Integración económica: significado, tipos y beneficios de la integración económica
La industria funciona a un ritmo diferente en la actualidad, y hay ciertas técnicas que pueden usarse solo en caso de que se les proporcione un ángulo económico particular en primer lugar. Bueno, no hay duda de que la integración económica es una de las técnicas con seguridad.
Con la ayuda de la integración económica, los mercados pueden expandirse fácilmente de manera que se asegure que el poder adquisitivo de las personas también aumente. La unificación de ciertas economías en una sola categoría con el propósito de crear una economía más grande y unificada se conoce como el proceso de integración económica.
Este post está dedicado a la explicación de la integración económica. Aquí vamos a tener una discusión sobre el concepto y también los beneficios que tiene. También vamos a hablar de los costos asociados con la integración económica.
Una introducción a la integración económica
El comercio en diferentes países tiene ciertas restricciones, así como algunas tarifas, que pueden emitirse de manera muy discriminatoria con seguridad.
La discriminación es algo que depende también de la discriminación de la comunidad y del país.
La política de integración económica es puramente comercial y se lleva a cabo para asegurarse de que ciertas barreras comerciales se reduzcan de la mejor manera para que algunas naciones puedan unirse.
Comprender todo sobre la integración económica
El sistema industrial en los tiempos modernos se basa en el uso de ciertas técnicas que sólo son aplicables desde un punto de vista económico si hay una producción que se está llevando a cabo en una escala adecuada.
Esto requerirá la expansión de los mercados por un lado y también el aumento del poder adquisitivo de la gente por el otro lado. Cuando se trata de definir la integración económica, se puede decir que es básicamente la unificación de diferentes economías para producir una economía más grande.
Las restricciones y aranceles se aplican a los comercios de manera muy discriminatoria. Esta es la discriminación que se presenta en dos formas diferentes, que son la discriminación comunitaria y la discriminación del país también.
Cuando hablamos de Salvatore, la integración económica se puede definir como una política comercial adecuada de reducir las barreras comerciales de manera discriminatoria para que las naciones puedan unirse.
Por lo tanto, en términos más simples, se puede decir que la integración económica es un proceso en el que hay un acuerdo entre dos o más países diferentes donde se combinan y luego forman una región económica particularmente más grande con la ayuda del proceso.
También se eliminan ciertas discriminaciones y discontinuidades que pudieran existir a lo largo de las fronteras de la nación. Hay un arancel común, así como políticas comerciales que pueden ir en contra de los países que están fuera del grupo de países.
Echemos ahora un vistazo a los tipos de integración económica aquí y ahora.
Tipos de integración económica
Hay cinco tipos de integración económica a los que debe prestar atención, así que echemos un vistazo a esos:
#1. Area de Libre Comercio
En este, las restricciones arancelarias y cuantitativas al comercio son abolidas por los países miembros. Además, cada país miembro puede tener por separado sus barreras comerciales específicas con los países no miembros. La Asociación Europea de Libre Comercio es un ejemplo de ello.
#2. Zona de Comercio Preferente o Asociación
En este tipo de integración económica, los países miembros incorporan la práctica de ofrecer trato preferencial a otros países miembros. En el proceso, reducen los aranceles sobre las importaciones entre sí. El Sistema de Preferencias de la Commonwealth es uno de esos ejemplos.
#3. Uniones personalizadas
También es bastante similar al tipo de integración económica del Área de Libre Comercio, excepto por el hecho de que también tiene aranceles externos comunes para los países no miembros.
Además, como en el Área de Libre Comercio, los miembros de esta integración económica eliminan todo tipo de aranceles y barreras entre ellos. La Comunidad Económica Europea es uno de esos ejemplos de uniones aduaneras.
#4. unión económica
Esta es la forma mejor calificada de integración económica en la que los miembros optan por una moneda y un sistema bancario comunes. Los miembros de este tipo de integración económica tienen un mercado común en el que armonizan la tasa cambiaria, fiscal y monetaria junto con políticas sociales, económicas e industriales comunes. BENELUX (incluidos Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo) es uno de esos ejemplos.
#5. Mercado Común
Es bastante similar a las uniones aduaneras donde se produce la abolición de aranceles y barreras para los miembros junto con la adopción de aranceles externos comunes, además de que también garantiza la libre circulación de mano de obra y capital en los países miembros. ECM o Mercado Común Europeo es un ejemplo de Mercado Común.
Después de pasar por los tipos de Integración Económica, ha llegado el momento de profundizar en los beneficios que obtendrás de estas integraciones-
Beneficios de la Integración Económica
Tener una integración económica entre dos países diferentes puede tener algunos beneficios importantes que la gente necesita conocer.
