Planificación Financiera Definición, Significado, Importancia y Pasos
¿Qué es la Planificación Financiera?
La Planificación Financiera, una parte integral de la gestión financiera, es un proceso que determina cómo una persona o una organización empresarial se coloca financieramente en ese momento en particular. Es una descripción completa de las finanzas actuales y las estrategias para lograr objetivos financieros e incluye todos los detalles importantes de la vida financiera relacionados con activos, inversiones, seguros, deudas, préstamos, ahorros y flujo de efectivo.
La creación de un plan financiero se ha convertido en una necesidad, ya que esta hoja de ruta proporcionará una visión del futuro financiero. Esto ayudará a ahorrar dinero cada año y lograr objetivos a largo plazo. La independencia financiera es el último sueño de cada persona y de una organización y esto es lo que un plan financiero ayudará a lograr. Cree un plan financiero usted mismo o busque la ayuda de un profesional de planificación financiera si no puede hacerlo usted mismo.
Importancia de la planificación financiera
La planificación financiera se considera muy importante por las siguientes razones:
1. Da dirección a tus metas
Al crear un plan financiero, es fácil comprender cuáles son sus objetivos y por qué desea alcanzarlos. Una perspectiva clara da dirección a tus metas y te ayuda a dar los pasos necesarios y dar lo mejor de ti para cumplir todos tus sueños.
2. Administra tus ahorros
Un plan financiero ha demostrado ser una de las mejores herramientas para administrar y aumentar sus ahorros de manera efectiva. Como puede rastrear y reducir gastos innecesarios, aumenta la posibilidad de ahorrar dinero. Una persona puede invertir el dinero y aumentar aún más sus ahorros para el futuro.
3. Manejar la inflación
Un plan financiero crea conciencia sobre los precios de todas las cosas. Esto ayuda a manejar la inflación de manera efectiva.
4. Mantenga un control sobre los gastos
Un plan financiero adecuado lo hará más disciplinado con el dinero y controlará los gastos.
5. Planifica tu futuro
La planificación de sus finanzas garantizará un equilibrio entre la entrada y la salida de efectivo. Ayudará a construir un plan adecuado para el futuro.
6. Abordar las incertidumbres
Un plan financiero alienta a las personas a tener un fondo de emergencia. Esto será una bendición durante tiempos inciertos y ayudará a manejar sorpresas repentinas con facilidad.
Pasos para crear un Plan financiero
Siga los siguientes pasos de planificación financiera para crear un plan financiero eficaz
1. Cree su inventario financiero personal
El Inventario Financiero Personal es muy importante ya que proporciona el verdadero estado de la línea de fondo. Este autocontrol incluye
- La planificación financiera debe tener en cuenta todos los activos, por ejemplo, cuánto salario gana una persona, qué hay en sus cuentas bancarias, como una cuenta de ahorros y una cuenta corriente, cuánto ha ahorrado como ahorros para la jubilación en su fondo de cuentas de jubilación, patrimonio inmobiliario , joyas valiosas, ahorros para la educación y el fondo de emergencia
- Pasivos como deudas personales, tarjetas de crédito, préstamos para automóviles, otros préstamos, préstamos estudiantiles, hipoteca/alquiler, gastos mensuales y facturas de servicios públicos.
- La situación financiera también debe tener en cuenta las estrategias de inversión, la planificación fiscal y la planificación de la jubilación para garantizar un futuro financiero correcto.
- Puntaje de crédito e informe de crédito
- Cálculo del índice de utilización del crédito. Es el monto de la deuda versus el límite de crédito total
- Revisión de los honorarios que se están pagando al asesor financiero
2. Establece metas financieras
Después de completar el inventario financiero personal, se vuelve más fácil para un planificador financiero establecer metas a largo, mediano y corto plazo.
Los objetivos a corto plazo del plan financiero incluyen
- Crear un presupuesto para administrar las finanzas personales
- Pagar las tarjetas de crédito
- Creación de una cuenta de fondo de emergencia
Las metas a mediano plazo del plan financiero incluirán
- Obtener un seguro de vida
- Planificación patrimonial pensando en poseer activos como una casa
- Cómo obtener un seguro de ingresos por discapacidad
Los objetivos a largo plazo del plan financiero incluirán
- Cuánto dinero necesitas ahorrar en cuentas de jubilación
- Cómo aumentar tu ahorro para la jubilación
Comprar un seguro de vida para la tolerancia al riesgo
Estos objetivos sientan las bases para el éxito financiero y es por eso que se vuelve doblemente importante para el planificador financiero crear objetivos bien definidos y priorizados. Rompa la meta financiera para que sea más fácil rastrear, medir y lograr metas de finanzas personales. Piensa en términos de
- Lo que el dinero puede hacer por ti
- ¿Cómo quieres que sea tu vida en 5, 10 y 15 años?
- ¿Cuáles son los activos que desea poseer?
- ¿Cómo imagina que será su vida de jubilado a largo plazo?
Comenzar su proceso de planificación financiera con las metas resultará útil para hacer que el ahorro sea más intencional y lograr las metas financieras establecidas
3. Realice un seguimiento de su dinero y rediríjalo hacia sus objetivos
Mantenga un registro de su flujo de efectivo para saber la cantidad que entra y sale. Asegúrese de tener una imagen precisa del flujo de efectivo para comenzar a rastrear el dinero. El asesor de inversiones conocerá las formas de dirigir más el flujo de efectivo hacia el pago de deudas y el ahorro.
