• Inicio
  • Marketing
  • Negocio
  • Publicidad
  • Ventas
  • Marca
  • Estrategia
  • Inicio
  • Negocio
  • » Mercado masivo: Definición y explicación

Mercado masivo: Definición y explicación

Actualizado al 12 julio, 2022

Rate this post

Definición de mercado masivo

Como sugiere el nombre, el mercado masivo es un mercado público en general que consiste en consumidores pertenecientes a varios grupos de edad, estilos de vida y preferencias. Si una empresa fabrica un producto que es útil para una variedad de consumidores en varios sectores, se dice que tiene un atractivo para el mercado masivo. Los productos que se enfocan en un grupo demográfico en particular a menudo tienen demasiadas limitaciones y están restringidos por ciertos límites; tales productos forman ‘mercado de segmento’.

Mercado masivo explicado con ejemplos

Para explicar el ‘mercado masivo’ de manera más efectiva, tomaremos en cuenta exactamente lo contrario, el ‘nicho de mercado’. Los mercados que venden productos que son útiles solo para cierto segmento de personas se conocen como nichos de mercado. Tienen una base de clientes limitada y su segmento de mercado es muy pequeño en comparación con el mercado masivo.

  • Por ejemplo, tomemos los mercados que venden tractores, máquinas para movimiento de tierras, etc. Su mercado es limitado. Dichos mercados pueden y solo tendrán que dirigirse a los agricultores, agricultores, trabajadores de la construcción, contratistas, etc., que necesitan su producto. El público en general no tiene nada que ver con estos segmentos de mercado.
  • Por otro lado, tomemos como ejemplo una empresa que fabrica y vende vehículos de dos ruedas o automóviles. Ahora intente comprender el tipo de alcance que tiene este mercado general y cuán discreto y enorme es desde el nicho de mercado donde solo unos pocos productos seleccionados están disponibles para las personas que pertenecen a un segmento en particular.

En un mercado de masas, las personas pertenecientes a todos los sectores y demografías, independientemente de su casta, credo, cultura, sexo y herencia, tienden a relacionarse con otros en lo que respecta a sus necesidades comunes. Los automóviles y los vehículos de dos ruedas ahora se han convertido en una parte integral de la vida cotidiana y ya no se rigen por ningún grupo de edad, demografía o preferencias. Ser propietario de un automóvil se ha convertido en una necesidad para la mayoría de nosotros. Los mercados masivos están llenos de este tipo de productos que son de interés para el público en general.

Mercado objetivo: un segmento más pequeño del mercado masivo

Debido a su gran base de clientes y diversidad, los mercados masivos se pueden dividir en segmentos de mercado más pequeños conocidos como “mercados masivos objetivo”. Para tener éxito en un mercado masivo objetivo, es posible que las empresas deban seguir estrategias de marketing diversificadas en un intento de atraer a varios tipos de clientes. En el ejemplo mencionado anteriormente, si un mercado de automóviles se considera un mercado masivo, entonces la parte más pequeña del mismo mercado que vende automóviles de clase económica puede considerarse como un mercado masivo objetivo.

Por lo tanto, las empresas automotrices que fabrican varios tipos de modelos, desde modelos de lujo hasta modelos económicos y de clase media, deben planificar sus estrategias de marketing de tal manera que atraigan a la mayor cantidad posible de estos segmentos más pequeños, además de apuntar a la base de clientes que tiene la mejor oferta de compra. potencial.

Dirigirse al mercado masivo: ¿dónde concentrarse?

Un punto que vale la pena señalar aquí es que, si un producto en un dominio particular es fabricado por varias empresas dentro del mismo rango de precios, entonces la empresa que se dirige al segmento de mercado que tiene la base de clientes más grande está destinada a tener éxito. Por ejemplo, tanto Coca-Cola como Pepsi fabrican refrescos dentro del mismo rango de precios. Pero de estos, Coca-Cola es mucho más popular y tiene mejores ventas en comparación con Pepsi. La razón es que Pepsi se concentra mucho en la juventud, que forma solo un pequeño segmento del mercado masivo, mientras que Coca-Cola, por otro lado, se concentra en las familias, que forman la mayor parte del mercado al promover los valores familiares.

Conclusión

En conclusión, para tener éxito en un mercado de masas, las empresas deben volverse más inteligentes y tratar de llegar al mercado de masas objetivo que constituye la mayor parte de todo el mercado de masas. En pocas palabras, la organización que sea capaz de atraer al mayor grupo de clientes del mercado masivo para un producto específico, liderará a sus competidores con el ejemplo.

Posted in Negocio

Artículos relacionados

Free On Board: significado, ventajas del contrato Free On Board

Free On Board: significado, ventajas del contrato Free On Board

Asociación general explicada Todo lo que quería saber

Asociación general explicada Todo lo que quería saber

Definición de activo duro, ejemplos, beneficios y riesgos

Definición de activo duro, ejemplos, beneficios y riesgos

¿Cómo gestionar las críticas negativas en el comercio electrónico y las redes sociales?

¿Cómo gestionar las críticas negativas en el comercio electrónico y las redes sociales?

¿Qué es un Acuerdo de Nivel de Servicio o SLA? Definición, Importancia y Ejemplos

¿Qué es un Acuerdo de Nivel de Servicio o SLA? Definición, Importancia y Ejemplos

¿Qué es el Caso de Negocios? Significado, estructura y plantilla

¿Qué es el Caso de Negocios? Significado, estructura y plantilla

La elasticidad precio de la demanda

La elasticidad precio de la demanda

Definición de consignación, ventajas y desventajas

Definición de consignación, ventajas y desventajas

¿Cómo anunciar pequeñas empresas?

¿Cómo anunciar pequeñas empresas?

Definición de innovación discontinua, pros y contras

Definición de innovación discontinua, pros y contras

División del Trabajo Definición, Ventajas, Desventajas y Ejemplos

División del Trabajo Definición, Ventajas, Desventajas y Ejemplos

Teoría de la complejidad de las empresas ¿Qué es la teoría de la complejidad?

Teoría de la complejidad de las empresas ¿Qué es la teoría de la complejidad?

Rentabilidad: significado, tipos, ejemplos y por qué la especulación es incorrecta

Rentabilidad: significado, tipos, ejemplos y por qué la especulación es incorrecta

Explicación de la importancia del transporte

Explicación de la importancia del transporte

¿Qué son los equipos autogestionados y cómo pueden ser efectivos?

¿Qué son los equipos autogestionados y cómo pueden ser efectivos?

Definición del cronograma de entrega, consejos y plantilla

Definición del cronograma de entrega, consejos y plantilla




©2011-2022.
  • Privacidad

Definition by Author

0
0
Expand