Por lo tanto, vamos a tener una pequeña discusión sobre los beneficios que pueden derivarse de la integración económica. Para aquellos que quieran saber un poco más sobre los beneficios de la integración económica, este es el mejor lugar para encontrar información al respecto en detalle.
#1. Economías de escala
Para los países individuales que tienen un mercado pequeño e interno, existe una capacidad limitada para expandir la producción.
Con la ayuda de la integración económica, se ofrece el acceso irrestricto a los diferentes productos que está elaborando el país miembro.
Esto también proporcionará un incentivo bastante fuerte para expandir la producción que ocurre en el país y también le permite a la gente expandir completamente las economías de escala que están presentes en el país. Este es sin duda uno de los mayores beneficios que se nos ocurren.
Este es el caso de los países individuales que necesitan tener algunos mercados internos. Sin embargo, en el caso de los mercados internos, la producción no se puede aumentar y, por lo tanto, los bienes también están limitados.
Por lo tanto, la integración económica puede ser de gran ayuda en tales casos, ya que tiene como objetivo brindar cierto acceso a los países que desean unificar sus mercados de producción para que puedan proporcionar más bienes a las personas de la mejor manera y sin ningún problema o molestia.
#2. Especialización Internacional
Con la ayuda de la integración económica, los países miembros podrán tener un mayor grado en cuanto a la especialización en los procesos y los productos que se producen en el país.
La especialización se basa completamente en las diferentes ventajas de la comparación de costos y también por una ubicación geográfica particular. Entonces, en cierto modo, puede generar una gran producción para los países miembros.
Este también es un muy buen punto cuando hablamos de los beneficios que el proceso de integración puede brindar a los países miembros de la mejor manera.
Por lo tanto, no hay duda de que la producción de algunos de los países miembros aumentará con la ayuda de la integración económica.
#3.Mejora cualitativa en la producción
Otro de los beneficios más importantes que pueden derivarse de los logros económicos es este.
Existe una cooperación regional en la economía de los diferentes países que en realidad puede conducir a varios cambios rápidos en los aspectos tecnológicos y también en una escala mayor y más eficiente.
Esto también puede facilitar los movimientos de capital para el país. Si existen condiciones tan sorprendentes y favorables en los países miembros, puede haber una muy buena mejora en la producción cualitativa que puede crear mejores oportunidades de crecimiento para los países.
Además, los efectos serán en una escala más eficiente y rápida. En tal caso, el movimiento de capitales en los países se puede mejorar de la mejor manera con la ayuda de esta técnica de integración económica.
#4. Expansión del Empleo
Hay muchos países diferentes en el proceso de integración económica y, a medida que estos países se organicen en grupos económicos regionales, habrá un flujo sin restricciones en lo que respecta a la mano de obra del país y de la región también.
Con los diferentes países practicando la integración económica de la mejor manera, no hay duda de que aumentarán algunas oportunidades de empleo debido al aumento en los requisitos laborales con seguridad.
Entonces, definitivamente habrá un aumento en las oportunidades de empleo para las personas en el país. Esto también conducirá a un aumento en los ingresos, también.
Todos estos cambios conducirán a una mejor economía, que sin duda es una de las mejores cosas que pueden surgir de la integración económica.
Por lo tanto, las personas tendrán nuevas oportunidades de conseguir empleo en países que tienden a practicar la integración económica de la mejor manera. Esa es una de las principales razones por las que es tan popular entre los países en estos días. Habrá más empleos en el sector productivo de los países también.
#5. Mejora comercial
Aquí tenemos otro beneficio que podría provenir de la integración económica, y definitivamente es uno de los mejores. Con la ayuda de este proceso, se incrementará el poder de negociación que los países miembros puedan tener con el mundo.
Este también se encarga de traer ciertas mejoras en lo que a comercio se refiere. Como habrá más poder para los países miembros económicos, simplemente no hay una sola duda sobre el hecho de que podrán tener autoridad en lo que respecta al comercio entre los países.
#6. Eficiencia económica
Habrá cada vez más competencia dentro de los diferentes países miembros que se encuentran en la región. Eso es todo gracias a la integración económica que ocurre entre los países.
Con la ayuda de este proceso, habrá una mejora en la eficiencia económica que ocurre en un grupo en particular, lo que sin duda también es muy beneficioso para los países miembros.
¡Envolviendolo!
Entonces, eso es todo lo que hay que saber sobre la integración económica, y no hay duda de que es un paso muy importante que pueden dar los países.
Esperamos que este artículo le haya ayudado a comprender el concepto de integración económica de la mejor manera. ¿Qué importancia le otorga a la integración económica para la canalización efectiva de los negocios internacionales?
Comparta sus puntos de vista con nosotros en los comentarios a continuación.