Exposición económica Definición, ejemplo y papel del tipo de cambio
¿Qué es la exposición económica?
La exposición económica es la sensibilidad de los flujos de efectivo futuros de una empresa a los cambios en los tipos de cambio. Las exposiciones a tipos de cambio son un tipo de exposición internacional que se produce como resultado de fluctuaciones inesperadas de divisas en los flujos de efectivo, las inversiones extranjeras y las ganancias futuras de una empresa.
La cantidad de exposición económica está directamente relacionada con la volatilidad de la moneda. La cantidad de negocios expuestos aumenta a medida que aumenta la volatilidad del mercado de divisas y disminuye a medida que cae. La exposición económica es un concepto difícil de medir porque puede tener efectos tanto a corto como a largo plazo en el desempeño financiero de una empresa.
La exposición económica es el grado en que el desempeño financiero de una empresa se ve afectado por los cambios en los tipos de cambio. La exposición económica se puede medir en términos de su impacto en las ventas, las ganancias y el flujo de efectivo de una empresa. La exposición económica también se conoce como exposición operativa.
En términos simples, el riesgo de volatilidad de la moneda tiene un impacto a largo plazo en los flujos de efectivo y el valor de mercado futuros de una empresa, lo que puede generar pérdidas significativas. Incluso si no opera ni vende en el extranjero, los cambios imprevistos en el tipo de cambio pueden tener una gran influencia en la posición competitiva de una empresa porque pueden afectar significativamente sus proyecciones futuras de flujo de efectivo.
Comprender la exposición económica
El riesgo de tipo de cambio, también llamado riesgo de tipo de cambio, riesgo de moneda o riesgo de tipo de cambio, es un riesgo financiero que existe cuando una transacción financiera está denominada en una moneda distinta a la moneda funcional de la empresa. El tipo de cambio entre dos monedas puede fluctuar, lo que hace que cambie el valor de la transacción. Esto puede crear una exposición económica, que es el grado en que una empresa se ve afectada por las fluctuaciones del tipo de cambio. La exposición económica se puede medir en términos del impacto en los flujos de efectivo o las ganancias de una empresa.
Las entradas de divisas son otra fuente de exposición económica. Estos son fondos que una empresa recibe en moneda extranjera, como los ingresos de la venta de bienes o servicios en un mercado extranjero. Cuando el valor de la moneda extranjera aumenta en relación con la moneda funcional de la empresa, esto puede crear una exposición económica.
La exposición a transacciones es otro tipo de exposición económica que puede surgir de transacciones en moneda extranjera. Este es el riesgo de que el valor de una transacción cambie debido a las fluctuaciones del tipo de cambio. Por ejemplo, si una empresa firma un contrato para comprar bienes en una moneda extranjera y el valor de esa moneda disminuye, es posible que la empresa tenga que pagar más por los bienes de lo que había previsto.
Las fluctuaciones del tipo de cambio son una fuente importante de exposición económica. Estos pueden hacer que cambie el valor de los activos y pasivos de una empresa. Por ejemplo, si una empresa tiene una deuda denominada en moneda extranjera, un aumento en el valor de esa moneda reducirá la cantidad de deuda que debe la empresa. Por el contrario, si el valor de la moneda extranjera disminuye, la deuda de la empresa aumentará.
Hay una serie de estrategias operativas que las empresas pueden utilizar para gestionar la exposición económica. Estos incluyen estrategias de cobertura, diversificación y fijación de precios. La cobertura es una técnica de gestión de riesgos que se puede utilizar para compensar los efectos de las fluctuaciones del tipo de cambio. La diversificación es otra estrategia que se puede utilizar para reducir la exposición al riesgo de tipo de cambio. Esto implica invertir en una variedad de activos denominados en diferentes monedas. Las estrategias de fijación de precios también se pueden utilizar para gestionar la exposición económica. Por ejemplo, las empresas pueden establecer precios en monedas extranjeras en función de las condiciones del mercado.
Medición de la exposición
La exposición económica se puede medir de varias maneras, incluidas las ventas a los tipos de cambio actuales, los cambios en el valor de las inversiones extranjeras de una empresa y las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT).
El método más común para medir la exposición económica es a través de las ventas de una empresa. Las ventas se convierten a dólares estadounidenses utilizando el tipo de cambio vigente. Luego, el cambio en las ventas se compara con las ventas de una empresa a tipos de cambio históricos. Este método proporciona una instantánea de la exposición económica actual de una empresa.
