Funciones, responsabilidades y preguntas frecuentes del director ejecutivo (CEO)
Director Ejecutivo (CEO) es el título del funcionario corporativo o administrador de más alto rango a cargo de la gestión total de una organización. El CEO es responsable de la estrategia general de una empresa, incluido el desarrollo, la planificación, la ejecución y la integración.
Un director ejecutivo (CEO) tiene muchas responsabilidades diferentes, y la naturaleza exacta del puesto depende de la organización. En general, un CEO es responsable de tomar decisiones importantes que afectarán a la empresa, además de ser la cara pública de la organización.
¿Quién es un Director Ejecutivo o CEO?
Definición: Un Director Ejecutivo (CEO) se define como el puesto más alto en una organización que tiene la responsabilidad de tomar decisiones corporativas clave, mantener las operaciones y los recursos de la empresa y funcionar como el enlace principal entre la junta directiva y las operaciones comerciales.
En muchos casos, el director ejecutivo actúa como la cara pública de la empresa. En otras palabras, puede entender el presidente del CEO como el jefe de una junta y su miembro más visible.
Comprender a los directores ejecutivos
Los directores ejecutivos tienen muchas responsabilidades diferentes, que pueden variar según la empresa. Sin embargo, en general, los directores ejecutivos son responsables de tomar decisiones que afectarán a toda la empresa, desarrollar la estrategia general y ser la cara pública de la organización.
El director ejecutivo también es responsable de gestionar a otros ejecutivos clave de la empresa, como el director financiero (CFO), el director de operaciones (COO) y el director de marketing (CMO). En algunos casos, el CEO también puede ser responsable de administrar directamente un equipo de empleados.
Estructura Corporativa Básica de una Empresa
Muchas empresas utilizan una jerarquía corporativa de dos niveles: la Junta Directiva en la parte superior y la gerencia superior (COO, CEO, CFO) a continuación. La Junta Directiva es elegida por los accionistas. El Presidente y el Director General son elegidos por el Consejo de Administración. El COO (director de operaciones) y el CFO (director financiero) también son elegidos por la junta directiva con el aporte del director ejecutivo.
Funciones y responsabilidades del director ejecutivo
Además de la operación exitosa de una organización o negocio, el CEO es responsable de desarrollar y ejecutar planes a largo plazo para aumentar el valor de los accionistas.
El trabajo de un CEO varía de una empresa a otra, a menudo dependiendo de la estructura comercial y/o el tamaño de la empresa. En las empresas más pequeñas, el director general es más práctico, por ejemplo, ejecutando decisiones empresariales de bajo nivel (p. ej., contratación de personal). Él o ella generalmente solo se ocupa de la estrategia corporativa de alto nivel y las decisiones importantes de la empresa en corporaciones más grandes. Los gerentes o departamentos tienen responsabilidades adicionales.
El trabajo de un director ejecutivo no está bien definido. Aunque no existe una lista estándar de las responsabilidades y tareas de un director ejecutivo, muchas personas identifican las siguientes como deberes típicos:
- La comunicación con los accionistas, las agencias gubernamentales y el público en general es parte del deber de un CEO
- Liderar los esfuerzos de planificación a corto y largo plazo de la empresa.
- Crear e implementar la visión, misión, meta y propósito de la organización o empresa.
- Examinar los esfuerzos de otros líderes ejecutivos en su empresa, incluidos vicepresidentes, directores, presidentes y otros CXO
- Mantener un ojo en el panorama competitivo del mercado, nuevos mercados, cambios en la industria, etc.
- Mantener la responsabilidad social de una empresa cuando realiza negocios es un elemento esencial del gobierno corporativo de los directores ejecutivos
- Evaluar los peligros o riesgos para la organización y garantizar que sean rastreados y controlados.
- Establecer objetivos estratégicos y asegurarse de que sean descriptibles y medibles.
Diferencia entre un CEO y un presidente de la junta
El Director General es el jefe de la empresa y es responsable de tomar las decisiones del día a día. El presidente de la junta, por otro lado, es responsable de dirigir las reuniones de la junta, establecer agendas y garantizar que la junta funcione correctamente.
El Presidente de la Junta suele ser elegido por la Junta Directiva, mientras que el Director Ejecutivo es elegido por el Presidente de la Junta y/o la Junta Directiva.
