Definición de depósito, características, tipos e importancia
¿Qué es Fianza?
Definición: Un comodato se define como un tipo de relación jurídica que gira en torno a la transferencia contractual de bienes o bienes de un fiador que voluntaria pero temporalmente cede la posesión a un baile pero no la totalidad de la propiedad.
La fianza es una relación legal entre dos empresas o partes en el derecho consuetudinario, donde los activos o la propiedad se transportan de un depositante a un depositario. En este sentido, el fiador entrega la propiedad física de una propiedad personal al depositario por un período determinado, pero retiene la propiedad. Un depósito se crea como un acto de transporte de bienes a un depositario por un motivo particular sin posesión de la propiedad pero el baile no tendría la propiedad total.
El término ‘bailment’ tiene su origen en la palabra ‘biller’, una palabra francesa. Significa ‘entregar’. La fianza se ha descrito en la Sección 148 de la Ley de Contratos de la India de 1872. Según el contrato, la fianza implica la entrega de bienes de una persona a otra por una razón específica. Previo acuerdo, cumplido el objeto, el bien debe ser devuelto o negociado con la asistencia de la persona que ha entregado el bien.
comprensión de la fianza
Un comodato es un acuerdo que se deriva del transporte de mercancías. Sugiere una especie de asociación en la que la propiedad personal de una persona pasa momentáneamente a otra persona por alguna razón, mientras que la posesión está con otra persona.
La cesión es el transporte de mercancías de un particular a otro por alguna razón, en virtud de un contrato, que serán, cuando se cumpla el objetivo, serán devueltos, o bien desechados según las instrucciones de la persona que los entregó.
Cuando los fiadores crean un depósito, los depositarios deben tener la intención de poseer físicamente el activo objeto de fianza y, de hecho, hacerlo. Prevalecen tres tipos de comodatos:
- Fianza en beneficio de ambas partes
- Fianza en beneficio solo del fiador
- Fianza para beneficiar únicamente al depositario
Partes de fianza – Bailor and Bailee
Suele haber dos grupos para el contrato de comodato. La persona que es el propietario y transporta los bienes es el ‘bailor’, mientras que la persona a quien se transportan los bienes se denomina ‘bailee’.
Por lo general, hay dos partes en el contrato de comodato. La persona que es propietaria y entrega el bien se denomina ‘bailor’ mientras que la persona física a quien se le entregan los bienes se denomina ‘bailee’.
En el depósito, el depositario debe garantizar una cantidad razonable de cuidado de la propiedad personal del depositante, ya que cualquier tipo de pérdida o daño a la propiedad debido a la negligencia del deber de depósito puede dar lugar a problemas legales.
Trabajo de depósito
Un comodato es un contrato de derecho consuetudinario que se hace efectivo cuando alguien entrega un bien a cualquier otra persona por seguridad. Las fianzas solo comienzan una vez que la propiedad está en manos del depositario. El fiador es el dueño del bien y lo cede temporalmente al depositario. Aunque el fiador da la posesión al depositario, el fiador retiene la propiedad legal del bien.
Importancia de la fianza
Las fianzas permiten a las personas transportar la propiedad de su propiedad a cualquier otra persona para su custodia. Los depositarios pueden tener medios más seguros cuando se trata de poseer activos. Esto es notablemente exacto en el caso de los bancos, a los que sus clientes asignan para poseer y preservar su dinero.
Características de un depósito
1. Entrega de la propiedad
La primera característica importante del comodato es la entrega de la propiedad por parte de un individuo a otro.
2. Contrato
La asociación de un depositante y el depositario es contractual. El contrato debe revelar explícitamente el objeto de la entrega de los bienes y, posteriormente, cuando el objeto esté completo, devolver los bienes al propietario.
3. Finalidad del envío
La fianza de un bien se hace con algún objeto y está sujeta a la condición de que, una vez cumplido el fin, los bienes sean enviados a la fianza.
