¿Qué es la Organización Política? Tipos y beneficios explicados
Una organización política es una organización que participa en un proceso político o en actividades políticas. Su objetivo es lograr sus objetivos políticos predefinidos en beneficio de los intereses de sus miembros.
¿Qué es una organización política?
La organización política incluye partidos políticos, movimientos sociales, organizaciones de la sociedad civil, grupos de defensa y organizaciones no gubernamentales. El término puede significar una asociación, un comité o un partido. Estos están involucrados en numerosas actividades políticas, por ejemplo, publicidad de campaña, organización comunitaria, cabildeo, etc.
La organización política se considera una entidad formal que incluye una burocracia interminable y participación en muchas reuniones. Cree en movilizar, cuidar e inspirar a las personas para lograr los objetivos de su organización.
La organización política puede estar estructurada de manera flexible o bien organizada, según el propósito de su formación. Algunos pueden ser abiertos y otros cerrados, algunos operan directamente sobre la política parlamentaria mientras que otros no.
La organización política también se refiere a un grupo de personas que trabajan juntas bajo una estructura formal para ejercer o buscar el poder en los asuntos públicos o gubernamentales. Se trata de creer en la dinámica de grupo e involucrarse en una excelente facilitación. Estas organizaciones basadas en membresía son autónomas y voluntarias.
Las organizaciones políticas comparten puntos en común fundamentales, así como un desafío; por ejemplo, la necesidad de involucrar a los ciudadanos y luchar por sus demandas. Su objetivo es dar forma a la opinión pública y la política, ya sea directa o indirectamente.
Tipos de organización política
Los numerosos tipos de organizaciones políticas se describen a continuación.
1. Partidos políticos
Un partido político es uno de los tipos más comunes y populares de organización política. Es un grupo organizado cuyos miembros tienen una ideología y posiciones políticas similares.
Presentan candidatos en una elección para que puedan ganar, ser elegidos e implementar la agenda establecida de su partido. El partido político está dirigido por un líder que es elegido de y por los miembros de esa organización política. Generalmente es un miembro influyente que puede liderar y representar al partido desde el frente. Otros miembros esenciales de esta organización política son el secretario del partido, a quien se le confía el mantenimiento diario de las actas de las reuniones del partido.
El tesorero del partido, a quien se le confían las cuotas de afiliación y el manejo de los aspectos monetarios del funcionamiento del partido, y el presidente del partido, responsable de crear estrategias para retener y reclutar miembros del partido.
Hay otras posiciones vitales en el partido político que trabajan para hacerlo más poderoso y fuerte.
Algunos de los tipos comunes de partidos políticos son
1. Sistemas democráticos multipartidistas
El sistema multipartidista democrático es un tipo de organización política que prevalece en varios países como India, Alemania, Sudáfrica, Italia, Bangladesh y Canadá, etc.
En estos países, no hay límite al número de partidos u organizaciones que pueden formarse y operar simultáneamente. Tiene que ser más de dos, pero no hay límite superior. La gente común es libre de participar en las actividades políticas y en el proceso formando sus partidos y participando en las elecciones.
2. Sistemas bipartidistas
El sistema bipartidista es un tipo de organización política que prevalece en varios países como Estados Unidos, Reino Unido, Nepal y Australia. El modus operandi de estas organizaciones políticas es bastante similar al de un sistema multipartidista democrático donde tienen un líder del partido que es su representante.
La diferencia es que cualquier persona que quiera afiliarse o afiliarse a un partido tendrá solo dos opciones para elegir y no varios partidos. En los países donde funciona el bipartidismo, ambos luchan en las elecciones generales por la permanencia en el poder.
El que obtiene la mayoría de los votos gana la elección y forma su gobierno.
3. Dictadura de partido único
El sistema de partido único es un tipo de organización política que prevalece en varios países como Vietnam, Corea del Norte, Cuba, China, etc. En este sistema, las masas comunes generalmente no reciben ningún privilegio democrático.
La única organización política existente tiene todo el poder. Forma el gobierno y establece reglas y regulaciones según su agenda que debe seguirse en ese país. Las masas comunes no tienen nada que decir sobre temas políticos o cualquier política, incluso si la desaprueban.
2. Sindicatos
Uno de los tipos más comunes de organización política son los sindicatos, también conocidos como sindicatos. Se forma para promover y proteger el interés de la mano de obra en las fábricas o la mano de obra en la organización.
