¿Qué es el margen de beneficio bruto y cómo calcular el beneficio bruto?
En una empresa, los asuntos relacionados con las finanzas juegan un papel integral en la determinación de la dirección del negocio. Siempre es prudente que la gerencia y los empleados involucrados se aseguren de monitorear varios aspectos de las finanzas de la empresa para que sean financieramente sólidas. Los índices financieros son un aspecto que debe entenderse y debe dársele gran importancia y atención.
La ganancia bruta se refiere a una medida financiera que le informa sobre la salud financiera general y las ganancias de la organización. Revela el porcentaje de dinero que queda para operaciones, pago de deuda y expansión, pago a distribuidores y accionistas así como gastos misceláneos entre otros.
La fórmula de Valor sabio para la ganancia bruta es Valor total de ventas – Valor de compra = Ganancia bruta. Tenga en cuenta que la ganancia bruta no asume los gastos que se realizan para realizar las ventas (salarios, publicidad, etc.). Por lo tanto, después de calcular el beneficio bruto, la mayoría de las empresas calculan el beneficio neto, que se calcula como Beneficio bruto – Gastos = Beneficio neto. Las dos fórmulas anteriores están en valor y no en porcentaje.
Importancia de la ganancia bruta
Por lo general, pensaría que este elemento financiero particular en una organización es meramente formal. Sin embargo, es importante comprender que juega un papel fundamental en la determinación de si el negocio es y será financieramente viable para cubrir los costos y otros elementos relacionados que giran en torno a la organización. Es una de las varias capas de rentabilidad que los expertos financieros monitorean en un intento de evaluar el desempeño de la empresa.
Este margen de beneficio también es importante porque ayuda a proporcionar una medida crítica de la rentabilidad que los inversores potenciales utilizarían para establecer si invertir o no en esa empresa en particular. También facilita que los analistas financieros realicen una comparación de su empresa con otros negocios en esa industria en particular con el fin de averiguar cómo le está yendo en la industria.
Esencialmente, la métrica proporciona información útil para comprender la posición financiera de una organización con respecto al éxito y la sostenibilidad de un bien o servicio que ofrece. Principalmente, implica que cuanto más alta sea la tasa, más retendrá la organización sobre cada valor de venta para atender otras obligaciones financieras y costos que debe cumplir.
Lo que debe saber sobre el margen de beneficio bruto
Es importante que sepa que comprender estas métricas juega un papel fundamental en los negocios. Si es inadecuado, afecta negativamente las operaciones y el crecimiento de la empresa en el sentido de que no podrá hacer frente a una amplia gama de gastos que giran en torno a las operaciones. También es esencial que esta capa de rentabilidad sea siempre estable en caso de que la organización anhele alcanzar retornos y crecimiento deseables. La única excepción para un margen de beneficio bruto estable es cuando la empresa probablemente esté experimentando cambios en su modelo de negocio.
Varios factores pueden conducir a cambios en el margen de utilidad bruta. Por ejemplo, la implementación de una regulación adecuada puede llevarlo a extremos extremos y, por lo tanto, tener un impacto positivo o negativo. Los cambios en la estrategia de fijación de precios de la organización también pueden afectar la utilidad bruta , ya que determina el patrón de compra que adoptarán los clientes, lo que eventualmente causa un efecto en las utilidades obtenidas dentro de un período estipulado.
El margen de beneficio bruto solo puede aumentar, disminuir o permanecer en el mismo punto. Estas son las únicas tres tendencias en esta herramienta. Sin embargo, también es importante tener en cuenta varios aspectos de la empresa en los esfuerzos por estimar este margen para un cálculo racional, como el nivel de inventario de la empresa, su competitividad en la industria y la invención de nuevos productos, entre otros.
Por ejemplo, cuando una empresa tiene un alto nivel de inventario, simplemente muestra que su margen de beneficio de ventas disminuirá. Esto se atribuye al hecho de que tener muchos artículos sin vender lo coloca en una posición probable de venderlos a precios más bajos en un esfuerzo por liquidar su inventario. Por el momento, el costo variable se mantiene constante dado que los artículos se fabricaron hace un tiempo.
Cálculos del margen de beneficio bruto
El margen de beneficio bruto es una expresión de los beneficios brutos en forma de porcentaje. Varía entre diferentes industrias y minoristas dependiendo de varios factores, como productos o servicios, entre otros. El cálculo de este porcentaje implica restar el costo de los bienes (COGS) de los ingresos totales recaudados y luego dividir la diferencia entre los ingresos totales. Un desglose de estos tres pasos principales incluye lo siguiente;
Aquí está la fórmula para encontrar esta métrica en particular;
Margen de beneficio bruto = (Ingresos – Costo de los bienes) / Ingresos totales
Ejemplo de margen de beneficio bruto
Digamos que la empresa XYZ fabrica juguetes. Si XYX reportó $10 millones en ingresos totales para un año en particular y el costo de los bienes, que incluye la mano de obra directa y el costo de los materiales utilizados de $ millones, también podemos usar esta fórmula para encontrar el margen bruto de XYZ.
Margen de beneficio bruto = ($10,000,000-$4,000,000) / $10,000,000
Margen de beneficio bruto = 60%
El porcentaje del margen de beneficio bruto indica que la empresa XYZ se queda con un total del 60 % de sus ingresos después de pagar todo el costo de los materiales y la mano de obra directa (COGS) para producir los juguetes. La ganancia bruta de esta XYZ, que equivale a $ 6 millones en el ejemplo mencionado anteriormente, es una representación de la cantidad de dinero que le sobra a la Compañía XYZ para llevar a cabo sus diversos compromisos, incluida la expansión, los gastos operativos de impuestos, los impuestos y los pagos, entre mucho más.
Este porcentaje, por lo tanto, ayuda a proporcionar información en tiempo real para que la empresa planifique sus finanzas en consecuencia, dado que tienen la cantidad que confían que ayudará a cubrir todos los gastos sin afectar necesariamente la producción negativamente. Lo que significa esencialmente es que cuando una empresa tiene un mayor porcentaje de margen bruto, muestra que hay una cantidad significativa de dinero disponible para participar en actividades comerciales actuales o futuras.
Conclusión
Un margen de beneficio bruto es una herramienta importante que toda organización que tenga una visión debe utilizar para determinar sus aspectos financieros. Los negocios no pueden funcionar a ciegas sin asegurarse de qué cantidad de dinero invertir y dónde invertir, respectivamente.
Requiere que averigüe la suma exacta de dinero que desearía involucrar en varias empresas comerciales sin afectar la estabilidad de las operaciones ni la capacidad financiera de la organización. También es importante tener en cuenta que esta herramienta es ideal para brindar a su empresa posibles inversores que deseen asociarse con ella.