Entrenamiento de sensibilidad: significado, pasos, ejemplos, consejos e importancia
El entrenamiento de sensibilidad se define como una reunión no organizada que se lleva a cabo entre unos pocos miembros fuera de su lugar de trabajo para obtener una mejor comprensión de su propio comportamiento y del de los demás.
Hace que las personas sean conscientes de la dinámica de la interacción, así como de los objetivos y prejuicios propios y ajenos.
Sensitivity training es un programa de entrenamiento de desarrollo que trata de aumentar el bienestar de los participantes. Se refiere a su patrón de comportamiento cambiante a través de interacciones y discusiones libres dentro del grupo.
Sentido
El entrenamiento de la sensibilidad significa ponerse en el lugar de otra persona y evaluar su propio comportamiento en esa situación y momento.
Recuerde, es la fuerza mental y la capacidad de una persona lo que le ayuda a comprender las emociones de los demás y a manejar su propio comportamiento e impulsos en consecuencia.
El entrenamiento de sensibilidad también se conoce como grupos de encuentro, entrenamiento de laboratorio y grupos T. Está encabezado por un líder pasivo que mantiene un ambiente psicológicamente seguro para que cada miembro se sienta lo suficientemente seguro para compartir sus pensamientos.
Se alienta a los miembros que pertenecen a diferentes culturas, edades, géneros e incluso habilidades a participar en una discusión libre sobre diversos temas.
El líder pasivo en el grupo crea amplias oportunidades para que todos puedan opinar y expresar sus creencias, actitudes, percepciones, emociones e ideas.
Todos los miembros gradualmente encuentran tranquilidad y aprenden sobre los demás y, al mismo tiempo, observan y participan en la realización de cambios en su propio comportamiento y creencias.
Pasos esenciales para el entrenamiento de la sensibilidad
El entrenamiento de sensibilidad está diseñado para que las personas sean conscientes de la dinámica del grupo y de su propio comportamiento y rasgos dentro de ese grupo.
Ayuda a las personas a desarrollar su propio potencial a través de la terapia de grupo y la discusión. Algunos pasos esenciales muy necesarios son los siguientes:
- Los miembros de un grupo de sensibilidad deben dejar de lado sus propios prejuicios u opiniones sobre los demás miembros para que no suenen críticos. Les dará a los demás la oportunidad de formar una nueva relación hablando y escuchando libremente a otros miembros. Motivar a otros a participar en una conversación para que puedan superar su vacilación es uno de los pasos esenciales del entrenamiento de la sensibilidad.
- Una vez que un miembro gana la confianza para hablar libremente, sin importar lo que tenga en mente, las interacciones entre todos comienzan a tener lugar. Es fácil ver el patrón de comportamiento de cada uno y su impacto en los demás. Este es un paso esencial en el entrenamiento de la sensibilidad, ya que todos los miembros comienzan a desarrollar confianza y creencias.
- El objetivo del entrenamiento de la sensibilidad es ver cómo lo perciben los demás. Una vez que un individuo se convierte en un orador frecuente, comienza a moldearse en términos de lo que los demás piensan de él. Tiene la oportunidad de practicar su comportamiento y ver la diferencia que está creando.
Importancia del entrenamiento de la sensibilidad
La importancia del entrenamiento de la sensibilidad es
- Crea una mejor relación interpersonal entre un grupo.
- La diversidad conduce a una mejor comprensión de los encuentros de formación de sensibilidad
- Ayuda a las personas a tener una idea de los demás para que puedan observar, aprender y rectificar su comportamiento.
- Educa a los miembros del grupo de sensibilidad sobre las acciones emocionales constructivas y correctas y el patrón de comportamiento.
- El entrenamiento de sensibilidad fomenta el concepto de interacción y compartir entre individuos
- Mejora en la capacidad de analizar y rectificar el propio comportamiento.
- Mayor conciencia de los propios sentimientos, acciones y su impacto en los demás. Se vuelve más sensible a los sentimientos de los demás y trata de cambiar su comportamiento en consecuencia para no causar ningún daño al bienestar de los demás.
- Un cambio gradual de actitud y pensamiento.
- En varios casos, un individuo se une a un grupo de entrenamiento de sensibilidad después de alguna experiencia negativa en su vida. Este método ayuda a superar los impactos negativos y caminar de nuevo hacia un entorno positivo y feliz.
Ejemplos de entrenamiento de sensibilidad
David tiene la costumbre de hacer bromas a expensas de todos. No se da cuenta de que a veces está cruzando la línea y lastimando a otros, aunque sin querer.
Un día lo hizo con su superior quien en lugar de reprenderlo por ello le pidió que asistiera a la reunión de entrenamiento de sensibilidad de forma obligatoria durante al menos tres meses.
Como era una orden directa, David tenía que asistir a esas reuniones regularmente y llevar un diario para evaluarlas. Después de tres meses, se sorprendió al ver un cambio positivo en sí mismo y tuvo que aceptar que las reuniones de entrenamiento de sensibilidad habían sido una buena influencia para él.
Desventajas
Las desventajas del entrenamiento de la sensibilidad son:
- A veces, los miembros de un grupo encuentran estas actividades caóticas y desorganizadas, especialmente al principio.
- Como el entrenamiento de la sensibilidad es una actividad informal, no existe una relación de superior y subordinado. A veces las conversaciones informales pueden dañar la relación entre ambos,
- También puede alterar la relación entre los empleados.
- A veces, las personas no pueden dar su verdadera opinión porque están demasiado conscientes de los demás y temen su reacción.
- El entrenamiento de sensibilidad se basa en suposiciones y no en hechos.
- Aunque se dice que el entrenamiento de la sensibilidad tiene un impacto psicológico, las reuniones son incapaces de encontrar una razón psicológica para el comportamiento.
- Los críticos a menudo han criticado el entrenamiento de la sensibilidad como un método para el lavado de cerebro.