Gestión del tiempo Significado, importancia, herramientas
La gestión del tiempo se define como un concepto moderno que se ocupa de hacer planes sobre la cantidad de tiempo que un individuo dedica a ciertas actividades para que pueda aumentar la eficiencia y la productividad. Se necesita la ayuda de varias herramientas, métodos, habilidades y técnicas para administrar el tiempo y lograr proyectos, tareas y objetivos establecidos dentro de un plazo.
¿Qué es la gestión del tiempo?
La gestión del tiempo se describe como un proceso que ayuda a establecer y luego priorizar objetivos, decidir cuánto tiempo dedicar a actividades específicas, revisar los objetivos y las prioridades a intervalos regulares, hacer ajustes en el camino y observar los resultados de sus esfuerzos.
Administrar el tiempo es un arte. Puede parecer sencillo, pero no lo es porque necesita una planificación adecuada y las herramientas y estrategias adecuadas para implementarlo en la vida real. El hecho es que si un individuo o una organización piensa en implementar este concepto, significa que está en el camino correcto.
Proceso de gestión del tiempo
El proceso de gestión del tiempo requiere la ayuda de diversas habilidades y estrategias para gestionar el tiempo de la forma más eficaz. Algunos de ellos son los siguientes-
1. Comienza el día con un enfoque claro
Piense en su día con anticipación para que pueda saber y determinar cuáles son las actividades que deben realizarse en ese día determinado. Sea claro en su proceso de pensamiento y su propósito y ahora es el momento de revisar sus correos electrónicos y mensajes y responder a las consultas esenciales.
Es imperativo tomarse unos minutos todas las mañanas para establecer sus objetivos porque la pérdida de estos pocos minutos lo ayudará en la gestión del tiempo y ahorrará varias horas al final del día.
2. Usa un planificador
Lo primero que debe hacer una persona es comprar un planificador de tiempo para que pueda escribir todo lo que necesita para una gestión eficaz del tiempo. Si no es un planificador, haga una lista de las tareas que deben realizarse.
Actualícelo regularmente durante el día, ya que es posible que surja algún trabajo que sea más importante que los demás. Continúe revisando su lista a intervalos de tiempo regulares para obtener una visión general de las tareas realizadas y las que están pendientes.
3. Organización
Mantenerse organizado ayudará a mantener una imagen clara de las tareas que deben realizarse. Esto ayudará a saber qué hacer y cuándo.
4. Priorizar
Una buena política de gestión del tiempo requiere priorizar el trabajo y las responsabilidades para lograr los objetivos establecidos a largo y corto plazo.
5. Centrarse en actividades de alto valor
Comience con la actividad que sea más importante y resista la tentación de eliminar primero los elementos innecesarios de la lista, ya que en este punto son una pérdida de tiempo. Este es el momento de identificar las tareas que tendrían mayor impacto en tu proyecto, en tu trabajo e incluso en ti mismo para que puedas emprender el proceso de gestión del tiempo.
6. Reducir los despidos
Siempre hay tareas específicas que pueden y deben evitarse, ya que son redundantes. Es imperativo eliminar los procesos irrelevantes y las tareas no prioritarias para crear una política de gestión del tiempo eficaz
7. Comunicación
Desarrolle un canal de comunicación abierto y sólido que pueda ayudar a aclarar sus metas, objetivos y planes.
8. Delegación
Es esencial hacer planes viables para que sea posible completar tareas cruciales. Otra forma de lograr mucho en poco tiempo es delegar tareas. Un buen gerente cree en el arte de empoderar y entregará el trabajo a subordinados eficientes para ahorrar su valioso tiempo.
9. Mantén alejadas las interrupciones
Las interrupciones tienen la costumbre de aumentar el tiempo necesario para completar una actividad. Cuanto más tiempo ininterrumpido tenga una persona, más efectivo será su día, ya que podrá lograr algunas tareas vitales.
Identifique las actividades que tienen la costumbre de causar interrupciones durante el trabajo y trate de mantenerse alejado de ellas si está buscando formas de administrar el tiempo. Recuerde que es difícil volver al esquema de las cosas una vez que ha sido interrumpido durante su trabajo. Asegúrese de que puede mantener su enfoque hasta que la tarea esté completa.
