¿Qué es el Macromarketing? Definición, Significado y Ejemplos
Definición de Macromarketing
El concepto de Macromarketing se puede definir como las políticas, estrategias y objetivos de marketing que influyen en la sociedad y la economía de la nación en su conjunto. Los diversos especialistas y profesionales en el campo del Macromarketing realizan investigaciones exhaustivas y dedicadas sobre los efectos mutuos que los sistemas de marketing y la sociedad tienen entre sí.
La teoría y el enfoque de Macromarketing se enfocan principalmente en las 4P de la estrategia de marketing que son Producto, Precio, Promoción y Plaza. Todos ellos ayudan a crear la necesidad y la demanda de los bienes producidos por las empresas y para ser vendidos a los consumidores y averiguar sus efectos en la economía de la nación.
significado de macromarketing
Debido al creciente dinamismo del entorno empresarial y las preferencias cambiantes de los consumidores en el mercado, las marcas intentan llegar a sus clientes potenciales a través de diversos medios de marketing y promoción.
Desde el uso de los medios tradicionales y convencionales hasta la conexión con el público objetivo a través de las diversas plataformas de redes sociales e iniciativas de marketing digital; las empresas no dejan piedra sin remover para aprovechar su público objetivo.
Las actividades de marketing tienen un gran impacto en la vida de los consumidores y la forma en que reaccionan a las cosas que les rodean. También significa cómo los individuos y las diversas marcas interactúan con el medio ambiente y la sociedad en su conjunto.
El concepto de Macromarketing tiene que ser para el bien del público y de la sociedad en su conjunto, ya que insiste en los diversos valores de la sociedad. Por lo tanto, tiene que llevar adelante sus ideas e innovaciones de mercadeo de bienes y servicios que sean consistentes con las normas y valores de la sociedad.
La teoría del Macromarketing es de naturaleza bastante crucial y valiosa, ya que basa su ímpetu en la comprensión vital de cómo los diversos individuos de las diversas sociedades innovan, se adaptan y aprenden.
Algunos de los profesionales académicos que investigan sobre los aspectos del Macromarketing trabajan bajo el supuesto de que el área del Macromarketing se enfoca en la conciencia y complejidad del marketing. Y algunos de ellos creen que el valor de Macromarketing radica principalmente en su pura objetividad.
Tiene su enfoque principal en cómo la sociedad distribuye los bienes y servicios a los consumidores en el mercado. Además, cómo las estrategias de marketing están teniendo un impacto en los escenarios globales.
El concepto y el estudio general de Macromarketing hacen un esfuerzo adicional al centrarse en el papel de los anuncios y las estrategias promocionales en los niños y jóvenes de la nación. Además, cómo el marketing está resolviendo problemas sociales y varios tabúes.
¿El embalaje del producto tiene efectos nocivos para el medio ambiente? ¿Existe la sostenibilidad del ciclo de vida del producto? ¿Se utilizan de manera óptima los recursos?
Toda el área de investigación de Macromarketing tiene un nivel bastante alto en su enfoque, ya que se centra en los patrones de comportamiento del consumidor. Va más allá de los conceptos de logística y oferta y demanda de los productos en el mercado.
Los esfuerzos estratégicos de Macromarketing están planificados y diseñados para mejorar los aspectos de consumo masivo de los productos más que los niveles individuales de consumo.
La Estrategia de Macromarketing incluye
- Para crear la demanda masiva de bienes y servicios en el mercado.
- Diseñe y cree el embalaje que sea respetuoso con el medio ambiente por naturaleza.
- Curar y ejecutar campañas de publicidad y marketing que se centren en cómo las ofertas de productos o servicios satisfacen las necesidades y demandas de la sociedad en su conjunto.
Macromarketing vs Micromarketing
El concepto de Macromarketing a menudo se compara con Micromarketing. El concepto de micromarketing se enfoca principalmente en lo que las marcas planean fabricar y cómo planean promocionarlos en el mercado y cuáles serán los puntos de precio de los productos.
