Escalera de Abstracción: Definición, Uso y Ejemplos
La escalera de abstracción describe cómo los seres humanos razonamos las cosas en las que las palabras o patrones reales se encuentran en el nivel básico, mientras que las palabras o patrones abstractos se encuentran en la parte superior. La escalera de la abstracción es un modo de entender cómo piensan y se comunican las personas.
Este término, Ladder of Abstraction, fue acuñado por primera vez por SI Hayakawa cuando estaba trabajando en un libro: Language in Action en 1939. Para comprender la escalera de la abstracción, debemos comprender otros dos términos de antemano: abstracto y concreto.
Abstracto en Escalera de la Abstracción
Abstracto significa algo que solo está presente en los pensamientos y no puedes sentirlo físicamente.
Hormigón en Escalera de la Abstracción
El hormigón es algo que se puede sentir al tacto.
A medida que asciende en la escalera de la abstracción, la abstracción aumenta, mientras que si desciende, alcanzará una posición concreta.
Es sencillo comprender que cuanto más alto estés en la escalera de la abstracción, más abstracta será tu idea, y cuanto más bajo estés en esta escalera, tus ideas serán más concretas.
Comprender la escalera de la abstracción con un ejemplo
Para comprender aún mejor este concepto, puede tomar un ejemplo de la vida real de la propia escalera.
A medida que puedes bajar por esta escalera, llegas a una base firme que puedes sentir al tacto. Mientras que a medida que subes no encuentras nada más que aire y seguramente no puedes tocarlo. Entonces, ¿qué hay en el medio? No son ni concretos ni abstractos; más bien, son una mezcla de ambos.
Entonces, cuando esté en la parte inferior de esta escalera, representará cosas concretas como: frutas, partes del cuerpo, etc. Y si estás en la cima de esta escalera, las ideas son más abstractas como: honestidad, inteligencia, libertad, etc.
Independientemente del dominio en el que se encuentre, la siguiente escalera de abstracción siempre es necesaria.
Si te quedas en lo más alto de la escalera, solo estás hablando de conceptos que no están respaldados por ningún hecho; por otro lado, si estás en la parte inferior de la escalera, solo estás hablando de hechos y no explicándolos. Ambos son ineficaces. Tendrás que encontrar un equilibrio entre los dos. Entendamos la esencia de la escalera de la abstracción en un sentido más amplio:
Comprender el uso correcto de Ladder of Abstraction
Para tener éxito en cualquier dominio de su carrera, debe comprender la importancia de la escalera de la abstracción. Más importante aún, debe comprender el concepto de la escalera de la abstracción. A menos y hasta que seas consciente de ello, no puedes hacerlo bien.
Tomemos la escritura como ejemplo para comprender mejor la importancia de la escalera de la abstracción. ¿Qué define una buena escritura?
Ser bueno con el idioma no significa que también seas bueno escribiendo. Varias personas pueden escribir un libro sobre cualquier cosa que pidas, pero solo unas pocas tendrán sentido.
La mayoría de los escritores permanecen en la cima de la escalera todo el tiempo: hablan de cosas imaginarias. Estas son cosas generales que cualquiera puede entender fácilmente y escribir sobre ellas. En comparación, también hay un grupo de escritores que hablan sobre datos/hechos y ponen toneladas de ejemplos sin conectarlos con la abstracción.
Ninguno de los dos tipos anteriores es una escritura efectiva, y ninguno será beneficioso tanto para el escritor como para el lector. Debes haber entendido el punto. El objetivo es tener un equilibrio. Debe comprender la escalera de la abstracción para obtener ese equilibrio.
Mientras explica un concepto general, debe poner ejemplos específicos para probar su punto o aclarar las cosas; en cambio, si estás poniendo ejemplos o hablando de hechos, debes generalizarlo o relacionarlo con las funciones de la vida real.
Lo mismo ocurre con cualquier dominio. Si se está quedando en un nivel en la escalera de la abstracción, entonces no lo está haciendo de manera efectiva, necesita lograr un equilibrio.
Debes saber cómo subir la escalera y cómo descender. No te preocupes; le informaremos cómo puede subir y bajar en la escalera de la abstracción siguiendo consejos específicos:
¿Cómo subir la Escalera?