10. No arrastres los pies
Algunas personas tienen el terrible hábito de procrastinar y la única forma de detenerlo es creando cronogramas para todas sus actividades esenciales. Mantenerse enfocado es la forma de administrar el tiempo de manera efectiva. No debe arrastrar los pies y completar un trabajo específico dentro del marco de tiempo establecido.
Date una pequeña recompensa por tu esfuerzo porque esto actuará como una herramienta de motivación para la próxima vez.
11. Mantén tu enfoque en una tarea
Las personas se jactan de que siempre realizan múltiples tareas, pero un factor esencial que no logran comprender es que los aleja de la tarea que es más importante. En su deseo de hacer mucho trabajo, no presta atención al que podría hacer o deshacer su trato.
Concéntrese en una tarea y deje de realizar múltiples tareas si está buscando formas de administrar el tiempo de manera efectiva. Planifique su día y reserve tiempo específico para diversas actividades. Una vez que te familiarices con las cosas, te darás cuenta de que trabajar una tarea a la vez es mejor que hacer todo cada vez.
12. Revisa tu día
Dedique unos minutos diarios al final del día en su lista de tareas para revisar su día si está buscando formas efectivas de administrar el tiempo. Si ha logrado las tareas que quería al comienzo del día, entonces es el momento de darse palmaditas en la espalda y si algo se siente corto, entonces no se desanime. Haz un esfuerzo adicional al día siguiente para volver al juego.
Importancia de la gestión del tiempo.
La importancia de la gestión del tiempo es la siguiente:
- La gestión del tiempo ayuda a usar el tiempo de manera efectiva
- La gestión del tiempo ayuda a mantener las cosas organizadas.
- Gestión del tiempo Ayudar a aumentar la eficiencia
- La gestión del tiempo ayuda a planificar y organizar los horarios de trabajo.
- La gestión del tiempo ayuda a aumentar la eficiencia y la productividad.
- La gestión del tiempo desarrolla un sentido de responsabilidad.
- La gestión del tiempo conduce al aprendizaje activo
- La gestión del tiempo maximiza los logros
- La gestión del tiempo prepara a las personas para el mundo exterior
- La gestión del tiempo ayuda a lograr tareas y actividades específicas.
- La gestión del tiempo ayuda a dar a cada trabajo el tiempo suficiente para que no haya presión.
- La gestión del tiempo ayuda en la coordinación adecuada
- La gestión del tiempo recibe estrés y ansiedad.
Razones por las que necesita la gestión del tiempo
Una persona necesita la gestión del tiempo en la vida porque
- el esta distraído
- Tiene el hábito de procrastinar.
- No se siente cómodo delegando
- esta desorganizado
- No prioriza el trabajo
- Es reactivo en lugar de proactivo.
Herramientas de gestión del tiempo
Algunas herramientas de software de administración del tiempo que pueden ayudarlo a administrar el tiempo de manera efectiva son
PUNTO
Ayuda en la gestión del tiempo mediante la gestión de tareas, informes de trabajo, facturación y seguimiento del tiempo. Sus principales características son
- Seguimiento del tiempo facturable y real
- Transferencia de horas a la factura
- Informes sobre el presupuesto y el rendimiento de las ventas.
- Gestión de proyectos y clientes
ASANA
Es una herramienta fácil de usar y tiene un diseño práctico y sencillo que puede integrar la gestión de proyectos y la colaboración para gestionar proyectos en todo el equipo de manera eficaz. Sus principales características son
- Dividir el trabajo en pequeñas tareas
- Organizar las tareas en proyectos.
- Asignar responsabilidades específicas a miembros particulares del equipo
- Comprobando el progreso del equipo.
- Revisión de hitos
- Recibir notificaciones sobre actualizaciones de proyectos
- Obtenga una revisión rápida mediante el uso de paneles de proyectos
BILL4TIME
Es un software de facturación basado en la nube que determina la rentabilidad y productividad de un proyecto. Sus principales características son-
- Seguimiento del tiempo facturable y no facturable
- portal del cliente
- Obtenga resúmenes de trabajo diarios, mensuales y semanales
- Opciones de pago en línea y con facturación
- Informes extensos sobre proyectos.
