos y condiciones específicos de la relación laboral.
El acuerdo de sociedad es firmado por todos los socios en presencia de un abogado de contrato.
¿Qué es un acuerdo de asociación?
El acuerdo de asociación, como su nombre lo indica, es un acuerdo escrito que es legalmente sólido. Una relación comercial debe definirse desde el principio para evitar disputas posteriores. El acuerdo de sociedad es vinculante para todas las partes involucradas y garantiza que todos estén preparados para cualquier cambio de propiedad, muerte y disputas entre los socios.
Reúne a todas las partes interesadas en la misma página desde el inicio y continúa rigiendo la relación según lo dictado a lo largo de la vida de la sociedad.
El contrato de sociedad se utiliza para entidades comerciales con fines de lucro y debe detallarse especificando cada eventualidad. Es importante contar con la ayuda de un abogado comercial con experiencia que conozca los acuerdos de sociedad. Esto ayudará a cubrir todas las bases y pondrá a la asociación con el pie derecho desde el principio.
Importancia del acuerdo de asociación
Es importante tener un acuerdo de asociación en vigor por las siguientes razones:
1. Funciones y responsabilidades
El acuerdo de asociación es un documento detallado que especifica las funciones y responsabilidades de todos los socios interesados. Hay claridad sobre la persona que va a ser el socio administrador, cómo van a trabajar los otros socios y si alguno de ellos tiene un rol y una responsabilidad especial que cumplir.
2. La entrada de nuevos socios
El acuerdo de asociación ofrece detalles sobre las circunstancias en las que un nuevo socio puede ingresar a la empresa.
3. Tratar los problemas de los socios
Para hacer frente a problemas como los conflictos de intereses, el acuerdo de asociación puede resultar una bendición disfrazada.
4. Acuerdo sobre temas importantes por adelantado
Un acuerdo de asociación permite a los socios tomar decisiones por adelantado. Todo está bien definido para evitar cualquier disputa. El acuerdo a menudo incluye una disposición de resolución de disputas que necesita mediación seguida de arbitraje vinculante.
5. Evite problemas de responsabilidad
El acuerdo de sociedad es importante porque explica detalladamente la responsabilidad de los socios limitados contra los socios generales.
6. Leyes estatales anulatorias
Si una empresa no ha firmado un acuerdo de asociación, debe cumplir con las leyes estatales, lo que podría no ser fructífero para su empresa.
7. Evita problemas de impuestos
El acuerdo de sociedad detalla en detalle el estado fiscal de la sociedad y para ilustrar que las ganancias se distribuyen con fines contables y fiscales aceptables.
8. Lidiar con los cambios
Un acuerdo de asociación es muy importante ya que ayuda a lidiar con cualquier cambio en el futuro sin desafiarse entre sí. Cuando se definen los términos, no importa si un socio deja una empresa, está enfermo o incluso está muerto.
9. Resolución de disputas
El acuerdo de asociación demuestra ser un papel importante, ya que describe cómo resolver disputas.
10. Tratar los problemas de propiedad
Un acuerdo de sociedad ofrece detalles sobre la transferencia de interés y las restricciones a las ventas. Se ocupa de los detalles de propiedad y da una idea clara de quién posee qué.
11. Eliminación del socio incumplidor
Al principio, dos o más de dos personas abren una empresa de asociación con gran interés. Es con el tiempo que les dice si el otro se está desempeñando según las expectativas requeridas.
En algunos casos, uno de los socios no funciona como se esperaba y, en ese caso, es posible que otros socios deseen eliminarlo. El contrato escrito es importante porque ofrece una disposición para la remoción de un socio incumplidor.
Cláusulas del contrato de sociedad
Es imperativo tener en cuenta los diversos elementos del acuerdo de asociación al escribirlos para que pueda allanar el camino para aclarar cualquier malentendido en el futuro. Los aspectos vitales del acuerdo son:
- Los socios de una sociedad colectiva son los propietarios del negocio. No es necesario que tengan partes iguales, de hecho, la porción está predeterminada para evitar problemas más adelante.
- Si ha formado una sociedad general, entonces no ofrecerá protección de responsabilidad a los socios.
- Es importante mantener el acuerdo de asociación simple y detallado para que cada socio tenga un concepto claro sobre el manejo de cualquier problema.
Las cláusulas importantes que se incluyen en un contrato de sociedad son
1. Nombre y dirección de cada socio
Una vez que las personas decidan abrir una empresa de asociación y convertirse en socios, tendrán que hacer un acuerdo de asociación. Lo primero que se debe incluir en una escritura es el nombre de la sociedad, su dirección, el nombre de todas las personas que actuarán como socios y su dirección.
