¿Qué es el tiempo de inactividad? Tipos, Causas, Control y Análisis
El tiempo de inactividad se define como el tiempo improductivo de las máquinas o de los empleados que es causado por la administración debido a factores que están fuera de sus manos. Durante este tiempo improductivo, al empleado todavía se le paga su sueldo o salario.
Significado del tiempo de inactividad
El tiempo de inactividad también se conoce como
- Falta del tiempo
- tiempo permitido
- Tiempo de espera
El tiempo de inactividad es costoso porque una empresa tiene que pagar a sus empleados que están en ese punto, sin generar ganancias ni ingresos para la empresa. Es por esta razón que una empresa tiene un cuidado especial para minimizar el tiempo de inactividad manteniendo su maquinaria y recursos humanos en buen estado de funcionamiento y analizando periódicamente los procesos de producción.
El tiempo de inactividad se muestra en una empresa como
Tiempo de inactividad = Tiempo total dedicado por un trabajador – Tiempo real dedicado por un trabajador a la producción
Comprender el tiempo de inactividad
Puede haber toneladas de razones que pueden resultar en tiempo de inactividad. Supongamos que una fábrica ha iniciado algunas operaciones delicadas y el supervisor necesita dar instrucciones en cada fase durante la etapa inicial después de cada cuatro horas. La orientación generalmente toma veinte minutos, por lo tanto, en un día, el equipo de trabajadores que está manejando el trabajo tiene casi una hora de inactividad porque se le dan las instrucciones tres veces al día.
En una planta de fabricación, las horas normales de trabajo de un trabajador son 50 horas por semana. Le pagan 10 dólares la hora. Supongamos que la planta tiene un problema de falla de energía y el trabajador se sienta aproximadamente 10 horas inactivo semanalmente, entonces el trabajador está trabajando solo 40 horas y las 10 horas restantes son su tiempo de inactividad. El costo de 40 horas se trata entonces como costo de mano de obra directa y el costo de 10 horas de inactividad debe tratarse como costo de mano de obra indirecta e incluirse en los costos indirectos.
Causas del tiempo de inactividad
Las causas del tiempo de inactividad son las siguientes:
1. Causas administrativas
Las causas administrativas se dan por razones como
- Planificación deficiente
- No despedir mano de obra calificada durante las depresiones
- Contratación de trabajadores calificados anticipando crecimientos futuros
2. Causas relacionadas con la producción
La causa del tiempo de inactividad relacionada con la producción es aquella en la que el trabajador tiene que esperar y permanecer inactivo por razones como
- Avería de maquinaria
- Esperando materias primas
- esperando maquinaria
- Instalación eléctrica inadecuada
- Por operaciones anteriores
- Mano de obra no utilizada
- Instrucciones retrasadas
3. Causas económicas –
Las causas económicas son las que se dan por falta de demanda de ese producto. El costo del tiempo de inactividad no se trata como parte del costo de producción, sino que se cancela con cargo a la cuenta de pérdidas y ganancias. El costo del tiempo de inactividad que ha resultado debido a las siguientes razones
- Caída de la demanda por cierre patronal o huelga
- Recesión general en la economía.
- La necesidad de un producto de temporada ya no existe, ya que es fuera de temporada.
- Fluctuaciones cíclicas por las cuales la demanda del producto se ha minimizado
Tipos de tiempo de inactividad
Los tipos de tiempo de inactividad son los siguientes
1. Tiempo de inactividad normal
La pérdida inevitable de valiosas horas de trabajo en el curso del negocio se conoce como tiempo de inactividad normal. Incluye
- Tiempo perdido cuando un trabajador camina desde la puerta de la fábrica hasta el lugar de su trabajo.
- Tiempo perdido cuando el trabajador tiene que caminar de un departamento a otro
- Tiempo perdido durante el almuerzo y el té autorizados
- Tiempo perdido durante el ajuste de herramientas, máquinas o implementos
- Tiempo perdido cuando el trabajo permanece inactivo para superar la fatiga.
- Tiempo perdido cuando se completa un turno y comienza el siguiente
Parte del tiempo de inactividad se puede controlar, pero no se puede detener por completo.
En la mayoría de los casos, el costo del tiempo de inactividad promedio se carga a los gastos generales de fábrica, pero en caso de que un departamento específico sea responsable, entonces se carga a ese departamento. Hay dos formas de minimizar el tiempo de inactividad anormal. Estos son los siguientes-
- Método de gastos generales: según el método de gastos generales, el costo del tiempo de inactividad normal se dirige a la cuenta de gastos generales de obras.
- Método de tasa de salario inflada: bajo el método de tasa de salario inflada, se determinan las horas inevitables o regulares y luego se aumenta el costo directo de la mano de obra por hora.
2. Tiempo de inactividad anormal
El tiempo de inactividad anormal es aquel en el que el tiempo perdido se puede evitar tomando métodos de precaución. Estos son
- Fallo de alimentación
- Falta de trabajo
- Falta de herramientas importantes.
- Avería de maquinaria
- Bloqueo
- Huelgas
- Materiales no disponibles
- Cuellos de botella durante la producción
- Riesgos como inundaciones e incendios
- Automatización excesiva
- Demasiado tiempo dedicado a rectificar el defecto.
- Paralización de obra por mala política de gestión
Hay dos formas de minimizar el tiempo de inactividad anormal. Estos son los siguientes
- Método de gastos generales: el método de gastos generales trata el tiempo de inactividad anormal como gastos generales de fábrica. Es por eso que el costo del tiempo de inactividad se distribuye entre los departamentos. Esto le da a la empresa el espacio necesario para tomar medidas correctivas.
- Costo del método de cuenta de pérdidas y ganancias: este método trata el costo del tiempo de inactividad anormal no como un costo sino como una pérdida para la empresa. El costo del tiempo de inactividad anormal se carga así a la cuenta de pérdidas y ganancias de costos.
Control del tiempo de inactividad
Hay varias formas de controlar el tiempo de inactividad. Algunos de ellos son los siguientes
- Asegúrese de que el proceso de producción esté adecuadamente planificado y supervisado para minimizar el tiempo de inactividad
- Prestar especial atención al mantenimiento del equipo para reducir el tiempo de inactividad por falla de la maquinaria.
- Planifique el perfil y los requisitos del trabajo de manera que el trabajador no tenga que esperar para comenzar el trabajo.
- Dar instrucciones claras de antemano para que no se pierda el tiempo en aclaraciones
- Realizar revisiones adecuadas y periódicas de las plantas de producción para evitar cortes de energía frecuentes.
- Mantenga el flujo de materias primas constante para que el trabajador no tenga tiempo de inactividad en sus manos.
- Debe haber informes instantáneos sobre cualquier pérdida de tiempo para que se puedan tomar medidas correctivas y correctivas en un corto período de tiempo.
Análisis del tiempo de inactividad
1. Avería de la máquina
- Causas normales
- falta de repuesto
- mantenimiento inadecuado
- Fallo de alimentación
2. Falta de materiales
- Fuertes rechazos
- Balanceo de la producción
- Retraso en la adquisición
3. Esperando trabajadores
- Mala planificación
- Mantenerse alejado del trabajo
- Absentismo
4. Falta de instrucciones
- De la gerencia
- De la planificación
- del capataz