Las reglas de oro de la contabilidad
Si su contabilidad se ha convertido en un desastre sin rumbo, las Reglas de oro de la contabilidad pueden resolver todos los problemas de su sistema de débito y crédito.
Mantener un control sobre sus finanzas es esencial para todos los negocios.
La contabilidad es un registro de todas las transacciones de una empresa. Es un proceso de recopilación, registro y clasificación de las transacciones diarias de una empresa. Facilita una mejor interpretación de la información financiera.
Las reglas de oro de la contabilidad sirven para simplificar la decisión de qué transacción debe ir en qué lugar, en cada tipo de cuenta. Puede medir la salud de su negocio revisando sus cuentas. Le da un resumen de sus ganancias, pérdidas, etc.
Cada registro realizado en una cuenta pertenece a una de las dos categorías, a saber:
- Crédito
- Débito
Un débito es un aumento en el valor de los activos. Por ejemplo, si compra un terreno para su empresa, eso se denominaría débito. Aumenta el valor de sus activos, pero hay una disminución en el monto de su capital.
Un crédito, por otro lado, es una disminución en el valor de los activos. Siguiendo el mismo ejemplo, si vendes el terreno que adquiriste, hay una disminución en el valor de tus activos, mientras que hay un aumento en el capital de tu empresa.
Entonces, si tú también estás en la búsqueda de cuáles son las reglas de oro de la contabilidad para administrar tu sistema de débito y crédito, esta publicación está personalizada para ti. Comencemos de inmediato-
¿Cuáles son las Reglas de Oro de la Contabilidad?
Las reglas de contabilidad simplifican cómo registrar sus transacciones financieras.
Hay tres tipos diferentes de cuentas en el enfoque tradicional de la contabilidad.
1. personales
Una cuenta personal está asociada con empresas, firmas y cualquier cosa que tenga que ver con personas.
2. reales
La cuenta real mantiene sus transacciones con respecto a activos, posesiones o propiedades. Hay dos tipos de cuentas reales, tangibles e intangibles.
3. nominales
Una cuenta nominal registra tus pérdidas, ganancias, ingresos, gastos, etc.
Hay una regla que dicta cómo registra sus transacciones para cada cuenta: real, personal o nominal.
Así, las tres reglas para los tres diferentes tipos de cuentas constituyen las Reglas de Oro de la Contabilidad.
La primera regla de oro de la contabilidad: débito al receptor, crédito al dador
Esta regla es para cuentas personales. Cuando una persona o una organización entrega algo a la empresa, se registra como un débito en la cuenta.
De la misma manera, si la empresa entrega algo a una persona oa otra empresa o firma, se registra como un crédito en la cuenta de la empresa.
La segunda regla de oro de la contabilidad: débito lo que ingresa, crédito lo que sale
La segunda regla se aplica a las cuentas reales. Cualquier activo que compre una empresa o que entre en posesión de la empresa, como maquinaria, terrenos, etc., se mantiene como débito en su cuenta. Y cualquier activo que la empresa entregue se marca como un crédito en la cuenta real de la empresa.
En términos simples, si compra algunos activos para la empresa, se registra como débito en la cuenta real de la empresa y viceversa.
La Tercera Regla de Oro de la Contabilidad: Débito de todos los Gastos y Pérdidas, Crédito de todos los Ingresos y Ganancias
Las facturas de energía eléctrica, los gastos de teléfono, las ganancias por ventas, etc., se encuentran bajo esta regla, en la categoría de la cuenta nominal. Esta regla se traduce en esto. Si ha ganado dinero a través de ventas, intereses recibidos, etc., se registra como un crédito en la cuenta.
Si ha gastado dinero para pagar facturas, etc., se registra como débito en la cuenta.
Análisis del enfoque moderno hacia las reglas de oro de la contabilidad
También existe el enfoque moderno de la contabilidad, que clasifica las cuentas en seis cabezas diferentes:
1. Activos
Un aumento en los activos se denomina débito en la cuenta y una disminución en los activos se denomina crédito.
2. Pasivos
Una disminución en los pasivos se traduce como un débito en la cuenta y viceversa.
3. Capital
De igual forma, la disminución del capital social de la empresa se registra como débito y el aumento del mismo como crédito.
4. Ingresos
Una disminución en los ingresos es un débito en la cuenta y un aumento es un crédito.
5. Gastos
Un aumento en el gasto resulta en deuda y una disminución en el gasto es crédito.
6. Retiro
Un aumento en el retiro se clasificará como débito y una disminución se clasificará como crédito.
Beneficios de las Reglas de Oro de la Contabilidad
Ya sea que se trate de una empresa pequeña o grande, se recomienda encarecidamente mantener registros adecuados de transacciones y cuentas. Algunos de los beneficios de la contabilidad se capturan a continuación:
1. Es un registro permanente de transacciones
Una organización realiza numerosas transacciones todos los días y es imposible recordar todas las transacciones. Mantener una cuenta de todas las transacciones diarias es la mejor manera de llevar un registro permanente de todos estos datos.
2. Análisis de pérdidas y ganancias
Llevar una contabilidad adecuada ayuda a la empresa a hacer un balance de las ganancias y pérdidas acumuladas durante cada trimestre o cualquier período determinado.
3. Situación Financiera
La situación financiera de una empresa en una fecha determinada también se puede establecer si existe un registro adecuado de las transacciones. Puede ser esencial convencer a las personas para que inviertan en su negocio o soliciten un préstamo.
4. Control de costos
También ayuda a evaluar dónde la empresa puede reducir los gastos innecesarios para la empresa.
5. Gestión de Negocios
También ayuda a planificar y gestionar los ingresos y gastos futuros de la empresa.
6. Análisis comparativo
Permite a la empresa hacer un análisis comparativo de cómo se ha comportado en comparación con el mismo período, los años anteriores.
¡Reflexiones finales sobre las reglas de oro de la contabilidad!
Con la ayuda de las Reglas de Oro de la Contabilidad, podrá comprender las transacciones de manera hábil al comprender el significado real y práctico de qué cuenta debe debitarse o acreditarse.
Por lo tanto, revise estas reglas contables y utilícelas como pautas al registrar y administrar transacciones en sus libros de cuentas.
¿Qué importancia le otorga a las reglas de oro de la contabilidad en el manejo del sistema de débito y crédito?