Otro método común para medir la exposición económica es a través de cambios en el valor de las inversiones extranjeras de una empresa. Las inversiones extranjeras se valúan utilizando el tipo de cambio vigente. Los cambios en el valor de estas inversiones luego se comparan con el valor histórico de las inversiones. Este método proporciona una visión a largo plazo de la exposición económica de una empresa.
Finalmente, la exposición económica se puede medir a través de cambios en el EBIT de una empresa. El EBIT se convierte a dólares estadounidenses utilizando el tipo de cambio actual. Luego, el cambio en el EBIT se compara con el EBIT de una empresa a tipos de cambio históricos. Este método proporciona una visión integral de la exposición económica de una empresa.
Factores que afectan la exposición económica
La exposición económica se ve afectada por una serie de factores, incluido el tipo de negocio, la ubicación geográfica del negocio, la moneda en la que se realizan las transacciones comerciales y la estabilidad política del país en el que se encuentra el negocio.
El tipo de negocio es un factor importante que afecta la exposición económica. Por ejemplo, las empresas que exportan bienes y servicios están más expuestas al riesgo de tipo de cambio que las empresas que solo venden productos en su país de origen.
La ubicación geográfica del negocio también es un factor importante que afecta la exposición económica. Las empresas ubicadas en países con alta volatilidad de la moneda están más expuestas al riesgo de tipo de cambio que las empresas ubicadas en países con baja volatilidad de la moneda.
La moneda en la que se realizan las transacciones comerciales es otro factor que afecta la exposición económica. Las empresas que realizan transacciones en moneda extranjera están más expuestas al riesgo de tipo de cambio que las empresas que solo realizan transacciones en su moneda local.
Finalmente, la estabilidad política del país en el que se encuentra el negocio es un factor importante que afecta la exposición económica. Las empresas ubicadas en países políticamente inestables están más expuestas al riesgo de tipo de cambio que las empresas ubicadas en países políticamente estables.
Gestión de la exposición económica
Hay varias formas de gestionar la exposición económica
1. Flexibilidad de abastecimiento: la flexibilidad de abastecimiento es la capacidad de una empresa para obtener insumos de múltiples proveedores en múltiples países. Esto le da a la empresa la posibilidad de elegir al proveedor con las condiciones más favorables en cada momento.
2. Diversificar las instalaciones de producción y los mercados de productos: la diversificación de las instalaciones de producción y los mercados de productos es otra forma de gestionar la exposición económica. Al producir bienes y servicios en múltiples países y venderlos en múltiples mercados, una empresa puede reducir su exposición al riesgo de tipo de cambio.
3. Diversificación de la financiación: La diversificación de la financiación es otra forma de gestionar la exposición económica. Al pedir prestado dinero en múltiples monedas e invertirlo en múltiples activos, una empresa puede reducir su exposición al riesgo de tipo de cambio.
Mitigación de la exposición económica
Algunas de las estrategias de mitigación del riesgo cambiario son
1. Coincidencia de flujos de divisas
Igualar los flujos de divisas es una forma de mitigar la exposición económica. Esto implica hacer coincidir las monedas en las que una empresa recibe los pagos con las monedas en las que realiza los pagos. Esto reduce la exposición de la empresa al riesgo de tipo de cambio.
2. Acuerdos de riesgo compartido de divisas
Los acuerdos de riesgo compartido de divisas son otra forma de mitigar la exposición económica. Bajo estos acuerdos, dos empresas acuerdan compartir el riesgo cambiario asociado con una transacción. Esto reduce la exposición de ambas compañías al riesgo de tipo de cambio.
3. Préstamos consecutivos
Los préstamos consecutivos son otra forma de mitigar la exposición económica. Según estos arreglos, una empresa pide dinero prestado en una moneda y lo presta en otra moneda. Esto cubre la exposición de la compañía al riesgo de tipo de cambio.
4. Permutas de divisas
Los swaps de divisas son otra forma de mitigar la exposición económica. Bajo estos acuerdos, las dos empresas acuerdan intercambiar pagos en diferentes monedas. Con ello se cubre la exposición de ambas sociedades al riesgo de tipo de cambio.
Efectos de la exposición económica
Si las tasas de cambio se ajustan inesperadamente, podría causar serios problemas económicos y de flujo de efectivo para una empresa, lo que podría generar grandes pérdidas financieras. Por ejemplo, si la moneda extranjera se fortalece, podría hacer que los costos de fabricación aumenten y disminuyan las ganancias. Además, la vulnerabilidad económica puede debilitar la posición competitiva de la empresa. Por ejemplo, si el valor de la moneda local mejora, los fabricantes nacionales se enfrentarán a una competencia más desafiante de empresas extranjeras cuyos productos serán menos costosos.
