Definición, tipos y ejemplos de medios de comunicación
Los medios de comunicación son un medio o canal a través del cual se puede transmitir un mensaje o información de un emisor a un receptor.
Los diferentes medios a través de los cuales se procesa el lenguaje verbal o no verbal se entienden como canales de medios de comunicación que son utilizados por estudiantes, colegios, universidades, empresas, comercializadores, etc. para canalizar comunicaciones, desarrollar relaciones públicas y compartir información.
¿Qué son los Medios de Comunicación?
Definición: Los medios de comunicación se definen como medios para entregar o recibir un mensaje, información o datos. Los medios por los que se pasa la información pueden ser de tipo verbal o no verbal. Tiene que haber un idioma común conocido tanto por el remitente como por el receptor para transferir información con éxito.
Por ejemplo, la forma en que un profesor se dirige a sus alumnos, o la forma en que los mayores del ejército se comunican con sus unidades o la forma en que las empresas se comunican con sus prospectos brindándoles experiencia práctica de productos o servicios, todos usan tipos verbales o no verbales de medios de comunicación.
Asimismo, en telecomunicaciones, cuando las comunicaciones se realizan a distancia con la ayuda de cable, radiodifusión, telégrafo o teléfono, se utilizan formas analógicas y digitales de medios de comunicación para enviar y recibir información.
Por lo tanto, los medios de comunicación se consideran un componente esencial de todas las formas de comunicación.
Tipos de Medios de Comunicación Profesional
Según el idioma y los métodos de comunicación, los medios de comunicación profesionales se dividen ampliamente en dos tipos: medios verbales y medios no verbales.
Ambos tipos de medios de comunicación se utilizan en negocios, marketing, publicidad, publicación, periodismo, ciencia, carreras, programas o cursos de educación, tecnología, medios, producción y muchos otros sectores en todo el mundo. Vamos a entender esto en detalle-
1. Medios verbales
Cuando la información se transmite a través de palabras, se conoce como comunicación verbal. La comunicación verbal se divide además en dos tipos que son la comunicación oral y escrita.
1. Comunicación Oral
La comunicación oral es la comunicación por medio del habla. Sucede cuando uno está enfrascado en una conversación, hablando con alguien por teléfono o mediante videollamadas, entrevistas, presentaciones, reuniones, debates, etc.
En cualquier organización, las personas se comunican oralmente en situaciones formales e informales más que por escrito. Es una de las herramientas esenciales para construir una relación. Una persona que ha pulido sus habilidades para hablar está destinada a captar la atención del público.
Varias formas de comunicación oral se describen a continuación:
Conversación cara a cara-
La comunicación oral es más efectiva cuando se hace cara a cara. Esta forma de comunicación asegura que no haya malentendidos o malentendidos. Hay una respuesta inmediata del oyente.
1.1 Teléfono
La comunicación a través del teléfono es un tipo de comunicación oral que depende totalmente de la voz sin ninguna presencia física. Uno tiene que tener claridad en su voz y discurso para asegurarse de pasar la información correcta. Este tipo de comunicación tiene más posibilidades de problemas de comunicación debido a problemas de conexión. Además, puede surgir confusión debido a palabras que suenan similares como ‘yo’ y ‘ojo’.
1.2 Presentación
Una presentación es un tipo formal de comunicación oral cara a cara. La presentación siempre se basa en un tema en particular para brindar conocimiento o conciencia a la audiencia, por ejemplo, una película. Es responsabilidad del que está presentando comunicarse con la audiencia.
1.3 Discurso público
Un discurso público es una comunicación oral que puede ser formal o informal. En un discurso público, el orador tiene que dirigirse a la audiencia. Puede ser para entretener, compartir ideas, inspirar o animar a la gente. El discurso público depende mucho de la habilidad para hablar en público de una persona.
1.4 Entrevista
Una entrevista es un medio formal de comunicación oral que tiene lugar para la contratación. En una entrevista, podría haber un panel de personas o una sola persona entrevistando a un candidato. Se realiza para evaluar los conocimientos y la personalidad del candidato.
1.5 Reunión
Una reunión involucra a más de dos personas. Siempre hay un jefe que preside la reunión. Se lleva a cabo con el propósito de abordar un problema o transmitir alguna información crucial. Es un tipo de comunicación oral formal que siempre está respaldada por una forma de comunicación escrita.
2 .Comunicación Escrita
La comunicación escrita es un tipo de comunicación verbal que involucra palabras escritas. Implica el paso de mensajes, información o datos en forma escrita.
Generalmente, si se usa junto con la comunicación oral, mejora la credibilidad del asunto discutido. Es más fácil cuando la gente tiene material para leer a su propio gasto de tiempo. A continuación se presentan algunas de las formas de comunicación escrita.