Los asesores financieros generalmente siguen los principios presupuestarios 50/30/20 donde
- El 50% se dedica al pago de la vivienda y pagos recurrentes como transporte, servicios públicos, vivienda, etc.
- El 30% se dirige a deseos como entretenimiento, ropa, salir a cenar, etc.
- 20% para pago de deuda y ahorro.
Minimizar los montos de la deuda es un plan a mediano plazo, mientras que la planificación de fondos de jubilación se considera un plan a largo plazo.
4. Centrarse en la familia
Las personas casadas deben asegurarse de que su plan de finanzas personales incluya lo siguiente
- Seguro de vida para usted y su cónyuge
- El mejor paso para una pareja es pedir la ayuda de un asesor financiero y comenzar a invertir dinero en gastos de educación. Decida la cantidad por adelantado y asegúrese de hacer las inversiones correspondientes
- Algunas personas tienen padres ancianos. Asegúrese de tener un seguro de vida o un seguro de cuidados.
- Planifique su jubilación y la de su cónyuge desde el principio
5. Revisa tus planes de ahorro para la jubilación
Revise sus planes de ahorro para la jubilación como (IRA) o un 401(k) ya que tiene varias ventajas fiscales. Mire los siguientes puntos antes de crear un plan financiero efectivo.
- Decida qué plan de jubilación es mejor para usted. Si opta por IRA o Roth
- Puede cambiar la IRA a una firma de corretaje diferente
- Puede convertir una IRA a Roth IRA
- Puede cambiar 401(k) a regular o Roth
- Transferir la cuenta 401(k) anterior de un empleador anterior
El asesor financiero seguramente mirará el plan de jubilación patrocinado por el empleador y querrá saber si el empleador de la empresa está igualando alguna parte de la contribución. Obtenga la coincidencia completa del empleador porque es gratis.
6. Revise su cartera de inversiones
Haga un balance de su cartera de inversiones y mire la salud financiera.
- Mantenga un registro de la asignación de activos. En lugar de invertir en acciones, puede comenzar a invertir parte del dinero en bienes raíces para compensar la volatilidad en el mercado.
- Comprenda e identifique las inversiones que cumplirán sus objetivos de asignación de activos.
7. Cuida el fondo de emergencia
Cree un fondo de emergencia para hacer frente a los gastos no deseados durante el año. Comience poco a poco y guarde algo de efectivo a intervalos regulares para que al menos pueda cubrir situaciones pequeñas. Incrementarlo gradualmente paso a paso para construir una buena cantidad.
8. Revisa tus pólizas de seguro
Asegúrese de tener el tipo correcto de pólizas de seguro relacionadas con vida, negocios, propiedad personal, hogar, discapacidad, automóvil y salud. Siéntese al menos dos veces al año y evalúe el costo de las pólizas. Puede comprar o hacer ajustes en consecuencia.
9. Cuida las deudas con intereses altos
Los préstamos de título, los préstamos de día de pago y el saldo de las tarjetas de crédito tienen algunas de las tasas de interés más altas. En algunos casos, las personas terminan pagando de dos a tres veces el monto del préstamo real. Las altas tasas de interés resultarán tóxicas y es importante pagarlas lo antes posible. Pida ayuda a un asesor financiero y comprenda cómo un plan de gestión de deudas o un préstamo de consolidación de deudas pueden ayudar a combinar varios gastos en una factura pagada mensualmente a una tasa de interés más baja.
10. Invierte y aumenta tus ahorros futuros
Ponga su dinero a trabajar para usted haciendo inversiones para aumentar los ahorros. Comience por pensar en el objetivo de la inversión, cuándo podría necesitar el dinero y en su tolerancia al riesgo. El monto de la inversión debe incluirse como parte integral del presupuesto mensual donde una cantidad específica de los ingresos se asigna a objetivos de inversión. Considere las siguientes opciones
- ¿Existe la necesidad de volver a financiar su hipoteca?
- Piense en el seguro de automóvil una vez más
- Intenta reducir tu factura de alimentos comiendo en casa
- Minimizar las facturas de energía
- Utilizar cuenta de ahorros para la salud
Trabajar para construir flujos de ingresos alternativos al
- Invertir en propiedades de alquiler
- Invertir en crowdfunding inmobiliario
- Optar por un trabajo a tiempo parcial
- Hacer inversiones en préstamos entre pares
11. Revisa, protege y haz crecer tu bienestar financiero
Un plan financiero es una herramienta para realizar un seguimiento de su salud financiera y mantener el bienestar financiero de las finanzas personales. Revise, proteja y haga crecer su bienestar financiero, ya que este paso lo defenderá a usted y a su familia contra contratiempos financieros. Es importante mantenerse comprometido para que esté en el camino correcto para crear y administrar un plan financiero sólido.
Conclusión
Los tiempos son turbulentos y no sabes lo que va a pasar a continuación. Cada persona necesita tener un plan financiero en su lugar. La planificación financiera es una herramienta importante que le brindará tranquilidad al asegurar su futuro. Actuará como una hoja de ruta mejorando sus ahorros, disminuyendo sus deudas y brindándole un sentido de dirección para que sea más fácil avanzar.