Contrato de servicio de préstamo
Los comodatos de acuerdo de servicio benefician a ambas partes en la relación. El fiador obtiene el beneficio de salvaguardar su activo por el depositario que recibe el pago por su servicio. Estacionar su automóvil en un lote seguro, alquilar una caja de seguridad, usar un servicio de valet pagado o dejar su ropa en la tintorería son ejemplos comunes de acuerdos de préstamo de servicios.
fin del depósito
La rescisión más habitual de un depósito se produce cuando la relación finaliza después de que el depositario transfiere el bien al depositante.
Tipos de Fianza
Basado en la remuneración
1. Fianza a título gratuito: Cuando se constituye una fianza sin considerar beneficio alguno para el depositante o para el depositario, se denomina como fianza a título gratuito.
2. Fianza No Gratuita: Cuando la fianza se constituye considerando beneficio por fianza, se conoce como Fianza No Gratuita.
Basado en los beneficios para las partes
1. Fianzas que benefician tanto al depositante como al depositario: También se conoce como depósito de acuerdo de servicio y en este, tanto el depositante como el depositario obtienen el beneficio del depósito, por ejemplo, estacionando su automóvil en un estacionamiento pago.
2. Fianzas Que Sólo Benefician al Depositante: Se entiende como una fianza gratuita en la que los depositantes entregan sus bienes a los depositarios para su custodia, y en el proceso los depositarios no obtienen ningún beneficio por ejemplo servicio de valet en los hoteles.
3. Fianzas que solo benefician al depositario: este tipo de fianza también se conoce como fianza constructiva en la que los depositantes entregan sus bienes a los depositarios en beneficio de los depositarios, por ejemplo, su amigo toma prestado su libro por una semana.
usar la propiedad común ejemplo consideración
¿Cuáles son los deberes de los Bailors?
1. Divulgación de las fallas conocidas
Los alguaciles son responsables de revelar todas las fallas conocidas sobre ese bien que se entrega al albacea para su comodato.
2. Sufragar los gastos de comodato
En los comodatos no gratuitos, se espera que los comodatos asuman todos los gastos, mientras que en los comodatos gratuitos, están obligados a pagar todos los gastos necesarios.
3. Indemnizar al depositario
Los alguaciles también son responsables de indemnizar al albacea si las pérdidas sufridas por él debido a la terminación prematura son mayores en comparación con los beneficios que había recibido. El alguacil también es responsable de indemnizar al albacea si éste sufre porque el título del albacea sobre el bien es defectuoso.
4. Recepción de la mercancía
Una vez vencido el plazo del depósito o cumplido su objeto, es obligación del depositante recibir los bienes del depositario.
¿Cuáles son los deberes del depositario?
1. Hacer un cuidado razonable de los bienes embargados
Un depositario es responsable de cuidar bien los bienes que se le han depositado sin importar si el depósito es gratuito o no gratuito.
2. Prohibición de uso no autorizado de bienes
Los depositarios también son responsables de no hacer ningún tipo de uso no autorizado de los bienes depositados, ya que, después de la posesión de la propiedad del depositante, el depositario sería responsable de cualquier daño a los bienes.
3. No mezclar bienes embargados con bienes propios
Después del depósito, el depositario es responsable de no mezclar los bienes depositados con sus propios bienes.
4. Devolución de cualquier acrecentamiento de la mercancía
Si no hay contrato para los bienes depositados, si el depositario obtiene alguna ganancia de los bienes depositados, es el deber del depositario devolverlo al depositante.
5. Devolución de la mercancía
Una vez vencido el plazo de depósito del bien depositado o cumplido su propósito, el depositario es responsable de devolver los bienes depositados.
Terminación de Cesiones
Un depósito puede rescindirse en diferentes situaciones cuando:
- El propósito de un depósito se cumple
- Se ha producido el fin de un Plazo Fijo
- La propiedad rescatada es destruida
- Una de las partes del comodato da aviso de terminación
¡Envolver!
En la nota final, está claro que un acuerdo de comodato gira en torno a la transferencia de la posesión del bien del depositante al depositario para cumplir con un propósito específico.
El préstamo de bienes es diferente de la venta de bienes, ya que en las ventas se transfiere la propiedad mientras que en el préstamo la propiedad no se transfiere al depositario del fiador.
Ahora, después de comprender todo el concepto, ¿cuál es su definición de comodato? Comparta con nosotros en la sección de comentarios a continuación.