Diferencias entre liderazgo transformacional y transaccional
Muchas, muchas personas en todo el mundo dan conferencias o escriben artículos y libros sobre liderazgo todos los días.
El liderazgo es un término muy complicado de definir con precisión poniéndolo en palabras. Muchas formas de liderazgo han sido presenciadas en el pasado. Algunos líderes excepcionales se han manifestado y han llegado a hacer historia en sus propios ámbitos. Cada uno de ellos ha tenido un estilo diferente de liderazgo, diferente nivel de intimidad con sus equipos y marcadas personalidades y creencias diferentes.
En este artículo, analizamos las diferencias entre el liderazgo transformacional y el transaccional . Primero comprendamos los dos tipos de liderazgo y luego pasemos a la diferencia.
El liderazgo transformacional es un estilo de liderazgo en el que el líder, junto con su equipo, es capaz de identificar los desafíos que se avecinan, los recursos disponibles y construir una visión a largo plazo para el equipo, pero involucrando e involucrando constantemente a los empleados para que se desempeñen de la mejor manera posible. sus habilidades y crecer profesional y personalmente en el proceso.
El aspecto más importante del liderazgo transformacional es que el líder no solo se preocupa por su desempeño o entregables, sino que también trata conscientemente de guiar a sus subordinados y utiliza su experiencia y conocimientos para darles una buena carrera profesional.
El liderazgo transaccional implica atraer a los empleados centrándose en sus intereses personales en la tarea en cuestión. La autoridad que tiene un líder se deriva de la posición que ocupa. ¡Se espera que el subordinado obedezca las instrucciones del líder del equipo debido a la posición y el título más altos que tiene el líder!
El líder en este caso utiliza una combinación de recompensas y castigos para lograr que los empleados hagan el trabajo. Si un empleado se desempeña de acuerdo con las expectativas o las supera, entonces se le recompensa y un desempeño deficiente dará lugar a un castigo.
Una lectura de las definiciones en sí misma aclarará algunas diferencias, pero echemos un vistazo a algunas más sutiles.
El reconocimiento y la resolución de problemas comienzan en el liderazgo transformacional mucho antes de que surja el problema. El líder prevé que el problema toma las medidas adecuadas para solucionarlo. En el liderazgo transaccional, el líder reacciona después de que ha surgido el problema. Obtiene una comprensión clara de cuál es el problema y luego idea los pasos para abordarlo.
Generalmente se ve a los líderes transformacionales alterando la cultura de la organización y construyendo una nueva visión para ella. Esto es más adecuado cuando se requiere una reconstrucción importante de una marca y su imagen. Los líderes transaccionales, por otro lado, prefieren trabajar dentro de la cultura empresarial existente y seguir las reglas, regulaciones y prácticas generales que se han seguido en los últimos años. No les preocupa cambiar el marco en el que trabajan.
El liderazgo transaccional también se califica muchas veces de ser de naturaleza muy burocrática debido a las reglas y procedimientos establecidos que sigue el líder. El liderazgo transformacional, por otro lado, es muy carismático donde la personalidad del líder juega un papel importante.
Los líderes transformacionales pueden o no operar como líderes únicos. Puede haber más de un líder transformacional, mientras que solo hay un líder transaccional que opera como líder debido a su designación.
Una diferencia importante es que en el liderazgo transaccional, un líder usa recompensas y castigos para que los subordinados cumplan con su deber, mientras que un líder transformacional usa su carisma para reunir seguidores y ganarse el respeto.
Un líder transaccional está más preocupado por la planificación y ejecución a corto plazo, mientras que un líder transformacional es responsable de la visión a largo plazo de la organización y su innovación.
En un entorno empresarial turbulento e inestable, el estilo de liderazgo más adecuado es el transformacional, mientras que un entorno establecido donde los procesos y las prácticas están implementados puede tener un líder transaccional. Estas son las principales diferencias entre un líder transformacional y uno transaccional.