TRELLO
Es un método visual que ayuda a los equipos en colaboraciones de proyectos productivos. Sus principales características son
- Gestión de tareas sencilla
- Crear lista de tareas
- Organizar listas por prioridad o fechas
- Uso compartido de imágenes de anuncios de archivos
- Colaboración y comentarios.
ACLARAR
Es un software basado en la nube que proporciona flujos de trabajo configurables y ayuda a la empresa a avanzar. Sus principales características son-
- Proyectos ilimitados
- Colaboración social
- Procesos, flujos de trabajo y alertas automatizados
- Gestión de gastos y seguimiento de presupuesto
CAMPAMENTO DE TIEMPO
Es un software de gestión del tiempo eficaz que utiliza una función de seguimiento del tiempo para medir la rentabilidad. Sus principales características son
- Aplicaciones de escritorio y móviles
- Informes potentes
- Presupuesto en tiempo y dólares
- Pasarela de pago integrada
- Seguimiento automático del tiempo facturable y no facturable
TOGGL
Es un software de seguimiento que actúa como un complemento de las herramientas existentes para ser más productivo. Sus principales características son
- Proyectos y subproyectos ilimitados
- Seguimiento preciso del tiempo fuera de línea y en línea
- Informar sobre el progreso del equipo
REPLICAN
Es una herramienta útil que tiene soluciones de funciones múltiples. Sus principales características son
- Hojas de horas
- Seguimiento del tiempo
- Análisis sobre el uso del tiempo
- Gestión de gastos y presupuestación de proyectos.
- Múltiples tarifas de facturación para diferentes usuarios
Ventajas de la gestión del tiempo.
Las ventajas de la gestión del tiempo son las siguientes:
1. Menores niveles de estrés
Cuando una persona sigue el proceso de gestión del tiempo, puede crear horarios y trabajar en consecuencia para que sus tareas establecidas se completen dentro de los plazos. Esto conduce a mejores resultados y una persona puede relajarse y disfrutar de su vida profesional y personal. Es la gestión del tiempo lo que puede reducir los niveles de estrés en la vida diaria.
2. Haz más trabajo
El principal objetivo de la gestión del tiempo es hacer más trabajo. Cuando una persona puede establecer plazos y cumplirlos dentro del plazo, ayuda a aumentar la productividad mediante la gestión eficaz de la carga de trabajo.
3. Minimice la procrastinación
El beneficio de la gestión del tiempo es que mejora la capacidad de controlar las situaciones y detener los retrasos al minimizar el hábito de procrastinar.
4. Menos reprocesamiento
Una ventaja esencial de la gestión del tiempo es que da como resultado menos repetición del trabajo. Ser organizado da como resultado menos errores y menos tareas olvidadas, por lo tanto, no hay trabajo adicional o duplicado.
5. Lograr confianza en uno mismo
La gestión del tiempo ayuda a planificar el trabajo y los horarios diarios para mejorar. Administra el tiempo de manera efectiva para que una persona pueda tener algo de tiempo extra para sí misma. También ayuda a mejorar la vida, y esto genera confianza en uno mismo y la capacidad de lograr todo a través de una planificación adecuada.
6. Menos problemas
Cuando una persona no puede completar su trabajo dentro de los plazos, crea trabajo adicional y desafíos para él. La ventaja de la gestión del tiempo es que ayuda a evitar plazos incumplidos, citas olvidadas y otros problemas al planificar y prepararse adecuadamente para el día.
7. Ayuda a mantener el enfoque
Manejar el proceso de gestión del tiempo es una habilidad que comienza con el manejo del estrés y conduce a obtener una mejor perspectiva y el enfoque deseado en la vida. Permite pensar en el objetivo y los plazos poniendo todo el foco en el trabajo en cuestión. Recuerde que es una visión enfocada que ayuda a lograr una vida agradable y exitosa, por lo que es imperativo implementar la gestión del tiempo.
8. Menos tiempo perdido
No es posible crear más horas en un día, pero una persona puede administrar el tiempo y encontrar algo de tiempo libre para sí misma. La planificación adecuada, la elaboración de cronogramas, el cumplimiento de ellos y el logro de resultados en los plazos establecidos ayudan a reducir la pérdida de tiempo. Evita que la mente divague y piense en qué hacer a continuación porque su día ya está planeado y sabe la tarea que debe completarse.
