Las 12 preguntas principales de la entrevista para gerentes y cómo responderlas
Cuando una persona busca un puesto gerencial, es obvio que lleva algún tiempo trabajando en la industria y tiene experiencia en la entrevista de trabajo.
Podría haber estado en condiciones de entrevistar a los candidatos para varios tipos de perfiles de trabajo, y esto le da una ventaja sobre los otros candidatos que solicitan el puesto de gerente.
Aunque está al tanto de los detalles esenciales, vale la pena estar preparado con las preguntas principales y sus respuestas para que pueda hacer el trabajo en el primer intento.
Un buen lugar para comenzar es considerar algunas de las preguntas populares que un entrevistador puede hacerle a un posible gerente. Compilarlos y crear una lista.
Agregue algunos de los supuestos que crea que son importantes, y puede encontrarlos. Ahora prepare sus respuestas para que cuando esté sentado como entrevistado, pueda mostrar su comportamiento tranquilo y sereno.
Algunas preguntas comunes de la entrevista para el puesto de gerente son:
#1. ¿Cuál es su estilo de gestión?
Esta es una de las principales preguntas de la entrevista para el gerente y se le pide que evalúe el estilo de gestión del solicitante. Recuerde preguntarle a un solicitante sobre su estilo de gestión ayuda al entrevistador a saber si encajará dentro de la organización o no.
Cada individuo es diferente y por lo tanto tiene un modus operandi separado. Recuerde que es una pregunta engañosa y, por lo tanto, dé una respuesta específica solo si está 100% seguro de ella.
Puede hacer hincapié en su enfoque, en sus habilidades de organización, métodos de planificación, habilidades de comunicación, desarrollo del espíritu de equipo y liderazgo de su departamento desde el frente.
De lo contrario, el solicitante puede decir que adapta su técnica según el requisito y las necesidades del trabajo en ese momento en particular, ya que la dinámica laboral siempre está cambiando. El objetivo aquí es resaltar el hecho de que tiene un enfoque pensado para crear una buena impresión.
#2. ¿Qué es el éxito para ti?
El entrevistador está interesado en saber si el éxito para usted es una ganancia personal o el logro de objetivos organizacionales a través de esta pregunta.
Enfatice que el puesto de gerente es de responsabilidad hacia los empleados directamente debajo de él y cómo, con la ayuda de cada uno de ellos, trabajará para lograr las metas organizacionales.
Asegúrese de que su equipo sea una parte integral de usted y mida su éxito a través de los miembros de su equipo y no a través de ganancias personales.
#3. ¿Cuál es tu mayor fracaso?
Esta pregunta principal de la entrevista para gerentes se hace para ver la reacción del solicitante y comprender cómo lidia con situaciones difíciles.
Sí, debe ser sincero, pero debe haber una línea que no debe cruzar. Elija una falla relativamente pequeña y explique por qué la considera una deficiencia.
Asegúrese de no culpar a otros por el desastre, ya que una posición gerencial se trata de asumir la responsabilidad tanto de lo bueno como de lo malo, y a nadie le gusta una persona que está lista para echarle la culpa a los demás.
#4. ¿Cuál es tu mayor logro?
Sí, está listo para presumir de sus logros ante todos, pero respire hondo y conténgase. A nadie le interesa escuchar a alguien cuyo mundo comienza conmigo y conmigo mismo y termina con él. Sea preciso en su respuesta para que los demás se sientan prácticos.
Si es posible, explique con la ayuda de un ejemplo que lo vincule con el trabajo actual para que, indirectamente, la gerencia se dé cuenta de que usted es el candidato para el trabajo.
#5. ¿Cómo sería útil su experiencia para este trabajo?
Una de las principales preguntas de la entrevista para los posibles gerentes es sobre su trabajo anterior y el impacto que tendría en el que está buscando. El entrevistador le pide al entrevistado que haga la conexión y se lo explique.
Es vital estar preparado para esta pregunta difícil. Comience su respuesta con el trabajo actual y los tres requisitos principales. Ahora describa cómo los conocerá y los manejará uno por uno.
Asegúrese de mencionar su experiencia y cómo lo ha preparado para este trabajo en general. Habla sobre tus habilidades específicas en este contexto para que el entrevistado tenga una idea clara de tus habilidades.
#6. ¿Cómo afrontará el primer cuarto?
