Definición de comunicación verbal, tipos, importancia y diferencia de la no verbal
La comunicación verbal es una forma de comunicación oral que ocurre entre dos o más personas en cualquier forma de discurso o mediante el uso de palabras. Esta comunicación basada en el habla incluye palabras habladas, discusiones, conversaciones, presentaciones, lenguaje de señas, información codificada, etc.
Las habilidades de comunicación verbal efectiva incluyen más que solo hablar. Abarca tanto la forma en que entrega los mensajes como la forma en que los recibe. En la comunicación verbal, el emisor utiliza palabras para compartir sus sentimientos, ideas, pensamientos u opiniones.
¿Qué es la Comunicación Verbal?
Definición: La comunicación verbal se define como la comunicación que incluye el intercambio de información a través de palabras habladas, mensajes escritos o lenguaje de señas. En el mundo corporativo, la comunicación verbal efectiva es una parte integral de las interacciones interpersonales, así como de las conversaciones comerciales y profesionales.
Ya sea que se trate de hacer llamadas telefónicas, reuniones de conferencias, discusiones personales, presentaciones o comunicación formal y de información, es necesaria una excelente comunicación verbal en cada parte del mundo corporativo. Desde el tono de su voz hasta la adaptación de los mensajes a sus audiencias, las habilidades de comunicación verbal son uno de los factores más importantes para lograr el éxito en la vida.
Verbal vs. Comunicación no verbal
En la comunicación verbal, el hablante usa palabras para transmitir el mensaje al receptor. En esta forma de comunicación, los mensajes se entienden con mayor claridad. Mientras que, por otro lado, la comunicación no verbal ocurre entre un remitente y un receptor mediante el uso de signos, lenguaje corporal o expresiones faciales.
En la comunicación verbal no es imprescindible la interacción cara a cara pero en la comunicación no verbal es imprescindible la presencia personal o cara a cara de todas las partes implicadas.
Tipos de comunicaciones verbales
1. formales
Se entiende como comunicación oficial, y en esta, un remitente sigue un canal predefinido para compartir la información.
2. informales
También se conoce como Grapevine, y en esto, los remitentes no usan ni siguen ningún canal predefinido para transmitir la información.
Importancia de la comunicación verbal
1) Habla mucho de la imagen de la empresa
El primer y más importante punto para comprender la importancia de la comunicación verbal es que ayuda a construir una imagen positiva de la organización en la industria en su conjunto. La industria abarca clientes, proveedores, inversionistas, socios, autoridades gubernamentales, competidores y otras partes interesadas de la empresa con quienes la gerencia y el personal tienen que tratar día a día. Por lo tanto, es muy crucial tener canales claros y transparentes de comunicación verbal.
2) El flujo de pensamientos e ideas.
Tener una comunicación verbal clara y transparente con altos niveles de confianza durante la reunión del equipo o durante una reunión externa con el director general de su empresa o con sus compañeros y contemporáneos eleva el flujo de pensamientos e ideas. Desde el flujo de ideas novedosas, conceptos innovadores, formas innovadoras de promoción y nuevos canales de marketing; se explora mucho al darse cuenta de la importancia de la comunicación verbal.
3) Garantiza la satisfacción laboral
Cuando hablamos del punto de vista de una relación entre un empleador y el empleado, tener una comunicación clara entre las dos partes mencionadas anteriormente eleva el nivel de satisfacción y confianza del empleado. El empleador tiene que hacer que su empleado comprenda sus méritos y deméritos en el trabajo para que pueda ampliar su juego y solucionar sus defectos y trabajar en los problemas, si los hubiere. También aumenta los niveles de confianza dando como resultado el impulso de la productividad en el trabajo.
4) Premios y Aclamaciones
Continuando con el punto mencionado anteriormente y hablando de la importancia de la comunicación verbal desde la perspectiva de un empleado de la empresa, es uno de los mandatos de ética laboral que debe adoptar y seguir al pie de la letra. Como resultado, aumentará los niveles de productividad en el trabajo, ganará la confianza y la fe de la gerencia y captará la atención de los miembros del equipo.
Y esto se traduce en ascender año tras año, aumentos de sueldo y ganar todos los premios y reconocimientos por el mejor desempeño en el lugar de trabajo, ya que una cosa lleva a la otra.
5) Rompe las diferencias culturales
Darse cuenta de la importancia de la comunicación verbal es muy imperativo para las empresas multinacionales o las empresas que tratan con inversores y partes interesadas internacionales. Como una clara barrera de comunicación entre las dos partes de diversas religiones y culturas, puede tener efectos adversos en los sentimientos emocionales de uno y funcionar como un factor decisivo.
Hoy en día, hay bastantes aplicaciones que han estado resolviendo las barreras del idioma entre las dos personas elevando los niveles de productividad y comunicación fructífera en el trabajo.