Si solo te apegas a la base de la escalera de la abstracción, entonces no estás haciendo las cosas de manera efectiva. No obtendrá los mejores resultados de sus esfuerzos. El simple hecho de hablar sobre los hechos/datos eventualmente aburrirá a su audiencia/usuarios. Necesitas darles la abstracción que buscan de ti. Debe decirles cómo les afectan esos datos.
Quedarse en la parte inferior de la escalera es como un gerente de proyecto que cita un presupuesto pero no lo explica. Es como un ingeniero que se adentra en lo técnico pero desconoce su análisis. Ninguno de los dos es apreciado.
Así es como puedes subir en la escalera de la abstracción:
- No te quedes solo con el “cómo” y también concéntrate en el “por qué” mientras explicas tus teorías.
- Trate de generalizar las cosas y dele a su audiencia una imagen más amplia.
- Extraiga patrones y relaciones de sus hechos y cifras.
- Extraiga lecciones de los datos que cita.
¿Cómo bajar la escalera?
Flotar justo en la parte superior de la escalera también es tan desastroso como estar en la parte inferior de la escalera. Si solo estás hablando de las cosas imaginarias, entonces no te ayudará en ninguna parte con tu único motivo. Hablar sobre la honestidad, la libertad y otros conceptos similares sin respaldarlos con datos te hará parecer políticos a los que no les importan los hechos.
Tu audiencia/usuarios no confiarán en ti si no respaldas tus teorías con hechos y datos adecuados. Si tiene dificultades para descender en la escalera de la abstracción, los siguientes consejos pueden ayudarlo:
- Cualquiera que sea la teoría que cite, trate de introducir algunos ejemplos de la vida real en ella.
- Introduce números, datos y estudios de casos en tus teorías.
- Sea específico con lo que esté explicando.
- El uso de fotografías o gráficos para explicar las cosas ayudará.
- No se preocupe solo por el “por qué”, sino que enfatice el “cómo” para que las cosas parezcan más realistas.
- Use “Llamado a la acción”.
Entonces, así es como puedes subir y bajar en la escalera de la abstracción. Seguir la escalera de la abstracción es excepcionalmente crucial para sacar lo mejor de lo que haces. Encontrar el equilibrio aumentará su eficiencia exponencialmente.
Echemos ahora un vistazo a los cuatro peldaños de la escalera de la abstracción de Hayakawa con ejemplos para entender el concepto con mayor lucidez.
Los cuatro peldaños de la escalera de la abstracción de Hayakawa
Nivel 1- Sustantivos específicos e identificables
Algunos de los ejemplos pueden ser los zapatos Air Jordan Nike, el sándwich de mantequilla de maní y mermelada, los trabajadores de Detroit, el hijo nuevo de mi amigo, etc.
Nivel 2- Grupos más definidos
Ejemplos comunes de esto son las plantas de interior, la clase media, los adolescentes, la industria de la confección, las series de televisión, los campus universitarios, etc.
Nivel 3- Amplio grupo de nombres con poca especificación
Algunos de sus ejemplos notables son las personas, los jóvenes, las mujeres, la industria, las cosas, los objetivos, la televisión y muchos más.
Nivel 4- Abstracciones
Los ejemplos más abstractos incluyen características como la belleza, la vida, el éxito, la nutrición, el dispositivo web, la moda, el bien, el tiempo, la comunicación, etc.
¡Pensamientos finales!
Entonces, todo esto se trataba de la escalera de la abstracción y su papel en la canalización de nuestros patrones de pensamiento y comunicaciones. Hacer un equilibrio entre formas de hablar concretas y abstractas es esencial para obtener resultados favorables.
Como dijo Immanuel Kant, un filósofo alemán y uno de los pensadores centrales de la Ilustración: “La experiencia sin teoría es ciega, pero la teoría sin experiencia es un mero juego intelectual”.
Por lo tanto, los oradores no deben enterrar a las audiencias con la avalancha de datos sin ninguna teoría relevante, ni deben discutir ideas y teorías sin compartir implementaciones prácticas. En cambio, hacer un equilibrio entre patrones concretos y abstractos es esencial para ser un orador eficaz.