Habilidades de Asertividad: Definición, Características y Tipos
¿Siempre has querido hablar por ti mismo? ¿Estás buscando las formas correctas de expresar tus sentimientos libremente sin perder los estribos? Entonces necesita trabajar en sus habilidades de asertividad .
En la forma más simple, ser asertivo no es más que ser capaz de afirmarse a sí mismo de manera efectiva para hacer las cosas.
Entonces, si no quiere alejarse de una reunión o sesión de negociación arrepintiéndose de no haber obtenido lo que merecía, necesita perfeccionar sus habilidades de asertividad.
Ser asertivo es una cualidad de comunicar sus opiniones, perspectivas, pensamientos o emociones con confianza sin ser agresivo o pasivo.
Cuando se trata de las habilidades más cruciales para la vida, la asertividad se coloca, sin duda, en la posición más alta. Al pensar en algunas de las personalidades más exitosas del mundo, ya sea en la política, los negocios o la ciencia, no puede pensar en una sola persona que no sea asertiva.
Desde Martin Luther King a Nelson Mandela a Bill Gates a Elon Musk, nadie es manso o pasivo.
Para llegar a la cima, es crucial ser asertivo. Le dará poder para defenderse, pero en el proceso, no se pondrá en los zapatos de los demás.
Podrá expresarse de manera directa, clara, correcta y considerada.
Esta publicación lo llevará al mundo de las habilidades de asertividad y lo ayudará a comprender cómo puede incorporar estas habilidades para ser personas seguras, saludables y bien adaptadas.
¿Qué son las Habilidades Asertivas?
Las conversaciones son una parte integral de nuestras vidas. Existen entrevistas en todos los ámbitos y con diversos fines.
Existen diferentes formas de comunicación, y una de ellas es la conversación directa.
En una discusión sincera, las personas se paran una frente a la otra y hablan. Hay roles cruciales de tono, expresiones y lenguaje corporal en tal conversación. Lo hace más emocionante y multidimensional.
Si desea una discusión significativa en un ambiente muy saludable y pacífico, necesita un conjunto de habilidades básicas. Una parte crucial del conjunto de habilidades es la asertividad.
La asertividad se puede definir como un tipo de comportamiento ligado a la firmeza y la confianza. Las habilidades de asertividad son fundamentales para entablar la conversación correcta.
Para comprender la asertividad de manera más lúcida, primero debe observar diferentes tipos de conversaciones que los seres humanos hacen deliberada o inadvertidamente.
Tipos de comportamiento en las conversaciones
La forma en que conversas depende de tus patrones de comportamiento. Los tipos de conversaciones se clasifican ampliamente en cuatro tipos.
1. Pasivo
Es un tipo de comportamiento donde no comunicas nada. Este tipo no se considera fuerte y audaz; en cambio, es un tipo de personalidades débiles. Muchas personas se comportan pasivamente para ser agradables.
Si está de acuerdo con las personas sin causar ningún escándalo, se considera educado por aquellos a quienes no les gusta considerar otros puntos de vista.
2. Agresivo
Este tipo tiene características que contrastan con las características de las personas pasivas. Las personas agresivas son abiertas sobre sus pensamientos y no les importa expresarlos en cualquier situación.
Encuentran paz al expresar sus opiniones, y no les importa lo que otras personas piensen sobre su actitud agresiva.
3. Pasivo-agresivo
Es un tipo de comportamiento peligroso, ya que es muy ambiguo y confuso. Las personas pasivo-agresivas no tienden a expresar sus opiniones, pero tampoco pueden quedarse de brazos cruzados y estar de acuerdo con las opiniones de los demás.
Es un espacio muy complicado ya que usan el sarcasmo y hacen comentarios ambiguos sobre personas o ideas que desaprueban. Las personas que los rodean necesitan mucho trabajo para adivinar lo que quieren decir y lo que quieren transmitir.
4. Asertivo
Es el tipo de comunicación más agradable pero también el más firme. Las personas asertivas son aquellas que se expresan en una empresa de una manera audaz pero segura y honesta.
Hay claridad en su discurso, y tienes ganas de escucharlos y tomar en consideración sus puntos de vista y sugerencias. No tienden a dominar o degradar ningún otro punto de vista, sino que expresan sus opiniones con la máxima firmeza.