La exposición económica son los riesgos que enfrenta una empresa debido a cambios en el entorno económico. Los principales tipos de exposición económica son el riesgo de tipo de cambio, el riesgo de tipo de interés y el riesgo de precio de las materias primas. El riesgo de tipo de cambio es el riesgo de que el valor de una moneda cambie. El riesgo de tasa de interés es el riesgo de que las tasas de interés cambien. El riesgo de precio de las materias primas es el riesgo de que los precios de las materias primas cambien. La exposición económica puede tener un impacto significativo en el desempeño financiero de una empresa. Por ejemplo, si una empresa exporta bienes a un país cuya moneda se deprecia, los ingresos de la empresa por esas exportaciones disminuirán.
Del mismo modo, si una empresa pide dinero prestado en una moneda extranjera y el valor de esa moneda se aprecia, la carga de la deuda de la empresa aumentará. La exposición económica también puede afectar el precio de las acciones de una empresa. Por ejemplo, si el precio de una materia prima aumenta, es probable que el precio de las acciones de las empresas que producen esa materia prima también aumente.
Ejemplo de exposición económica
La empresa A es una empresa con sede en EE. UU. que exporta productos a Canadá. La mayoría de los ingresos de la Compañía A provienen de estas exportaciones. Cuando el dólar canadiense se debilita frente al dólar estadounidense, los ingresos de la Compañía A disminuyen porque el valor de sus bienes en dólares canadienses disminuye. Este es un ejemplo de exposición económica.
¿Qué es la exposición cambiaria?
La exposición cambiaria es el riesgo al que se enfrentará una empresa debido a cambios en los tipos de cambio de divisas. La exposición a divisas puede tener un impacto significativo en el desempeño financiero de una empresa. Por ejemplo, si una empresa exporta bienes a un país cuya moneda se deprecia, los ingresos de la empresa por esas exportaciones disminuirán.
Del mismo modo, si una empresa pide dinero prestado en una moneda extranjera y el valor de esa moneda se aprecia, la carga de la deuda de la empresa aumentará. La exposición a divisas también puede afectar el precio de las acciones de una empresa. Por ejemplo, si el precio de una materia prima aumenta, es probable que el precio de las acciones de las empresas que producen esa materia prima también aumente.
¿Cuál es el objetivo principal de la gestión de la exposición económica?
El objetivo principal de la gestión de la exposición económica es proteger a una empresa de los riesgos asociados con los cambios en el entorno económico. La exposición económica puede tener un impacto significativo en el desempeño financiero de una empresa. Por ejemplo, si una empresa exporta bienes a un país cuya moneda se deprecia, los ingresos de la empresa por esas exportaciones disminuirán.
El objetivo de la gestión de la exposición económica es asegurarse de que los cambios en los tipos de cambio no afecten negativamente al flujo de caja de una empresa. Esta área de gestión se esfuerza por mantener la mayor cantidad posible de ganancias extranjeras cuando es necesario convertirlas en moneda nacional.
¿Qué es la exposición operativa?
La exposición operativa es el riesgo al que se enfrentará una empresa debido a cambios en el entorno operativo. La exposición operativa puede tener un impacto significativo en el desempeño financiero de una empresa. Por ejemplo, si los costos de una empresa aumentan debido a un aumento en el precio de las materias primas, las ganancias de la empresa disminuirán.
¡Conclusión!
La exposición económica es la posibilidad de que la posición financiera de una empresa se vea afectada por cambios en los tipos de cambio. Una empresa tiene exposición económica si tiene activos o pasivos denominados en moneda extranjera, o si genera ingresos o gastos en moneda extranjera. La exposición económica puede tener un impacto en la posición competitiva de una empresa y su capacidad para generar beneficios.
La exposición económica de una empresa puede cubrirse mediante el uso de instrumentos financieros como opciones o futuros de divisas. La cobertura puede ayudar a reducir el impacto de las fluctuaciones del tipo de cambio en la posición financiera de una empresa. La exposición económica es una consideración importante para las empresas con numerosas filiales en el extranjero. La volatilidad del tipo de cambio puede tener un impacto significativo en los resultados de una empresa, y la cobertura puede ayudar a mitigar este riesgo.
Esperamos que este artículo haya ayudado a aumentar su comprensión de la exposición económica y cómo puede afectar a una empresa. Si tiene alguna pregunta, no dude en preguntar en los comentarios a continuación. ¿Tiene alguna pregunta sobre la exposición económica? Deja un comentario a continuación.