Definición y estrategia de precios competitivos
¿Qué es el precio competitivo?
Cuando fijas el precio de un producto según la competencia, se conoce como precio competitivo. Un criterio importante en el comportamiento de compra del cliente es el precio. Las empresas generalmente fijan los precios teniendo en cuenta la competencia, los costos y la sensibilidad a los precios. Para generar negocios rentables y sostenibles, los gerentes deben establecer precios que cubran el costo de producción, los costos generales de la empresa y proporcionen ganancias adecuadas.
A lo largo de los años, se ha prestado cada vez más atención al proceso de establecimiento del precio. Según las estadísticas, pequeñas variaciones en los precios pueden aumentar o disminuir la rentabilidad hasta en un 20-25%. Otro dato interesante y relevante es que, según datos de Professional Pricing Strategy (considerada la organización de pricing más grande del mundo) el 50% de las 500 empresas de Fortune no tienen un departamento en su empresa que se ocupe específicamente de pricing.
Ni estas empresas ni la mayoría de las universidades dan importancia a analizar la estructura y desarrollo de las estrategias de pricing, ya que solo el 9% de las escuelas de negocios en USA enseñan pricing. Pero, de nuevo, la competencia es cada vez mayor y el precio y la calidad son los principales criterios en función de los cuales una empresa gana cuota de mercado y, por lo tanto, sobrevive y se desarrolla. Por lo tanto, la importancia de los precios competitivos aumentará a medida que el mercado madure. Por lo tanto, la ciencia de la fijación de precios debe enseñarse desde la propia escuela B.
Hay diferentes estrategias de precios. Anteriormente hemos discutido sobre precios de penetración. Otras formas consisten en precios de costo incrementado, precios de demanda, precios de margen y precios competitivos.
En la fijación de precios competitivos, los precios se establecen de acuerdo con la competencia en la industria en la que opera. Al establecer la estrategia de precios adecuada para su empresa, debe observar el ciclo de vida del producto y definir en qué etapa se encuentra su producto. Si se encuentra en la etapa de desarrollo, es posible que la competencia no sea el factor en el que centrarse.
Pero si su producto es parte de un mercado maduro, saturado por un número relativamente alto de competidores y sustitutos, entonces la acción de sus competidores podría ser la que impulse sus ganancias. Puede poner precios a sus productos más altos, iguales o más bajos que sus competidores.
¿Qué es la estrategia de precios competitivos?
La estrategia de precios competitivos es la táctica más común para establecer los precios de sus productos de acuerdo con sus competidores, también conocida como
Ahora, según la estrategia de precios competitivos, hay 3 soportes diferentes que puede tomar.
Fijar el precio de productos similares por encima de sus competidores requiere que traiga nuevas características y mejoras del producto que podrían explicar el aumento en el precio. Por ejemplo, agregar más años de garantía o brindar atención especial al cliente también puede ser una razón suficiente para la diferencia de precio en productos similares.
Los precios a continuación dependen de sus recursos. Si puede mantener y aumentar los volúmenes sin que los costos aumenten repentinamente, entonces podría ser la estrategia adecuada para usted. De lo contrario, corre el riesgo de disminuir sus márgenes de ganancia y no solo no va a seguir siendo competitivo en el mercado, sino que lo que va a seguir es la quiebra. Por lo tanto, identificar a tus competidores y evaluar lo que están haciendo es un paso esencial en el proceso de establecer el precio. La información sobre el tema se puede recopilar a través de la información de costos o cualquier informe financiero disponible.
Por último, un precio equivalente al de su competidor reduce los factores diferenciadores. Pero luego se enfoca en su producto y si su producto tiene más funciones al mismo precio, entonces ganará el mercado y los competidores se quedarán atrás. Por lo tanto, la fijación de precios competitivos es un juego malo para jugar.
La aplicación de una estrategia de precios competitivos supone que usted es consciente y tiene todos los detalles y el conocimiento de cuál es su mercado y a qué clientes se dirige.
Ejemplo de precios competitivos
Cuando Arla Foods, una de las principales empresas de alimentos de Dinamarca, intentaba acercarse al mercado de África Oriental con leche en polvo, se encontró como principal competidor con Cowbell, un producto suizo. Para seguir siendo competitivos en el mercado, Arla Foods tuvo que vender el producto a los usuarios finales al mismo precio que su principal competidor y, para obtener ganancias, tuvo que ajustar y jugar con los otros costos diferentes, como la distribución, embalaje, etc
Este es solo un ejemplo de una empresa que aplica una estrategia de precios competitivos y logra mantenerse rentable y mantener su participación de mercado en el mercado. Por tanto, como la rentabilidad de su empresa depende de la estrategia de precios elegida, se debe prestar especial atención a la hora de desarrollarla.