1. Correos electrónicos
En una organización, el correo electrónico es el medio más común de comunicación escrita. Los profesionales lo utilizan para enviar documentos, propuestas o solicitudes a sus superiores, subordinados o clientes. El correo electrónico es la forma más efectiva de comunicarse con clientes o socios.
2. Propuestas
Una propuesta desde una perspectiva comercial es un documento escrito redactado para un próximo proyecto o un documento para que un cliente obtenga un trabajo específico. Por ejemplo, antes de que una empresa comience una campaña, se requiere una propuesta por escrito para tener una idea clara del proceso y el resultado.
3. Informes
Los informes son un documento escrito que narra la función específica o el desempeño de las actividades comerciales o de los empleados. Es otro tipo de forma escrita de comunicación formal. El informe es esencial porque los empleados y las partes interesadas pueden tener una idea clara sobre las actividades comerciales a través de él.
4. Folletos
Los folletos son un documento escrito que es un papel informativo que se utiliza como plantilla, folleto o folleto. La empresa utiliza un folleto para ayudar a vender sus productos o servicios. Es un documento escrito promocional utilizado para informar al cliente sobre la empresa o su producto.
El menú, el trabajo de investigación, el formulario y otros medios relacionados se utilizan para establecer vínculos entre el emisor y el receptor de un mensaje.
2. Medios no verbales
La comunicación no verbal tiene lugar sin ningún intercambio de palabras. El mensaje se transmite a través de una plataforma no verbal. A continuación se presentan los tipos de comunicación no verbal.
- Expresión facial
- gestos
- Lenguaje corporal
- Proximidad
- Tocar
- Apariencia personal
- Silencio
Se puede transmitir mucho a través de los medios de comunicación no verbal. Pero a menudo puede conducir a una falta de comunicación o malentendidos. Por lo tanto, siempre debe estar respaldado por una forma relevante de comunicación verbal si es posible.
De hecho, las expresiones a veces pueden representar innumerables emociones. Cuando uno está hablando en un escenario, además de las habilidades para hablar, un gesto, una expresión facial y un lenguaje corporal también pueden ayudar a llamar la atención del público.
Hoy en día, cuando las telecomunicaciones son una de las formas más populares de comunicación integral para todo tipo de comunicaciones de negocios, noticias, departamentos y medios masivos, comprendamos también las dos formas de medios que están aliviando tales comunicaciones:
Dos formas de medios de comunicación
Se utilizan diferentes medios para transmitir datos de una fuente a otra. Estas dos formas de medios de comunicación son:
1. Analógico
Algunos de los ejemplos comunes de medios analógicos son las radios convencionales, los teléfonos fijos, las videograbadoras, las transmisiones de televisión, etc.
2. digitales
Ejemplos comunes de medios digitales pueden ser redes informáticas, teléfonos inteligentes, comunicación mediada por computadora, correo electrónico, sitio web, aplicación, etc.
En general, dichos medios de comunicación actúan como canales, ya que ayudan a vincular varias fuentes para pasar la información, el mensaje o los datos. Pasemos ahora a través de los tipos de medios de comunicación basados en los métodos de comunicación.
Ejemplos de medios de comunicación populares
A continuación se presentan algunos de los tipos de medios de comunicación;
1. Televisión
La televisión es un medio de comunicación unidireccional en el que al espectador se le muestra información en forma de audiovisual. Puede ser monocromo o coloreado. Es una de las fuentes populares de difusión de información.
2 radio
La radio es un medio de comunicación donde la información se transmite en forma de audio. La radio recibe señales por modulación de ondas electromagnéticas. Se dice que sus frecuencias están por debajo de las de la luz visible.
3. Imprimir
Una impresión es una copia impresa de una imagen utilizada en una revista, libros, periódicos, etc. Con la ayuda de la impresión, la audiencia puede conectarse mejor con el contenido.
4.Internet
Internet es el tipo de medio de comunicación más grande y popular. Casi todo se puede buscar en Internet. Internet tiene acceso a toda la información relevante buscada por la audiencia.
5. Medios al aire libre
Tales formas de medios de comunicación de masas giran en torno a letreros, carteles, vallas publicitarias, etc. que se utilizan dentro o fuera de vehículos, tiendas, edificios comerciales, estadios, etc.
¡Conclusión!
Ahora, está claro que un medio de comunicación es un medio que utiliza un remitente para compartir o transmitir la información o el mensaje con un receptor.
Con la revolución tecnológica, se incorpora una amplia gama de medios bajo canales de medios verbales y no verbales con el objetivo común de facilitar las tareas de compartir mensajes y optimizar el impacto del mensaje para obtener resultados favorables de las audiencias objetivo.
¿Cuál es su principal canal de medios de comunicación para compartir el mensaje de su marca? Comparta con nosotros en la sección de comentarios a continuación.