2. El término, duración o duración de la sociedad
La cláusula debe indicar que la sociedad es por un cierto período de tiempo o continuará por un período de tiempo ilimitado.
3. Fecha de inicio de la sociedad
Para crear informes financieros y tratar cualquier problema legal, es imperativo agregar la fecha de inicio de la sociedad en la escritura.
4. Objeto de la sociedad
Aclarar la naturaleza y el propósito de la sociedad no deja margen para la interpretación personal en el futuro.
5. Aportación de capital
La cantidad de capital aportado por cada socio importa, ya que puede actuar como un factor decisivo en la toma de decisiones importantes. En algunos casos, la contribución no es igual y un socio ofrece más participación en el capital y el otro socio acepta trabajar más para compensar la menor contribución. Incluya todos los detalles en la escritura.
6. Compensación, comisión, salarios, etc. pagaderos a los socios
Son cláusulas que se incluyen en la escritura
7. Deberes, reglas y responsabilidades de cada socio
Dos o más personas forman una sociedad colectiva. Una cláusula importante en el acuerdo escrito son los detalles sobre cómo trabajarán todos los socios y cuál será su función y responsabilidad en la empresa.
También ofrece detalles sobre el tipo de decisiones que los socios pueden tomar por sí mismos y qué decisiones necesitarán la aprobación de todos o la mayoría de los socios.
8. Tasa de interés sobre giros, préstamos y capital
Esta cláusula evita futuros malentendidos
9. Cómo manejar el dinero
Quién será responsable de manejar el dinero y administrar los detalles bancarios, por ejemplo, quién firmará el cheque de la empresa, debe incluirse como una cláusula en el acuerdo de asociación.
10. Manejo de problemas legales
Una de las cláusulas del acuerdo de sociedad es sobre el manejo de problemas legales. Es vital anotar en él el nombre del socio que se hará cargo de ello.
11. Instrucciones sobre el manejo de una situación en la que un socio muere o deja la empresa
La cláusula describe en detalle los pasos que los socios restantes pueden tomar en una situación en la que un socio deja la empresa o muere.
12. Aportación de capital
Acordar y registrar la aportación de capital ya que es una cláusula importante del contrato de sociedad por escrito. También establece el porcentaje de propiedad de cada socio.
13. Manejo de la renta y la participación en la renta de cada socio
La asignación de ganancias según el porcentaje de propiedad es la norma aceptada en una empresa de asociación. Lo que decidan los socios debe incluirse en la escritura para evitar cualquier uso indebido.
14. Porcentaje de pérdida de cada socio
Una cláusula importante es sobre el porcentaje de pérdida de cada socio. Es igual que el porcentaje de participación en las utilidades o diferente debe agregarse en la cláusula anterior.
15. Cómo lidiar con las deudas comerciales
Si una empresa incurre en deudas, quién será responsable de ello y cuáles son los medios que deben adoptarse para hacer frente a las deudas son parte de la cláusula del contrato de sociedad para asegurarse de que una sola persona no se haga responsable de las deudas.
16. Horas de trabajo
Una de las cláusulas incluye detalles sobre vacaciones, actividades comerciales externas y horas de trabajo estimadas de cada socio.
17. Modalidad de nombramiento del auditor
Otra cláusula es sobre el modo de nombramiento del auditor.
18. Límites de retiro
El límite de retiro frena las aspiraciones de cualquier socio que esté ansioso por retirar una gran suma de dinero de los fondos de la empresa.
19. Resolución de disputas
Cuando las personas trabajan juntas, es probable que haya discusiones acaloradas en un momento u otro. Incluya una cláusula en el acuerdo de asociación que detalle la forma de resolver los problemas que están estancados y los detalles sobre la terminación de una asociación.
20. Detalles de pago
Los detalles sobre cómo un socio puede comprar al otro socio, la planificación de la sucesión en caso de fallecimiento de un socio y la disposición del nombre de una sociedad si un socio se va son factores importantes que deben agregarse como cláusulas importantes en un acuerdo de sociedad para evitar cualquier problema. mas tarde.
El procedimiento de disolución es complejo y debe abordarse después de consultar con un abogado de negocios. Una pregunta importante que debe abordarse es sobre la transferencia de acciones y los candidatos de los socios a quienes se transferirán las acciones.
21. Registro de sociedad
Una vez que se agreguen todos los detalles en el acuerdo de asociación, asegúrese de registrarlo. Esto hará que sea legal y oficial. Además, una escritura registrada otorga a los socios la facultad de demandar contra los cosocios, demandar contra terceros y reclamar compensación. Sólo las uniones registradas tienen derecho a hacerlo.