El sindicato tiene un papel fundamental que desempeñar. Negocia con los empleadores y la gerencia en nombre de los trabajadores, se asegura de que los trabajadores reciban un salario razonable, garantiza que no sean despedidos sin causa justificada, asegura que reciban una indemnización por despido y organiza huelgas generales si es necesario.
El sindicato es un poco diferente a un partido político ya que no participa directamente en las elecciones. A menudo hacen campaña para partidos e incluso políticos que los apoyan en sus esfuerzos.
3. Coaliciones de partidos
Las coaliciones de partidos son un tipo común de organización política en un país democrático. Como su nombre lo indica, está formado por dos o más partidos políticos que operan juntos en el parlamento.
En la mayoría de los casos, las coaliciones de partidos se forman después de las elecciones, pero en algunos casos, dos o más partidos llegan a un consenso antes de las elecciones y forman una coalición de partidos.
En general, se ve que cuando ninguno de los partidos gana una clara mayoría en las elecciones, intentan formar una coalición con uno o más partidos para obtener la mayoría deseada, ya que les ayudará a formar el gobierno.
Cuando la coalición se forma antes de las elecciones, se tratan como acuerdos válidos entre los partidos para presentarse juntos o solos con la ayuda de algunos arreglos de asientos. La coalición de partidos se establece para cumplir una agenda común.
4. Organización no gubernamental
Es un tipo de organización política que está libre de cualquier participación del gobierno y, a menudo, trabaja a nivel internacional, nacional, regional y local. Las organizaciones no gubernamentales o las ONG son subgrupos creados por ciudadanos.
También incluye asociaciones y clubes que ofrecen servicios tanto a sus miembros como a otros. Como sugiere el nombre, estas organizaciones políticas son de naturaleza sin fines de lucro y están activas en varios campos, como las ciencias sociales y los esfuerzos humanitarios.
Su trabajo incluye monitorear políticas, luchar por los derechos humanos, el desarrollo, la educación y la salud, alentar la participación política, llevar las preocupaciones de los ciudadanos al gobierno y abogar por las reformas que se necesitan en la sociedad.
Las organizaciones no gubernamentales se han ganado la confianza de las masas comunes debido a su útil labor.
5. Grupos de defensa
Es un tipo de organización política que toma la ayuda de la promoción para influir en la opinión pública y las políticas relacionadas. Intenta influir en el gobierno pero no tiene el llamado poder en el gobierno.
Los grupos de defensa tienen un papel importante que desempeñar en el desarrollo de los sistemas sociales y políticos de un país. Su plan de acción se basa en posiciones comerciales, morales, religiosas y políticas.
Encuestas, trucos publicitarios, campañas en los medios, cabildeo y resúmenes de políticas son algunos de los métodos utilizados por los grupos de Advocacy para cumplir con sus objetivos en la sociedad. Algunos grupos tienen recursos limitados y por lo tanto no tienen mucha influencia.
Aún así, algunos cuentan con el respaldo de entidades comerciales poderosas, así como de partidos políticos, y pueden tener un fuerte impacto en el proceso político. Algunos de los grupos de defensa se han vuelto muy poderosos y se han convertido en importantes instituciones políticas y sociales.
Beneficios
Los beneficios de la organización política son los siguientes
- El beneficio más importante de una organización política es que puede fomentar la participación pública.
- Ayuda a la gente común a informarse sobre situaciones y problemas específicos que prevalecen en la sociedad.
- Las organizaciones políticas ayudan a controlar prácticas y sistemas que son perjudiciales para la sociedad.
- Las organizaciones políticas ayudan a crear un equilibrio dentro de una sociedad.
Desventajas
Las desventajas de la organización política son las siguientes.
- Si una organización política tiene una agenda egoísta, puede dañar los intereses de la sociedad y de la nación.
- Si una organización política se preocupa más por sus miembros que por la sociedad para la que trabaja, entonces puede perturbar la paz y la armonía existentes.
- Las organizaciones políticas a menudo son acusadas de promover la corrupción y el soborno
- Es fácil que abusen del poder.
Conclusión
Las organizaciones políticas comparten una visión mutua para su comunidad. Se reúnen periódicamente y crean plataformas que representarán con éxito sus valores, misión y objetivos.
Así nos hemos dado cuenta de que la organización política se refiere a dar credibilidad y forma a la política. No cree en quedarse de brazos cruzados y esperar a que ocurra un cambio, sino en involucrarse de todo corazón en el proceso y coordinar demandas y estrategias para producir un cambio real.