Cuando se trata de la comunicación con los accionistas, las agencias gubernamentales y el público en general, el director ejecutivo suele ser el responsable de esto. El Presidente de la Junta también puede participar en estas actividades, pero normalmente lo hace en menor medida. En términos de liderar los esfuerzos de planificación a corto y largo plazo de la empresa, el director ejecutivo suele ser el responsable de esto. El Presidente de la Junta puede estar involucrado en estas actividades, pero nuevamente, en menor medida.
En la mayoría de las situaciones, el presidente de la junta es superior al director ejecutivo porque los directores ejecutivos no pueden tomar decisiones importantes sin la aprobación de la junta. El presidente podría convertirse efectivamente en la máxima autoridad de la empresa u organización. Sin embargo, esto no es muy común porque la mayoría de los presidentes de directorios no están tan estrechamente vinculados con las operaciones comerciales diarias y permiten que los directores ejecutivos tengan la flexibilidad de administrar la empresa.
Diferencias entre un CEO y el presidente de una empresa
La distinción entre un CEO y el presidente de una empresa depende del negocio. El CEO es, en la mayoría de los casos, el ejecutivo de más alto nivel de la empresa, mientras que el presidente es el segundo al mando. El papel del presidente es asistir al CEO en la ejecución de la meta de la empresa mediante la realización de reuniones con los vicepresidentes y la gerencia.
Sin embargo, en ciertos negocios, los directores ejecutivos pueden actuar simultáneamente como presidente de la empresa y rostro público. Además, los directores ejecutivos pueden actuar como director gerente y presidentes de la junta directiva en empresas más pequeñas.
¿Quién es más alto que un CEO?
El Gerente General responde ante el Directorio (BoD), el cual está integrado por miembros elegidos por los accionistas de la empresa para velar por sus intereses. Por lo tanto, los directores ejecutivos son directamente responsables ante los accionistas y tienen el máximo control administrativo dentro de la estructura administrativa de la organización.
Las responsabilidades de los directorios incluyen elegir y nombrar un director ejecutivo, apoyar y revisar el desempeño del director ejecutivo y analizar y aprobar decisiones clave, así como las políticas que toman los directores ejecutivos.
¿Se puede despedir a un CEO?
Los directores ejecutivos pueden ser despedidos por la Junta de Directores por una variedad de razones, como un desempeño financiero deficiente, un comportamiento poco ético o el incumplimiento del deber fiduciario. En algunos casos, los accionistas pueden votar para destituir a un director general si no están satisfechos con la dirección que toma la empresa. También es importante señalar que los directores generales pueden renunciar voluntariamente a su cargo.
Salario del director general
La compensación de un CEO varía considerablemente según la industria, la ubicación, la experiencia y el empleador. La Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. (BLS, por sus siglas en inglés) recopila información sobre los salarios de los directores ejecutivos en todo el país y sugiere:
- Salario anual medio: $ 189,600
- Salario anual del 10% superior: $ 208,000
- Salario anual del 10% inferior: $ 68,360
Educación, Capacitación y Certificación
La mayoría de los directores ejecutivos tienen una licenciatura en negocios, economía o contabilidad. Muchos también tienen un MBA u otros títulos avanzados.
Los directores ejecutivos suelen tener varios años de experiencia trabajando en puestos gerenciales antes de ser promovidos al puesto de director ejecutivo. En algunos casos, los directores ejecutivos pueden iniciar sus propios negocios o ascender a la posición más alta después de ascender en la escalera en otra empresa.
No se requiere una certificación o licencia específica para convertirse en CEO. Sin embargo, algunas organizaciones pueden preferir candidatos que hayan completado un programa de desarrollo profesional relevante.
Habilidades y competencias del director ejecutivo
Algunas de las habilidades y competencias de los directores ejecutivos son
1. Pensamiento estratégico
Los directores ejecutivos deben poder desarrollar e implementar planes a largo plazo que estén en línea con las metas y objetivos de la empresa.
2. Gestión financiera
Los directores ejecutivos deben tener una sólida comprensión de los principios financieros y ser capaces de tomar decisiones acertadas que mejorarán los resultados de la empresa.