9. Más oportunidades
Ser capaz de llegar a tiempo hace la vida más fácil. La gestión adecuada del tiempo requiere menos esfuerzo durante el día ya que todo va según un plan. Esto les da a las personas más opciones y oportunidades en la vida.
10. Mejora la reputación
Cuando una persona o una organización comienza a seguir el proceso de gestión del tiempo, mejora la reputación en el mercado a medida que las personas comienzan a considerarlo confiable a él o a la entidad.
9. Encuentra tiempo extra
Administrar el tiempo le da a un individuo tiempo adicional para gastar en cosas que le gusta hacer personalmente y puede dedicarse a otros intereses. Ahora es posible dedicar algo de tiempo a amigos y familiares.
8. Delegar tareas
Una ventaja esencial de la gestión del tiempo es que le enseña a un individuo o a una entidad comercial a delegar tareas de manera efectiva.
7. Identificación de problemas
La gestión del tiempo ayuda a realizar un seguimiento del progreso para que sea más fácil identificar problemas potenciales y abordarlos a tiempo.
8. Mantén el control
La gestión del tiempo da una sensación de control sobre su trabajo, ya que una persona o una entidad sabe qué y cuándo hacer ciertas cosas para lograr los máximos beneficios.
9. Ayuda a evitar errores costosos
Cuando alguien sigue la gestión del tiempo, puede evitar cosas regulares como faltar al alquiler, faltar a las cuotas escolares de los niños o incluso fechas límite de vivienda. Esto ahorra dinero al evitar gastos costosos e innecesarios.
10. Fortaleza financiera
La gestión del tiempo ayuda a planificar todos los aspectos de la vida, tanto en el frente personal como en el profesional. Esto promueve el éxito y trae éxito financiero.
11. Se vuelve saludable
La gestión del tiempo le da a una persona el tiempo necesario para relajarse y rejuvenecer. Puede ahorrar tiempo para actividades relacionadas con la salud, como la meditación y el ejercicio, para estar mental y físicamente en forma.
Desventajas de la gestión del tiempo.
Las desventajas de la gestión del tiempo son las siguientes:
1. Trabajo rutinario
Los empleados pierden la motivación porque su trabajo se vuelve rutinario y comienza a sentirse aburrido.
2. Complacencia
Todo el mundo confía en alcanzar los objetivos fijados, y esto da lugar a la autocomplacencia
3. Trabajo sin sentido
Todos están tan ocupados con un horario que ya no hay suficiente tiempo para ser espontáneos e innovadores. Esto hace que el trabajo sea inútil y aburrido debido a la falta de nuevas ideas.
4. Tiempo perdido
La rutina se convierte en lo más importante y los empleados continúan trabajando según el horario establecido sin prestar atención al hecho de que este trabajo es esencial en este momento o no. Esto a menudo desperdicia el tiempo necesario haciendo un trabajo que debería haberse pospuesto o delegado a otra persona.
5. Sin tiempo para descansar
Las personas que se entregan al hábito de la gestión del tiempo son propensas a perder el tiempo en la planificación y la programación. Se gasta una parte esencial del día y queda poco tiempo para el descanso o el ocio.
6. Fatiga
Planificar, programar y reorganizar día tras día empieza a pasar factura a la salud de una persona. El estrés y la fatiga se convierten en una parte integral y después de un tomo comienza a demostrar una desventaja de la gestión del tiempo.
7. No puedo decir que no
En el afán por cumplir con el cronograma, se vuelve imposible decir que no al programa establecido, incluso si surge algo importante en el último minuto. Tales situaciones locas crean fricción cuando tienes que faltar a citas vitales porque tu horario está establecido y no puedes cambiarlo.
8. Sin flexibilidad
Ha establecido horarios en el proceso de gestión del tiempo, y deja muy poco o ningún espacio para la flexibilidad.
9. Interrupciones
Las personas que han implementado el concepto de gestión del tiempo en su vida personal y profesional tienen dificultades para dedicarse a actividades ociosas. Odian perder el tiempo, y esto lleva a interrupciones y discusiones con otros que están ociosos.
10. Resultado en insatisfacción
Después de un tiempo, el proceso de gestión del tiempo comienza a interferir con las citas personales y los planes que se realizan al instante. Las personas se sienten presionadas y esto genera insatisfacción