Evaluación de necesidades: significado, pasos, beneficios y limitaciones
La evaluación de necesidades se define como una herramienta poderosa para abordar las necesidades entre los deseos actuales y deseados. Las organizaciones lo utilizan para la planificación estratégica para asignar recursos, realizar mejoras y determinar prioridades.
Es el primer paso que se da en el proceso de planificación y actúa como una guía para identificar y analizar el tiempo, la escala y el alcance del proyecto.
Significado de la evaluación de necesidades
Una evaluación de necesidades se describe como un proceso para recopilar información sobre una necesidad implícita o expresa que se puede satisfacer fácilmente mediante la realización de capacitación.
Es un deseo de rectificar una deficiencia o mejorar el desempeño actual mediante el desarrollo de un plan de acción. Debe medir la discrepancia entre las condiciones actuales y deseadas para hacerlo.
Entender la evaluación de necesidades
La evaluación de necesidades se utiliza como parte de un proceso de planificación para mejoras en entidades comerciales, comunidades, individuos, capacitación y educación. Ayuda a mejorar el producto o servicio que recibe el cliente.
Una evaluación de necesidades es una herramienta eficaz para identificar y aclarar problemas de modo que los recursos limitados puedan ser dirigidos hacia la implementación de soluciones factibles.
El objetivo de realizar una evaluación de necesidades es
- Recopilar la información necesaria para minimizar la diferencia entre los deseos deseados y los actuales.
- Optimización para mejorar el desempeño de una empresa sobre las metas establecidas
- Establecimiento de los criterios necesarios para la formación
- Identificar una solución adecuada para un problema complejo
Las características que definen un buen proceso de evaluación de necesidades son las siguientes:
- El foco está en la obtención de los resultados y no en los medios para adquirirlos
- Ayuda en la toma de decisiones
- Ofrece una contribución viable hacia objetivos comunes
- Establece prioridades involucrando a todas las partes interesadas
- La principal característica que define la evaluación de necesidades es que se integra dentro de la planificación estratégica de manera eficiente
Las perspectivas sobre la necesidad en una evaluación de la necesidad son las siguientes:
- Necesidades percibidas: se definen en términos de lo que una persona piensa sobre sus necesidades.
- Necesidades relativas: está relacionado con la equidad y debe tener en cuenta las diferencias en la patología social y la población.
- Necesidades expresadas – Se expresa por el número de personas que buscan ayuda. Ha puesto su responsabilidad en las circunstancias y asume que las personas con necesidades buscan ayuda.
Pasos a seguir para la evaluación de las necesidades generales
Se deben seguir los siguientes pasos para realizar una evaluación general de las necesidades:
#1. identificando
Esta es la primera fase de la evaluación de necesidades en la que debe analizar las necesidades de la organización que ya conoce. Incluye información sobre la expansión del mercado, nuevas tecnologías y recursos adicionales.
Necesitas explorar dónde estás y dónde quieres estar y descubrir necesidades ocultas que te impiden avanzar hacia tu destino. Clasifique las necesidades en orden de importancia y establezca su alcance de investigación.
#2. Análisis
Esta es la segunda etapa de la evaluación de necesidades, donde deberá recopilar la información requerida para comprender las necesidades entre sus deseos actuales y deseados.
Es fácil recopilar los datos internamente de los registros de la empresa e incluso externamente con la ayuda de estudios de mercado como encuestas y datos estadísticos recopilados por el gobierno federal.
Una vez que todos los datos y la información estén en sus manos, simplemente organícelos adecuadamente para analizarlos.
#3. Utilización
En esta fase, los datos analizados se utilizan para crear un plan de acción. Establezca sus prioridades según lo desee, evalúe todas las soluciones y aplique el análisis de costo-beneficio para que pueda identificar la solución adecuada para usted.
Ahora haga un plan viable para que pueda implementar la solución en la que se ha centrado. Asigne todos los recursos que se necesitarán para este paso para que pueda cerrar las brechas entre los deseos deseados y actuales de la organización.
#4. Evaluación
Un plan de evaluación ayuda a una organización a avanzar poco a poco con éxito hacia su objetivo. Compare y evalúe el plan de acción contra el resultado y vea si está más cerca de sus objetivos o no.
Recuerde, es el proceso de evaluación lo que ayudará a encontrar cualquier error o discrepancia para que pueda cumplir con éxito su objetivo.
11 Beneficios de la evaluación de necesidades
Las numerosas ventajas de la evaluación de necesidades son:
- La evaluación de necesidades ayuda a mejorar el desempeño de una organización
- Permite la recopilación de información y datos importantes que puede analizar y utilizar para su beneficio.
- Ayuda a encontrar las necesidades comerciales que deben abordarse para obtener mejores resultados.
- Desarrolla estrategias de capacitación para asegurar el éxito de un proyecto.
- Construye credibilidad con las partes interesadas para el proceso de desarrollo.
- Una evaluación de necesidades tiene que ver con la asistencia de expertos y un enfoque innovador.
- Implementa soluciones viables en beneficio de la organización.
- Identifica necesidades y deseos e intenta ofrecer soluciones para las discrepancias existentes.
- Evalúa el desempeño actual para mejorar los futuros
- Es útil para problemas complejos.
- Es capaz de explorar problemas inesperados y encontrar soluciones para ellos.
3 Limitaciones de la evaluación de necesidades
Las diversas limitaciones de la evaluación de necesidades se describen a continuación:
- Una evaluación de necesidades se considera un proceso que lleva mucho tiempo.
- A veces se vuelve muy difícil de analizar debido a problemas complejos
- Solo es efectivo si ofrece evidencia concreta para determinar qué solución es la mejor para lograr los resultados deseados.