Como estrategia de marketing, el concepto de micromarketing se centra en el grupo más pequeño de la audiencia objetivo en lugar de en toda la sociedad en comparación con el Macromarketing. Filtra los detalles del público objetivo en parámetros como el cargo y el código postal, entre otros. Incluso las campañas se planifican con un enfoque reducido.
En comparación con la estrategia y el enfoque de Macromarketing, el micromarketing puede resultar costoso debido a la falta de economías de escala y los enormes niveles de filtraciones.
4 Componentes en la estrategia de Macromarketing
#1 Publicidad y Promociones:
Incluso mientras se planifican las campañas publicitarias y promocionales para las ofertas de productos y servicios, el concepto de Macromarketing se dirige a un público objetivo más amplio y no solo a un mercado o individuos objetivo específicos. Planea y elabora estrategias para llegar al mayor público objetivo posible. Y responde preguntas como:
- ¿Existe un plan de marketing y medios de 360 grados utilizando todas las plataformas tradicionales y modernas?
- ¿Qué están haciendo las empresas para promocionar sus productos a un público más amplio?
- ¿Las campañas de promoción están dirigidas a toda la sociedad?
- ¿Están las técnicas de publicidad y marketing hiriendo los sentimientos de la sociedad?
#2 Características de los productos:
El concepto de Macromarketing insiste en el hecho de que las características y atributos de los productos deben atender al conjunto más amplio de la audiencia objetivo y la sociedad en su conjunto. Responde preguntas como:
- ¿Cuáles son las características y atributos vitales del producto?
- ¿Resuelve el área de dolor de los consumidores?
- ¿Tiene alguna propuesta de venta única?
- ¿Sus técnicas de fabricación dañan el medio ambiente o el ecosistema?
- ¿Tiene un atractivo mundial?
#3 Disponibilidad en tienda del producto:
El producto debe estar disponible en todas las tiendas líderes donde el público objetivo pueda llegar a él con bastante facilidad. Además de la tienda física, las marcas también necesitan que el producto esté disponible en las tiendas en línea debido a la furia de los medios digitales y el marketing. No debe ser el caso que el producto que es muy requerido por la sociedad y las empresas no sea capaz de satisfacer sus demandas por problemas de abastecimiento y logística.
#4 Embalaje:
El macromarketing se ocupa de que el packaging del producto, además de ser estético y atractivo, también sea respetuoso con el medio ambiente. El material utilizado para el embalaje del producto debe ser de naturaleza reutilizable y reciclable.
4 Factores que afectan al Macromarketing
#1 Factores demográficos:
El concepto y la estrategia de Macromarketing se ven afectados por los diversos factores demográficos, como la edad, el género, los niveles de ingresos, los ingresos disponibles, la ocupación y otros parámetros y estadísticas similares. Y las empresas y los especialistas en marketing deben prestar mucha atención a lo mismo, ya que las ofertas de productos y servicios deben diseñarse según la demografía, el gusto, las necesidades y las opciones del mercado objetivo.
#2 Factores Económicos:
Los factores económicos que afectan la estrategia de Macromarketing forman parte del poder adquisitivo y los patrones de gasto de los consumidores en el mercado. También inciden las normas y cumplimientos financieros y económicos establecidos por el gobierno como el IVA, TRIBUTARIO y otros. El PIB de la nación, la inflación y el desempleo también inciden en el Macromarketing.
#3 Factores tecnológicos:
Las marcas en el mercado tienen que seguir adelante con los avances tecnológicos y modernos para llegar a los productos innovadores para el mercado objetivo. Las empresas tienen que innovar constante y continuamente en términos de sus técnicas de fabricación de productos, estrategias de ventas, marketing, promoción y niveles de servicio al cliente.
#4 Factores Políticos:
La estrategia y el concepto de Macromarketing también se ven afectados por los diversos factores políticos, como las autoridades gubernamentales, los grupos de presión, las agencias gubernamentales y los partidos políticos. El caso es especialmente aplicable a las naciones en desarrollo.