Producción en masa Definición, Significado, Comprensión, Ventajas
La producción en masa se define como un método de producción de productos estandarizados en grandes cantidades. La tecnología de automatización o las líneas de montaje se utilizan a menudo en el proceso de fabricación. Es tanto intensivo en energía como en capital, ya que tiene que llevar la ayuda de energía y maquinaria a la fuerza laboral.
El proceso de producción en masa asegura un ciclo de producción de corta duración junto con un bajo costo de producción y una alta productividad.
Significado y comprensión de la producción en masa.
La producción en masa se refiere al uso de maquinaria para producir productos similares en gran volumen a precios comparativamente más bajos. El proceso de fabricación se repite continuamente, y cada vez que los productos son iguales a los de los lotes anteriores y, a menudo, se les conoce como intercambiables porque, ya sea que use la primera o la mitad de la última parte, todos son iguales sin variación en el Salir.
La producción en masa permite la continuidad y un alto ritmo en la producción y asegura que haya una implementación consistente de todas las operaciones del proceso de producción según el ritmo de producción establecido.
La producción en masa también se conoce como
- Producción continua
- Producción de flujo
- Producción en serie
- Producción en serie
- Producción repetitiva
La producción en masa ayuda a minimizar el tiempo que la mano de obra tiene que dedicar a una unidad individual. Esto da como resultado un menor costo por unidad y, en última instancia, un menor precio del producto. El concepto se aplica a numerosos tipos de productos, desde fluidos hasta piezas sólidas y ensamblajes de piezas sólidas.
La producción en masa de materia fluida involucra tuberías con transportadores de tornillo o bombas centrífugas para transferir productos parcialmente terminados o materias primas entre recipientes. Algunos ejemplos principales son los minerales extraídos, los productos químicos, el combustible y los alimentos. Los materiales a granel se manejan mediante transportadores de tornillo y cinta y cadena e incluyen elementos como astillas de madera, granos, minerales y carbón.
Algunas técnicas estándar de producción en masa son
- Líneas de producción
- Tamaños estandarizados
Hay una demanda extraordinaria en la tecnología de producción y el diseño de productos. Sus requisitos incluyen-
- El volumen de productos similares es suficiente.
- Una prueba exhaustiva de diseño de fabricación.
- Hay una especialización de departamentos, secciones y empresas.
Las líneas de producción en la producción en masa deben garantizar
- Uso racional de áreas relacionadas con la producción.
- Un enfoque fácil y rápido para el mantenimiento y la reparación
- Una fácil y rápida eliminación de residuos
- Espacio adecuado para almacenar materiales y piezas terminadas
- Las mejores condiciones para el transporte de piezas al lugar de trabajo
La dura realidad sobre la producción en masa es que ha cambiado la forma en que vemos y operamos en este mundo. Los diseños individuales que alguna vez fueron un testimonio de habilidad han sido reemplazados lenta y constantemente por entidades que creen en crear y comprar a granel.
El costo más barato era un sueño, pero el sueño se ha logrado a un costo, y esa es la pérdida del individualismo.
Ejemplos de producción en masa.
Uno de los ejemplos de la vida real de la producción en masa es el automóvil Modelo-T de Henry Ford, ya que cada automóvil era idéntico y todo en negro.
Otro ejemplo real de producción en masa es UNIVAC. Fue la primera computadora comercial cuyos cuarenta y seis sistemas fueron producidos en masa.
Una de las tiendas más populares que son conocidas por su producción en masa es Macy’s. Lleva selecciones idénticas en toda su salida. Hay miles de puntos de venta de Macy’s en la mayor parte del mundo, y cada uno tiene miles de pedidos similares, cuya demanda sin duda se satisface con la producción en masa de esos artículos.
Coca-Cola es una de las marcas más populares y reconocibles del mundo que ha adoptado una técnica de producción en masa. Con más de 1900 millones de porciones por día en unos doscientos países, es uno de los principales ejemplos de empresas que han implementado el concepto de producción en masa.
Algunos otros ejemplos de producción en masa son productos como
- Medicamentos de venta libre
- Papel
- Comida enlatada
- Partes de automóvil
- Aceite
- Industrias madereras
- Productos de tabaco
- productos de plástico como
- Sillas
- Mesas
- artículos electrónicos como
- Refrigeradores
- Sistemas informáticos
- Dispositivos móviles
- Hornos de microondas
- Lavadora
- Fabricación de sistemas hidráulicos como
- Frenos
- Paneles
- Montajes de radio
- Sistemas de luz y sonido
- Industria del vestido
- Vestidos
- Pantalones
- Camisas
- Faldas
Características de la producción en masa.
La producción en serie se caracteriza por
- Mecanización para conseguir altos niveles de volumen
- El ciclo de trabajo es repetitivo pero inteligente
- Las máquinas se colocan según la secuencia de producción.
- El trabajo en curso es menor si se compara con la producción intermitente
- El manejo de materiales en varias etapas de fabricación se reduce al mínimo.
- Supervisión de los estándares de calidad.
- La organización del material y el flujo de trabajo está equilibrada
- Las instalaciones y el diseño están diseñados para adaptarse a los requisitos de producción.
- Existe un margen considerable para la división del trabajo.
- Menos tiempo dedicado a la resultante de la maquinaria.
- El estudio de tiempos se puede aplicar para diferentes operaciones causando varias ventajas a la empresa.