Definición de Habilidades de Asertividad
Las habilidades de comunicación que involucran la entrega directa de declaraciones con firmeza y confianza pueden denominarse habilidades de asertividad.
Estas habilidades se utilizan para defender sus derechos y expresar sus pensamientos de manera transparente. Puede defender sus puntos de vista con calma y cortesía, pero con firmeza y resolución.
No hay lugar para degradar o degradar cualquier otra opinión. Aún así, hay un intento convincente de exponer sus ideas para que las personas las entiendan y, con suerte, estén de acuerdo.
Bloques de construcción para la asertividad
La asertividad es una gran virtud. Se trata de utilizar en lugares de trabajo, así como en diversos entornos personales. Aquí hay algunas habilidades necesarias que necesita para desarrollar la asertividad.
1.Honestidad
Esta virtud es esencial ya que si eres honesto en la comunicación, serás más identificable. La gente te creería más y querría escucharte. Si finge y representa a alguien que no es, no será honesto y eso afectará el impacto que tendrá su comunicación.
2. Respeto
Es de suma importancia. Muchas veces, no es lo que dices lo que importa, sino cómo lo dices lo que tiene un impacto.
A nadie le gusta la gente irrespetuosa. Si dices las cosas de manera precipitada y dura, la gente no querrá escucharte. Más personas te escucharán si eres respetuoso y tienes una comprensión genuina de lo que dices.
3. Autocontrol
El autocontrol es esa cualidad que te diferencia de las personas agresivas y pasivas. Las personas agresivas tienen el menor autocontrol, mientras que las personas inactivas ejercen restricciones innecesarias y sabotean su individualidad.
Las personas asertivas logran el equilibrio adecuado entre dónde guardar silencio y dónde hablar con firmeza. Este autocontrol les da una ventaja sobre los demás.
4. Responsabilidad
Ser responsable en su discurso y su comportamiento es la cualidad de las personas asertivas. La asertividad radica en defender lo que es correcto y defender los derechos de uno mismo y de sus colegas o de las personas que lo rodean.
También incluye reconocer tus errores y disculparte por los mismos. Esta cualidad hace que las personas asertivas se destaquen del resto de la multitud.
Características de las personas asertivas
Algunas habilidades son esenciales e indicativas de asertividad. A continuación se presentan algunas de sus características.
1. Postura corporal
La postura del cuerpo es crucial ya que indica tu estado de ánimo y la resolución con la que estás hablando.
2. tono
Las personas agresivas tienen un tono más fuerte y atronador, mientras que las personas pasivas tienden a tener una voz temblorosa. Ambos crean una impresión negativa. Por lo tanto, si desea ser asertivo, necesita firmeza en su voz y tono.
3. Contacto visual
El contacto visual es una parte esencial de la comunicación. La gente tiende a juzgar su concentración y determinación a través de este factor. Si mantiene el contacto visual mientras habla, se sabe que tiene confianza y no tiene miedo.
4. Gestos
Una gran parte de la postura del cuerpo se compone de gestos. Los gestos forman los lenguajes y las palabras que no transmites verbalmente. Por eso es necesario utilizar los gestos adecuados mientras se comunica de manera asertiva.
5. Contenido
En la comunicación asertiva, todo depende de lo que tengas que decir. El contenido es el rey en cualquier conversación. Incluso si sigue todas las pautas, pero no tiene un punto fijo que hacer, todos estos factores son inútiles.
Es por eso que necesita tener contenido explícito para transmitir.
Ventajas
Las habilidades de asertividad son de suma importancia en cualquier conversación para establecer una excelente comunicación entre dos partes.
1. Mejora la resolución de problemas
La resolución de problemas es una gran habilidad. Requiere que la gente entienda muy bien tus puntos y trabaje en las soluciones que has propuesto. Aquí, la comunicación asertiva es de gran utilidad.
2. Hace mejores gerentes
Los gerentes son aquellos que pueden usar todos los recursos de manera óptima para obtener los máximos resultados y productos. Las personas asertivas son más obedecidas y confiables, y por eso son mejores gerentes.
