Definición de Método y Técnica de Incidentes Críticos, Proceso, Ventajas
El método de incidentes críticos, también conocido como técnica de incidentes críticos, es un proceso que utiliza un conjunto de procedimientos para recopilar, observar y analizar el comportamiento humano en eventos específicos en los que un empleado o individuo se desempeña bien y las circunstancias en las que podría haberlo hecho. mejor. Es una herramienta útil para la evaluación del desempeño.
En la técnica de incidentes críticos, el observador vigila atentamente el comportamiento humano crítico, los incidentes que ocurren y las habilidades que utiliza un empleado en el lugar de trabajo. El gerente proporciona un informe detallado de incidentes críticos, que luego se utiliza para desarrollar principios psicológicos y abordar problemas prácticos.
El proceso de cinco etapas del método de incidentes críticos
La técnica de incidentes críticos es un proceso de cinco etapas que tiene los siguientes pasos
1. Establecer objetivos
La primera etapa establece los objetivos de la actividad. Establece las bases que determinarán lo que viene bajo el incidente crítico. Este paso consiste en identificar y revisar las incidencias que se han producido durante el trabajo.
Un incidente incluye un relato de lo que sucedió ya sea a través de la experiencia directa o de la observación del participante, por ejemplo, un gerente que da cuenta de lo que vio. A algunas organizaciones les gusta ayudar a los expertos a definir el objetivo, especialmente aquellas actividades que no están supervisadas directamente por los gerentes.
2. Especifica planes y condiciones
El segundo paso de la técnica de incidentes críticos de cinco etapas se trata de establecer las condiciones relacionadas con los objetivos y planes generales para recopilar incidentes. Las situaciones que deben observarse, a quién se le confiará la observación y, lo que es más importante, a quién se observa, están todas definidas en términos claros.
Un paso importante en esta sección es determinar la mejor persona para el trabajo de proporcionar incidentes. Debe estar familiarizado con los comportamientos y las condiciones para hacer un informe útil de incidentes críticos.
3. Recopilación de incidentes o hechos críticos
Este paso implica recopilar información y encontrar hechos sobre el incidente del incidente durante el trabajo. Muchos investigadores analizan la entrevista del incidente crítico para recopilar relatos orales, pero también es esencial recopilar relatos escritos.
Este paso también especifica el número de incidentes que se deben recopilar.
4. Analizar datos
Este paso implica analizar la información, los hechos y los datos que el investigador ha recopilado de los participantes y determinar los problemas resultantes. Se determinan las categorías del comportamiento relevante para el estudio y cómo se utilizarán posteriormente.
Este paso se considera un proceso inductivo que agrupa patrones y compara enunciados.
5. Determinar resultados y evaluar soluciones
El investigador revisa la información, la interpreta y luego informa los hallazgos. Este paso implica identificar las posibles soluciones para los problemas que ya han sido identificados.
El último paso es evaluar si la solución eliminará la causa raíz del problema identificado.
La técnica de incidentes críticos de la evaluación del desempeño
Los pasos tomados para la evaluación del desempeño del método de incidentes críticos son los siguientes:
- Un gerente necesita comenzar la discusión con un empleado con una nota optimista. Un saludo amistoso marca el tono de la sesión e induce positividad en el ambiente.
- Diseñe las bases para la evaluación del desempeño e informe a los empleados sobre los temas que cubrirá y el orden en que se abordarán en esta sesión. Esto fomentará un ambiente optimista con un intercambio positivo que conducirá a resultados fructíferos.
- El siguiente paso en este proceso es hacer preguntas relevantes. Las respuestas ayudarán a eliminar y resolver cualquier problema existente.
- Se vuelve crucial para el gerente mantener el enfoque en la actividad en cuestión. La retroalimentación también debe centrarse en el desempeño del empleado y no en otras cosas subjetivas o irrelevantes. Hable sobre el desarrollo de competencias, el manejo de incidentes críticos, el logro de resultados y el cumplimiento de objetivos si desea que la sesión sea un éxito total.
- Hable con los empleados de forma individual y discuta las evaluaciones. Dales información específica para evitar malentendidos. Proporcione la razón detrás de las calificaciones que ha dado. También puede discutir los puntos y comprender dónde ambos están de acuerdo y dónde no están de acuerdo.
- La evaluación del desempeño no significa dar su opinión y tener su opinión. La escucha activa es una parte integral del proceso en el que el superior intenta comprender lo que el empleado tiene que decir. Reformular y resumir para entender al empleado correctamente
- Esta es una excelente oportunidad para discutir y aclarar las calificaciones generales con los empleados. Deles información sobre los criterios específicos que ha utilizado para determinar los resultados. Esto ayudará a despejar la mayoría de las dudas de su mentalidad y se asegurará de que no ha habido ningún sesgo durante el proceso.
- La última y más importante parte de una técnica de evaluación del desempeño en incidentes críticos es terminar la sesión con una nota positiva. El gerente debe resumir la discusión, resaltar los puntos clave, pedir a los empleados que firmen las evaluaciones y establecer fechas de seguimiento para el establecimiento de metas.
Ventajas
Las ventajas de la técnica del incidente crítico son las siguientes:
- Otros métodos ponen su responsabilidad en eventos comunes, mientras que el informe de incidentes críticos se enfoca en identificar eventos raros.
- El análisis de incidentes críticos se considera ventajoso ya que proporciona información importante
- Es un método rentable y se considera beneficioso para una organización.
- Se tiene en cuenta la perspectiva del encuestado, y no se le obliga a formar parte de ningún marco relacionado con el informe de incidente crítico.
Desventajas
Las desventajas de la técnica del incidente crítico son las siguientes:
- Varios incidentes no se informan por la simple razón de que el observador podría haberlos olvidado.
- Los informes pueden no ser tan precisos como deberían ser
- La posibilidad de sesgo es mayor.
- Es posible que los incidentes no hayan ocurrido durante el trabajo y, por lo tanto, no tengan sentido
Conclusión
El método de incidentes críticos ayuda a definir las habilidades, destrezas, conocimientos y competencias requeridas para una tarea. Es especialmente útil durante la descripción del trabajo y la especificación del trabajo, ya que ayuda a atraer el talento adecuado para el trabajo.