El entrevistador está probando al entrevistado con esta pregunta para que pueda saber si te has preparado para este trabajo en particular o si es una entrevista de trabajo aleatoria para ti.
Sea específico en su respuesta y resalte los desafíos que enfrentará, sus objetivos y cómo enfrentarlos de frente.
Asegúrele al entrevistador que se mantendrá la continuidad y que utilizará este tiempo para conocer los diversos aspectos de los requisitos de su trabajo y las personas influyentes clave. En este punto, no insista en hablar de los cambios que quiere hacer en el marco operativo.
Muestre que está listo para tener una comprensión realista de la imagen y luego decida por qué y cómo se deben hacer las cosas.
#7. ¿Crees en la delegación de trabajo?
Esta es una pregunta importante ya que no es posible que una persona en la posición gerencial maneje todo el trabajo por sí misma. Una persona que no es receptiva a la idea de delegar trabajo no es un candidato adecuado para el puesto directivo.
Explique que la delegación es una parte integral del puesto y cómo elegirá a las personas adecuadas y luego delegará el trabajo apropiado en función de sus habilidades y conocimientos.
Asegúrese de decir que se siente cómodo con la idea de delegar, pero que lo hará y asignará el trabajo según la necesidad de la hora.
#8. ¿Cómo motivarás a tu equipo? | Principales preguntas de la entrevista
No puedes simplemente tener una flecha en tu carcaj y enfatizar una sola estrategia para motivar a tu equipo. Cada empleado tiene una personalidad diferente y, por lo tanto, su estilo de trabajo será diferente al de los demás.
Explique que se tomará el tiempo necesario para comprender a los miembros de su equipo y optará por un enfoque práctico para motivarlos. Centrarse en la formación de equipos y reconocer y reconocer el arduo trabajo de los empleados.
Muestre al entrevistador que siempre estará listo para animar y motivar a su equipo a través de las palabras necesarias para que sea posible alcanzar los objetivos establecidos a tiempo.
#9. ¿Cómo manejará a un subordinado ineficiente?
Una de las principales preguntas de la entrevista que le interesa a un entrevistador es sobre su manejo de un subordinado ineficiente. Responda positivamente y asegúrese de que el entrevistador sepa que considera a cada empleado como parte integral de su equipo.
Enfatice que tendrá una conversación individual con él para comprender su problema y asegúrese de ofrecerle capacitación o herramientas adicionales si las necesita para sobresalir en su trabajo.
#10. Cuéntame sobre el momento en que tuviste que tomar una decisión difícil.
Esta pregunta principal de la entrevista para el gerente se hace para determinar la habilidad y la capacidad del candidato para tomar decisiones importantes. La posición del gerente es sin duda difícil e implica tomar algunas decisiones difíciles.
¿Está mentalmente preparado para manejarlo? Es lo que la gerencia quiere ver, y esto es lo que mostrará en la entrevista con su respuesta precisa. Dé un ejemplo cuando tuvo que tomar una decisión difícil, y lo hizo porque era lo mejor para su empresa.
Asegúrese de dar la impresión de ser alguien que no dudará si se trata del bienestar y el bien de la empresa.
#11. ¿Cómo lidia con la presión laboral o las situaciones estresantes en el lugar de trabajo?
Cuanto más asciendes, más dolores de cabeza invitas porque las posiciones superiores se tratan de tomar decisiones difíciles. Un entrevistador debe hacerle esta pregunta principal de la entrevista para el gerente. Demuestra que te gusta la vida sana para combatir el estrés de cualquier tipo.
Hable sobre los pasos positivos que ha tomado, por ejemplo, meditación, caminatas rápidas, organización y ejercicios de respiración profunda.
Comparta un ejemplo en el que manejó una situación estresante de manera positiva para mostrar que tales cosas son parte integral de la vida y no pueden actuar como una barrera en su eficiencia y compromiso.
#12. ¿Cuáles son sus metas para los próximos cinco años?
Un entrevistador está interesado en saber que usted se quedará con el trabajo y no comenzará a pensar en un cambio de trabajo en un abrir y cerrar de ojos. Enmarque su respuesta de tal manera que muestre su dedicación y compromiso con el trabajo que tiene entre manos.
Muestre su entusiasmo por el perfil de trabajo actual y explique que está buscando un perfil de carrera a largo plazo. Sea sincero, pero no se exceda y empiece a sonar demasiado entusiasta.