3. Liderazgo
Los directores ejecutivos deben ser capaces de motivar e inspirar a los empleados para lograr resultados. Las habilidades gerenciales también son parte del liderazgo.
4. Comunicación
Los directores ejecutivos deben poder comunicar de manera efectiva su visión y expectativas a los empleados, accionistas y otras partes interesadas.
5. Resolución de problemas
Los directores ejecutivos deben ser capaces de identificar y resolver problemas de manera rápida y eficiente. Ser capaz de resolver problemas es directamente proporcional al desempeño de una empresa y la capacidad del CEO lo decide.
6. Toma de decisiones
Los directores ejecutivos deben ser capaces de tomar decisiones difíciles a tiempo. Al ser la máxima autoridad de gobierno, los directores ejecutivos deben ser expertos en la toma de decisiones.
7. Organizacional
Los directores ejecutivos deben ser capaces de administrar y organizar los recursos de manera efectiva. Para mantener la cultura de la empresa y la estructura organizativa, los directores ejecutivos deben tener habilidades organizativas.
8. Gestión del tiempo
Los directores ejecutivos deben poder priorizar y administrar su tiempo de manera efectiva. La gestión eficaz del tiempo es un factor clave detrás del logro de objetivos y el crecimiento de los ingresos.
9. Manejo del estrés
Los directores ejecutivos deben poder manejar el estrés de una manera saludable y productiva. El trabajo de un CEO gira en torno a algunas de las tareas más estresantes y, por lo tanto, el manejo del estrés es muy importante.
Todas estas habilidades y competencias ayudan a los directores ejecutivos a gestionar los recursos humanos, gobernar la administración empresarial y optimizar el rendimiento de la empresa. Un ejecutivo de más alto rango con estas habilidades toma las decisiones comerciales de la empresa, así como las decisiones estratégicas para guiar a la empresa en una dirección estratégica hacia la misión de la organización donde se logran los objetivos de la empresa y se mantienen los valores de la empresa.
Perspectivas laborales de un director general
Las perspectivas laborales para los directores ejecutivos son positivas. El BLS proyecta que los puestos de director ejecutivo en los Estados Unidos crecerán a una tasa del 8 % hasta 2026, un poco más rápido que el crecimiento general del empleo del país del 7 %.
Este crecimiento se debe en parte a la continua expansión de empresas y organizaciones. Además, a medida que los baby boomers se jubilen, es probable que aumente la demanda de puestos de director general.
1. Ambiente de trabajo
Los altos ejecutivos trabajan en una amplia gama de sectores, tanto en empresas grandes como pequeñas. Debido a que los directores ejecutivos son los responsables en última instancia del éxito o el fracaso de una empresa, su posición es de alta presión y estrés.
2. Horario de trabajo
Los directores ejecutivos con frecuencia dedican más de 40 horas por semana, junto con las tardes y los fines de semana también. Por trabajo, también viajan con frecuencia.
3. ¿Cómo se contrata al director general?
El Gerente General es contratado por la Junta Directiva. También podrá ser designado por los accionistas. El Gerente General reporta a la Junta Directiva.
¿Qué buscar al contratar a un CEO?
Las cualidades más importantes que se deben buscar al contratar a un director ejecutivo son el pensamiento estratégico, la gestión financiera, el liderazgo, la comunicación, la resolución de problemas, la toma de decisiones, las habilidades organizativas, la gestión del tiempo y la gestión del estrés.
Cuando entreviste a candidatos para un puesto de CEO, asegúrese de hacer preguntas que evalúen cada una de estas áreas. Además, puede ser útil pedir a los candidatos ejemplos de situaciones en las que hayan demostrado estas cualidades.
Además de las cualidades enumeradas anteriormente, también es importante contratar a un director ejecutivo que encaje bien con la cultura y los valores de su empresa. Asegúrese de preguntar a los candidatos cómo se alinean sus valores personales con los valores de la empresa.
¡Conclusión!
En la nota final, está claro que un Director Ejecutivo tiene muchas responsabilidades sobre su hombro. El CEO es el jefe de una organización y es responsable de su éxito o fracaso. El Gerente General es contratado por la Junta Directiva y le reporta. Esperamos que este artículo te haya ayudado a comprender el rol de un CEO en una organización.