- Los procedimientos, el manejo de materiales y herramientas necesitan una atención adecuada
- La producción en masa proporciona el costo de producción más bajo en comparación con por unidad
- Especialización en alta producción.
- Producción continua o repetitiva del mismo producto.
- Control de calidad
Signos de producción en masa.
Los signos de producción en masa son los siguientes:
- Fabricación de un artículo con dimensiones, tecnología y características de diseño similares o replicadas
- Un orden en operaciones
- División múltiple del proceso en una secuencia.
- Ensamblaje de piezas o procesamiento de ritmo
- El uso de dispositivos de transporte especializados de una operación a otra con interrupciones mínimas
Ventajas de la producción en masa.
Las ventajas del proceso de producción en masa son las siguientes:
1. Niveles de precisión totalmente automatizados y más altos
Una ventaja importante de la producción en masa es que está totalmente automatizada en la mayor medida posible. Como los productos manufacturados están estandarizados, el nivel de precisión también es alto.
2. Menos costes individuales
Un beneficio importante de la producción en masa es el bajo costo individual. Esto se debe a que las herramientas automatizadas garantizan un ritmo de trabajo rápido. Hay un uso eficiente y diligente del equipo y, en última instancia, conduce a menores costos individuales.
3. Control de calidad
El proceso de producción en masa consiste en operaciones auxiliares y principales similares que son repetitivas. El producto final se crea mecánicamente, y hay una gran precisión y pocas posibilidades de error o desemejanza. Por eso es fácil controlar la calidad de un producto.
4. Mayor producción
La producción en masa puede presumir fácilmente de una de las tasas de producción máximas en el proceso de fabricación. Esto ha sido posible gracias a los sistemas de transporte y la tecnología avanzada para optimizar el proceso de producción. Esto da como resultado un aumento de la producción.
5. Disminución del tiempo en la producción de productos.
En el método de producción en masa, los trabajadores utilizan la misma herramienta para tareas relacionadas. Esto se vuelve familiar después de un tiempo y da como resultado una disminución del tiempo en la producción de productos.
6. Bajos costes laborales
Como las cosas están predeterminadas, existe la división del trabajo. Cada fuerza laboral pone su responsabilidad en el trabajo individual, y esto lleva a la confiabilidad. La contratación masiva de mano de obra es la razón por la cual los costos laborales son tan bajos
7. Economías
Las economías de producción en masa provienen de numerosas fuentes, y una de las razones importantes es minimizar todo tipo de esfuerzos no productivos.
8. Menos gastos generales
Necesita una gran cantidad de materias primas para la producción en masa. Esto ayuda a aumentar el poder de negociación debido a la compra a granel y menos costos generales relacionados con el papeleo, la compra y el transporte, etc.
9. Económicamente eficiente
La producción en masa se denomina económicamente eficiente debido a los bajos costos de materiales y mano de obra. Además, ayuda a minimizar los gastos totales por unidad al utilizar todos los recursos a su alcance. El proceso se considera una bendición tanto para los fabricantes grandes como para los pequeños, ya que ahorra costos innecesarios.
10. Aumento de energía y capital
Una ventaja importante de la producción en masa es que hay un aumento de energía y capital, mientras que los gastos totales en términos de cada unidad se reducen.
11. Beneficios saludables
La rápida tasa de producción garantiza que los productos se comercialicen a un ritmo más rápido y esto puede conducir a cifras de ventas buenas y saludables en menos tiempo y mayores márgenes de ingresos.
Desventajas de la producción en masa.
Las desventajas de la producción en masa son las siguientes:
1. Trabajo repetitivo
Como la producción en masa trata con productos intercambiables o similares, los trabajadores encuentran molesto el proceso. No hay motivación involucrada en la fabricación, ya que es un trabajo repetitivo.
La monotonía da como resultado una fuerza laboral poco comprometida y, si el problema no se aborda a tiempo, puede provocar una alta rotación de empleados. Además, el mismo tipo de trabajo se siente aburrido y esto también puede conducir a la ineficiencia en el proceso de fabricación.
2. Maquinaria cara
Como la maquinaria para la producción en masa es demasiado costosa, esto hace que el costo de establecer líneas de producción sea un negocio costoso. Cambiar cualquier aspecto de la línea de producción puede tener consecuencias logísticas y financieras que pueden resultar perjudiciales para el negocio.
3. Retrasos costosos
Si una sola línea de las líneas de producción se rompe, todo el proceso de producción se detiene. Las reparaciones toman tiempo y esto resulta en costosas demoras
4. Sin flexibilidad
La producción en masa se ocupa de productos similares; por lo tanto, las líneas no se pueden cambiar y no es flexible en absoluto. Si la demanda del producto cambia, se convierte en un problema grave ya que no hay flexibilidad para realizar los cambios necesarios según la solicitud en constante cambio.
5. Altos costes de mantenimiento
Como la maquinaria es costosa su costo de mantenimiento es igualmente costoso
6. Recursos desperdiciados
Cualquier defecto en el diseño del producto puede tener un impacto directo en todo el ciclo de producción. Un dato esencial en este punto es que la irregularidad no se puede comprobar hasta que ya se han producido varios lotes y esto es simplemente un despilfarro de recursos. También hay un problema de recursos limitados y pérdidas con este proceso si el sistema está dañado.
7. Altos costos de materiales
El uso de herramientas automatizadas para maquinaria requiere una gran inversión e incluso las materias primas deben comprarse a un ritmo más rápido. Esto da como resultado altos costos de material durante la producción en masa.