3. Ayuda a negociar una situación en la que todos ganan
Una situación en la que todos ganan es aquella en la que ambas partes obtienen ganancias y no hay pérdidas significativas ni desánimo para ninguna de las partes involucradas en una situación.
Las personas que son buenas en la comunicación asertiva pueden encontrar puntos en común y negociar en tales circunstancias.
4. Aumenta la confianza
Si eres de naturaleza agresiva o pasiva, parece que pierdes la confianza cuando hablas frente a una gran multitud. La asertividad ayuda a generar confianza.
Te da confianza en tu piel y presenta tus puntos de vista con firmeza. El aumento de la confianza es una gran ventaja de las habilidades de asertividad.
5. Permite la libertad en la toma de decisiones
Si hay gente pasiva o agresiva alrededor, puede haber estrechez de miras en el equipo.
Las personas asertivas son liberales y pueden adoptar distinciones en opiniones y puntos de vista, así como incluir a personas que caen en un amplio espectro. Permite tomar decisiones racionales.
6. Reduce el estrés y la ansiedad
El estrés y la ansiedad se consideran los subproductos de la comunicación. Sin embargo, esto puede resultar falso al adoptar una forma particular de comunicación. Implica confianza, honestidad y respeto.
Por eso apoya tu conciencia y te ayuda a comportarte mejor. No tiene miedo de expresar sus puntos de vista, y eso ayuda a una mejor comunicación.
¿Cómo ser asertivo?
Desarrollar habilidades de asertividad es sencillo y fácil si lo haces con dedicación y concentración. Hay muchas maneras de desarrollar estas habilidades, como algunas de ellas se dan a continuación:
1. Comparte tus pensamientos claramente
Si sigue evitando hablar con claridad, no podrá entrenarse en habilidades de asertividad. Es por eso que necesita hablar con confianza y sin vacilación.
2. Practica tu discurso:
Puede parecer incorrecto escribir discursos, pero no es del agrado de todos hablar improvisadamente. Si quiere decir algo importante, puede escribir los puntos y practicar cómo lo va a transmitir.
3. Desarrollar la inteligencia emocional:
La inteligencia emocional es la clave para una comunicación asertiva saludable. Las personas pasivas y agresivas se enfrentan a problemas emocionales, y esa es la razón por la que se comportan de una manera específica.
Por lo tanto, necesita fortalecer su emocionalidad para desarrollar la asertividad.
Eliminar los comportamientos no asertivos
Para ser un individuo asertivo, debe eliminar algunas de las características no asertivas. Echemos un vistazo a esos también-
- Evite comportamientos pasivos como hablar muy bajo, evitar el contacto visual, minimizar sus propias necesidades, ser indeciso, encorvarse, etc.
- Evite gestos débiles y pasivos como acicalarse, adularse, moverse nerviosamente, rascarse, meterse las manos en los bolsillos, etc.
- Evite patrones de habla pasivos como menospreciarse, disculparse o justificarse con frecuencia, declaraciones divagantes o inciertas, etc.
¡Pensamientos finales!
Las habilidades de asertividad son de gran ventaja, y son útiles tanto en los lugares de trabajo como en los espacios personales. Uno puede dedicar tiempo y recursos para desarrollar estas habilidades.
Las personas asertivas comprenden una autoestima positiva, y también prefieren gustarse y valorarse a sí mismas. Al incorporar asertividad, también disfrutan de un mejor control en sus vidas. La asertividad también asegura relaciones satisfactorias para esas personas debido a su comunicación abierta y respeto mutuo.
Al ser asertivo, podrá expresar sus sentimientos sin ningún tipo de culpa, además, también estará asumiendo la responsabilidad de sus sentimientos y no estará poniendo excusas ni culpando a los demás. Esto le permite defenderse y ejercer sus derechos, además de reconocer los derechos de los demás.
Finalmente, las habilidades de asertividad le permitirán mirar a una persona a los ojos y compartir sus puntos de vista en un tono confiado pero no amenazante. Sin duda, le ofrecerá resultados beneficiosos para todos en su vida personal y profesional.
Entonces, ¿qué piensas sobre el papel de la asertividad en nuestras vidas? Comparte tus opiniones con nosotros en los comentarios.