¿Cuáles son las características de la investigación cuantitativa?
No importa si pertenece al campo de la administración o al campo de la ciencia, debe haberse topado con la investigación cuantitativa una vez en su vida. La gente a menudo se encuentra con una o dos encuestas o cuestionarios. El propósito de realizar estas encuestas es sacar conclusiones analíticas confiables para comprender a una audiencia en particular.
La investigación cuantitativa es una opción popular de investigación, especialmente en las industrias. Como las empresas quieren saber acerca de la demanda del producto en el mercado y la preferencia de los clientes antes de realizar grandes inversiones. Con la ayuda de la investigación cuantitativa, uno puede aprender acerca de los deseos y necesidades de los grupos objetivo.
La investigación cuantitativa se utiliza para obtener respuestas en forma numérica. El resultado de la investigación cuantitativa suele ser en forma de gráficos, datos estadísticos, tablas y porcentajes, etc. El propósito de utilizar la investigación cuantitativa es utilizar modelos matemáticos y estadísticos para establecer una comprensión del problema de la investigación.
El resultado de la investigación cuantitativa se analiza con la ayuda de estadísticas para obtener resultados imparciales. Los resultados de la investigación cuantitativa se pueden generalizar porque se lleva a cabo en una población de gran tamaño. Se pueden realizar diferentes tipos de investigación cuantitativa para obtener los resultados. Haga clic aquí para obtener más información sobre los diferentes tipos de investigación cuantitativa.
En este artículo, aprenderá sobre las diferentes características de la investigación cuantitativa.
Características de la investigación cuantitativa
1. Gran tamaño de muestra
La primera y más importante característica de la investigación cuantitativa es el gran tamaño de la muestra para realizar la investigación. La investigación cuantitativa se realiza en una gran cantidad de audiencias para garantizar la confiabilidad. El tamaño de la muestra utilizada en la investigación cuantitativa representa todo el mercado objetivo.
Debido a esta característica de la investigación cuantitativa, la mayoría de las organizaciones prefieren invertir en investigación cuantitativa en lugar de invertir en investigación cualitativa.
2. Métodos de investigación estructurada
Los métodos de investigación estructural como cuestionarios, encuestas y encuestas se utilizan para realizar investigaciones cuantitativas. Se puede obtener información detallada sobre las preferencias de la audiencia utilizando estos métodos de investigación estructurados.
Además, con la ayuda de Internet y las redes sociales, es fácil llegar a la gran población, independientemente de las fronteras geográficas. Puede pagar para publicar su anuncio de encuesta en varias plataformas de redes sociales como Facebook, YouTube, etc. y puede recopilar la opinión de una gran población.
Además de esto, estos métodos de investigación son fáciles de realizar a través de medios fuera de línea. Además, un participante solo debe completar el cuestionario y no está obligado a ser parte del proceso de investigación durante mucho tiempo.
3. Resultado altamente confiable
El resultado de los métodos de investigación cuantitativos es bastante fiable, ya que los participantes de la investigación se enfrentan a preguntas cerradas. Por lo tanto, hay menos posibilidades de obtener información vaga o incorrecta de los participantes.
Los métodos de investigación cuantitativa se utilizan con fines de investigación industrial debido a su fiabilidad. Además, el resultado de la investigación cuantitativa es fácil de entender y explicar.
Los investigadores presentan el resultado de la investigación para obtener la aprobación de la gerencia, y la gerencia puede comprender esta información rápidamente porque se representa en forma de tablas y gráficos.
4. Resultado reutilizable
Otra característica de la investigación cuantitativa es que el resultado de la investigación cuantitativa se puede utilizar varias veces. Los datos recopilados para un propósito de investigación pueden usarse para el estudio previo de otro problema de investigación.
A veces, los investigadores utilizan el resultado de la investigación para problemas de investigación similares, lo que reduce el gasto y el tiempo necesarios para realizar la investigación. Por ejemplo, si ha investigado cuánto dinero estaría dispuesto a pagar un hombre para comprar un aparato electrónico.
Puede utilizar el resultado del estudio anterior para obtener una respuesta fiable al problema de investigación de cuánto estaría dispuesto a pagar un hombre para comprar un auricular. De esta manera, el resultado del problema de investigación anterior se utiliza para respaldar el resultado de problemas de investigación nuevos pero relacionados.
5. Preguntas cerradas
Otra característica de la investigación cuantitativa son las preguntas cerradas. Las respuestas de las preguntas cerradas son más específicas y adecuadas a la pregunta que las preguntas abiertas. Las respuestas a las preguntas abiertas son más detalladas y dispersas, y se requieren habilidades reales para elegir las respuestas que necesita.
Además, las respuestas a las preguntas cerradas son más confiables que las respuestas a las preguntas abiertas. Además de esto, las personas también prefieren responder preguntas cerradas que preguntas abiertas por varias razones. Los siguientes son algunos ejemplos de preguntas cerradas.
- ¿Con qué frecuencia compra en línea?
- ¿Con qué frecuencia paga por la suscripción de una aplicación móvil?
- ¿Cuánto está dispuesto a pagar para comprar una revista de salud de la mujer?
La respuesta a las preguntas anteriores estaría en forma numérica, que se puede utilizar para derivar conclusiones significativas.
6. Resultado numérico
El resultado de la investigación cuantitativa siempre está en forma numérica. Por ejemplo, el resultado de la investigación se puede representar en porcentaje, rango de números.
Un resultado numérico es fácil de leer y comprender, y es más fácil deducir una conclusión del resultado numérico que de un resultado detallado.
7. Generalización del resultado
El resultado de la investigación cuantitativa se puede generalizar fácilmente para toda la población. La razón detrás de esto es que la investigación cuantitativa se lleva a cabo en una muestra grande de la población.
Se puede tomar una decisión para toda la población en función del resultado de la muestra de población.
8. Estudio previo
El resultado de una investigación cuantitativa puede utilizarse para un estudio previo de otra investigación. Muchos académicos e investigadores estudian y analizan el resultado de investigaciones anteriores para establecer su hipótesis o problema de investigación.
Los resultados de la investigación cuantitativa son más fiables que los de la investigación cualitativa y se pueden utilizar fácilmente para deducir conclusiones.