6) Ahorra tiempo
Cuando un miembro del equipo se anda con rodeos y no es claro con su comunicación mientras trabaja en un proyecto que tiene una fecha límite estricta, puede resultar en una pérdida de tiempo, energía y esfuerzos. En tales situaciones, cuando el tiempo es menor y el trabajo es mayor, todos y cada uno de los miembros del equipo deben asegurarse de que la comunicación sea auténtica, clara y precisa para crear una situación en la que todos ganen.
7) Marca de Confianza
Cuando una persona es muy clara y confiada en la forma en que se comunica con alguien verbal y no verbalmente, muestra su marca de confianza. Y esta cualidad y ética lo hacen emprender el camino del éxito, la gloria y la fama en todos y cada uno de los emprendimientos de la vida personal y profesional.
8) Ayuda a persuadir
Cuando tiene fuertes habilidades de comunicación verbal, automáticamente gana poder para persuadir o influir en alguien en su lugar de trabajo, así como en su vida personal. También se considera una gran técnica de marketing y es imprescindible que la posean quienes están en el flujo de ventas.
9) Ambiente positivo
Si todos y cada uno de los miembros del equipo comprenden debidamente la importancia de la comunicación verbal como parte de su deber, puede tener un gran impacto en el entorno general. Siempre hay fallas y contratiempos grandes o pequeños entre los miembros del equipo en el trabajo o incluso entre departamentos, pero una comunicación verbal clara tiene un poder innato para resolver incluso el problema más grande con facilidad. También ayuda a construir relaciones sólidas y fructíferas con sus compañeros de trabajo, incluso en la vida personal.
10) Expande tus horizontes
Cuando sigue las reglas y la importancia de la comunicación verbal, no está limitado a una función y responsabilidad laboral o un solo dominio de la industria. Por ejemplo, si puede vender un apartamento de bienes raíces de manera efectiva, también puede vender relojes de lujo a través de sus habilidades de comunicación verbal eficientes. Siempre tome nota de que son sus habilidades interpersonales y su pasión por sobresalir lo que lo hace llegar a lugares y alcanzar la cima del éxito y la gloria.
¿Cómo mejorar tus habilidades de comunicación verbal?
Tener excelentes habilidades de comunicación verbal no se logra de la noche a la mañana. Necesita práctica y conocimiento. Cualquier persona que quiera tener una excelente y creciente carrera en el mundo corporativo debe ser excelente con sus habilidades de comunicación verbal. De las siguientes maneras, una persona puede mejorar sus habilidades de comunicación verbal:
1. Lectura
La lectura ayuda a un individuo a aprender más palabras y, por lo tanto, a aumentar el vocabulario. Cuando una persona lee más, entonces sabe la forma correcta de comunicarse en un idioma en particular. La debilidad de las habilidades lingüísticas se elimina a través de este método. Se recomienda leer más sobre el campo en el que está trabajando actualmente. Esto es más efectivo.
2. Escuchar
Escuchar también puede mejorar su comunicación verbal. Es así porque cuando escuchas correctamente, entiendes las cosas correctamente. Por lo tanto, trate de hacer contacto visual con la otra persona y escuche más en lugar de hablar.
3. Prepárate para cada situación posible
Antes de cualquier comunicación verbal formal (p. ej., una presentación), asegúrese de estar preparado para todas las preguntas que pueda hacerle la alta dirección. Para que su comunicación verbal sea efectiva, debe saber lo que tiene que decir en una situación particular. Prepara todas las respuestas posibles para evitar problemas en el último momento.
4. Piensa desde la perspectiva del oyente
Antes de hablar, piensa en lo que pensará un oyente. Es una forma eficaz de mejorar la comunicación verbal. Este método es eficaz porque ayuda a la persona a pensar desde la perspectiva del oyente ya hablar en consecuencia. No es necesario que la otra persona entienda claramente lo que quieres decir.
5. Desarrolla tus habilidades verbales
Si, en cualquier caso, sientes que necesitas ayuda adicional para tener una excelente comunicación verbal, entonces puedes optar por algunos cursos o talleres de comunicación en línea. Este tipo de técnicas son beneficiosas en el desarrollo de habilidades verbales.
Conclusión
Una excelente comunicación verbal es uno de los factores más importantes para mantener una relación comercial exitosa. Ayuda a aumentar la productividad, disminuir los errores y hacer que las operaciones sean más fluidas y efectivas.
Las organizaciones cuyos empleados tienen excelentes habilidades de comunicación verbal fomentan relaciones comerciales productivas con clientes, clientes, proveedores y otras organizaciones. Una fuerza laboral con antecedentes diversos debe tener buenas habilidades verbales, ya que reduce las barreras que pueden surgir debido a las diferencias culturales o de idioma. En definitiva, la comunicación verbal efectiva es uno de los factores más importantes que optimizan los niveles de satisfacción laboral.
Entonces, ¿cuáles son sus pensamientos sobre la importancia de las comunicaciones verbales en una organización?