¿Qué es la Ventaja Relativa? Concepto, Ventaja y Aplicación
EM Rogers, quien fue profesor de sociología en la Universidad Estatal de Ohio, fue el primero en identificar la ventaja relativa en 1962 cuando publicó Diffusion of Innovation . Esta publicación fue el resultado de un proyecto de investigación a gran escala que se centró en descubrir por qué se difunden las innovaciones.
Rogers recopiló los resultados de más de 500 estudios sobre por qué las personas y las organizaciones adoptaron ideas innovadoras. Se le ocurrieron cinco características del producto que influyen en cómo las actitudes del consumidor se ven influenciadas hacia un producto o servicio en particular. Las cinco características del producto son la ventaja relativa, la complejidad, la compatibilidad, la observabilidad y la capacidad de prueba.
En este artículo, discutiremos la primera característica del producto, es decir, la Ventaja relativa.
¿Qué es la Ventaja Relativa?
Rogers, en 1962, definió la Ventaja Relativa como “la medida en que el cliente observa que un nuevo producto o servicio es mejor que su sustituto”. Más tarde, en 1993, dio otra definición y dijo que era “el grado en que una innovación se percibe como mejor que la idea que supera”. Generalmente utilizado con nuevos productos o servicios, el término ventaja relativa se refiere al grado en que un producto en particular parece ser superior a otro producto ya existente.
Este concepto se basa en la percepción del consumidor del producto y servicio y no representa necesariamente las características reales del producto o servicio en cuestión. El concepto ayuda a las empresas a comprender si los consumidores realmente preferirían usar este producto o permanecer fieles al producto ya existente de un competidor.
La tasa de aceptación de un nuevo producto o servicio es directamente proporcional a la ventaja relativa del producto, es decir, cuanto mayor sea la ventaja de ese producto, mayor será su aceptación por parte del consumidor objetivo y viceversa.
Tomemos el ejemplo de una persona llamada “A” que es extremadamente buena cocinando y también es excelente como abogada. Otra persona “B” también es bastante buena cocinando y promedio como abogado. “A” tiene una ventaja absoluta sobre “B” tanto como cocinero como abogado. Sin embargo, cuando llega el momento de que “A” elija una carrera entre ser chef y abogado, su costo de oportunidad para convertirse en chef es más alto, ya que tendría que abandonar su carrera altamente lucrativa como abogado, que es extremadamente importante para él. bueno en también. Por otro lado, para “B”, el costo de oportunidad de convertirse en chef es relativamente menor, ya que su carrera de abogado es promedio. De las discusiones anteriores, podemos deducir que “B” tiene una ventaja relativa en la cocina sobre “A”, aunque “A” es objetivamente un mejor cocinero que “B”.
Los países, los productos, las organizaciones y las personas pueden tener una ventaja relativa de algún tipo.
Formas de tener ventaja relativa
1) Los países con menor costo de oportunidad, en una industria en particular, pueden tener productos con mayor ventaja relativa que otros países. Un país que puede producir bayas a $5 por bolsa tiene una ventaja obvia sobre otro país que produce bayas a $8 por bolsa.
2) Las características organizacionales, como las capacidades comerciales, la infraestructura, los procesos, las herramientas, el conocimiento, el talento y los recursos pueden ayudar a que una organización tenga una ventaja relativa. Estas características juegan un papel importante para ayudar a una organización a producir mejores resultados en un área específica y, por lo tanto, tener una ventaja relativa sobre sus competidores. Un buen ejemplo de una organización que tiene la ventaja relativa sería Apple, bien conocida por crear productos innovadores, avanza y respalda su control del mercado con campañas de marketing inteligentes y, por lo tanto, ha podido mantener su ventaja relativa sobre sus competidores.
3) La ventaja relativa también puede ser creada por un producto que se percibe como superior a los consumidores. Dichos productos, que aunque tienen un precio alto, tienen una gran participación de mercado y tienen una ventaja obvia sobre sus competidores. Los televisores LED, LCD y plasma, aunque son más caros que los televisores CRT, tienen una ventaja sobre los televisores CRT.
4) Un servicio que satisfaga la necesidad de un cliente mejor que la competencia tendrá una ventaja relativa. Un ejemplo aquí sería una escuela, en una región de habla no inglesa, con un excelente programa de inglés que tendrá una ventaja sobre sus competidores.
5) Los individuos también pueden tener una ventaja relativa sobre otros individuos. Un solicitante de empleo con más experiencia obviamente tendría una ventaja sobre un solicitante sin experiencia.
De la discusión anterior, está claro que existe una ventaja relativa cuando un país/organización/producto/marca/servicio o individuo ofrece a los consumidores objetivo cualquiera de los siguientes:
- Rendimiento mejorado en comparación con otras opciones.
- Ahorro en tiempo y esfuerzo
- La posibilidad de recompensa inmediata.
Ejemplos de ventaja relativa
Básicamente una fortaleza frente a sus competidores, este concepto es un fenómeno común. Analicemos algunos ejemplos bien conocidos de ventaja relativa.
- Splenda, una marca de edulcorante artificial, permite que sus consumidores prueben el azúcar sin las calorías asociadas con él y, por lo tanto, crea una clara ventaja relativa sobre el azúcar.
- Los avances tecnológicos han hecho realidad la economía sin efectivo. Google Wallet, una aplicación que convierte un teléfono inteligente en un dispositivo de pago, ofrece una ventaja relativa sobre los medios de pago tradicionales.
- Los vehículos híbridos como Toyota Cambry, Ford Escape Hybrid y Chevy Volt son eficientes en combustible y, por lo tanto, ofrecen a los consumidores la ventaja relativa añadida de ser respetuosos con el medio ambiente.
- Slow melt Pops, una marca de paletas heladas de Unilever, tenía una fórmula especial que reducía el derretimiento y el goteo y permanecía en la barra por más tiempo. Estas paletas menos goteantes se convirtieron instantáneamente en las favoritas de los padres, ya que les ofrecía una ventaja relativa sobre sus competidores, que goteaban más y, por lo tanto, ensuciaban a los niños.
- Cuando se compara con los televisores CRT; Los televisores de pantalla plana y los televisores de plasma ocupaban menos espacio, pesaban menos y ofrecían una mejor resolución. Estos televisores ofrecieron a los consumidores una ventaja relativa y, por lo tanto, a pesar de ser costosos para la mayoría de los consumidores, han sido ampliamente adoptados por consumidores de todo el mundo.
Este concepto juega un papel importante en el lanzamiento de un nuevo producto o servicio y, por lo tanto, cobra relevancia incluso después de media década.