• Inicio
  • Marketing
  • Negocio
  • Publicidad
  • Ventas
  • Marca
  • Estrategia
  • Inicio
  • Administración
  • » Conocimiento tácito: significado, características, ejemplos y ventajas

Conocimiento tácito: significado, características, ejemplos y ventajas

Actualizado al 4 mayo, 2022

Rate this post

El conocimiento tácito se define como el conocimiento que es muy difícil de transmitir a otro individuo, ya sea diciéndolo o escribiéndolo.

Varios tipos de conocimiento se vuelven imposibles de transferir, como la habilidad de tocar un instrumento y el uso de instrumentos musicales complejos. Significa que una persona sabe más de lo que puede decir, ya que hay algún conocimiento que no se puede articular por ningún medio verbal o escrito.

Significado del conocimiento táctico.

El conocimiento tácito se puede describir como experiencias, ideas y habilidades que tiene un individuo pero que no puede expresar. Es intuitivo y, por lo tanto, muy difícil de articular de forma tangible. A veces las personas saben ciertas cosas, pero no son conscientes de ello.

El conocimiento tácito se puede transferir mediante la interacción regular, la confianza y un amplio contacto personal como la tutoría y el aprendizaje.

La transferencia efectiva ocurre cuando una persona se enfrenta a una situación específica y, sin saberlo, revela su conocimiento. La imitación, la observación y la práctica son las herramientas del conocimiento tácito, y la clave para adquirirlo es la experiencia y compartir el proceso de pensamiento de otros seres humanos.

El conocimiento tácito a menudo se conoce como conocimiento personal, ya que se basa en la participación, el compromiso y la acción de una persona. Es una valiosa fuente de información y puede generar avances importantes tanto en la vida personal como en la profesional.

Comprender el conocimiento táctico

El conocimiento tácito es una especie de almacén que contiene conocimiento oculto, tácito y no escrito.

Este almacén o almacén está dentro de cada ser humano, y el conocimiento se basa en sus observaciones, intuiciones, experiencias, intuición y emociones que experimenta en el curso diario de la vida. Se internaliza ya que se integra profundamente en su conciencia.

El conocimiento tácito se adquiere a través de asociaciones, actividades compartidas e interacciones con otras personas. Las personas captan sin saberlo una gran parte del conocimiento del que a veces ni siquiera son conscientes.

El conocimiento tácito continúa creciendo desde una plántula hasta una planta dentro del cuerpo humano. Permanece sumergido en la parte subconsciente del cerebro hasta que ya menos que lo necesite.

Sheila tomó clases de español con un maestro en su casa durante dos años. Su madre siempre estuvo presente en la casa pero nunca tomó parte activa en las clases a sabiendas.

Después de unos años, la familia se fue de vacaciones a España y, sorprendentemente, la madre de Sheila pudo entender y hablar un poco de español con bastante facilidad. Incluso ella desconocía su conocimiento de este idioma.

El conocimiento tácito es como una parte sumergida de nuestro conocimiento, y constituye lo que una persona sabe o no sabe. Este es el marco que hace que una persona acumule más conocimiento en la vida.

Ejemplos de conocimiento táctico

Debes haber escuchado que algunas personas nacen líderes.

No quiere decir que nacieron con esta característica, pero con la edad, sin saberlo, adquirieron el conocimiento y la habilidad para convertirse en grandes líderes, por ejemplo, Mahatma Gandhi, Winston Churchill, George Washington, etc.

La innovación se considera una habilidad esquiva y forma parte del conocimiento tácito. Esta es la razón por la que algunas personas continúan trabajando durante décadas sin ningún éxito, mientras que otras pueden crear productos innovadores sin esfuerzo.

Características del conocimiento táctico

Las caracteristicas son las siguientes-

  1. Es personal por naturaleza ya que la información es conocida solo por el individuo en particular.
  2. Se adquiere con apoyo y recursos limitados.
  3. Es experimental ya que una persona misma no es consciente de la extensión de su conocimiento.
  4. El conocimiento tácito no es una hazaña fácil, ya que se vuelve casi imposible documentarlo adecuadamente y comunicar sus hallazgos de manera admirable.
  5. Compartir y aprender son una parte integral del conocimiento tácito
  6. Se crea dinámicamente.
  7. El conocimiento tácito se puede transmitir a través de la formación y las experiencias.
  8. Se le conoce como aprendizaje experimental ya que es cognitivo y subjetivo.
  9. El contexto es específico por naturaleza y difícil de compartir.
  10. La información en el conocimiento tácito se internaliza.
  11. tiene un alto valor
  12. Implica interpretación individual según las necesidades y requerimientos de una persona.
  13. Difícil de aprender y enseñar.
  14. El conocimiento tácito es más un conocimiento procedimental y no fáctico.
  15. Se considera más una inteligencia práctica que un conocimiento académico.
  16. Está orientado a la acción y se basa en su propia experiencia.

Ventajas del conocimiento táctico

Las ventajas del conocimiento tácito son las siguientes:

  1. Fácil de adquirir conocimiento tácito a lo largo de los años.
  2. El conocimiento tácito se considera barato porque el portador del conocimiento no ha hecho ningún esfuerzo consciente para obtenerlo pagando por él.
  3. No hay posibilidad de fuga ya que se internaliza.

Desventajas del conocimiento táctico

Las desventajas del conocimiento tácito son las siguientes:

  1. La transferencia de conocimientos tácitos no siempre es posible, ya que se considera difícil de compartir.
  2. Si se toma una decisión consciente para transferir el conocimiento tácito, resulta una actividad costosa.

Formas de transferir conocimientos tácticos.

No se puede transmitir conocimiento tácito a través de instrucciones escritas u orales. En su lugar, opte por las siguientes estrategias para que pueda encontrar una forma viable de hacer que la transferencia sea un proceso fluido

1. Colaboración en línea

La colaboración en línea brinda la oportunidad de conversaciones compartidas, y esto conduce a oportunidades de aprendizaje. La red social ofrece un marco para transferir conocimiento tácito a través de comunidades colaborativas.

Cada individuo en una red social es un punto en el esquema de las cosas y puede difundir fácilmente el conocimiento transmitiéndolo a otros.

2. Cuentacuentos

La narración ha demostrado ser una valiosa herramienta para transmitir conocimiento tácito. Transforma la información en datos y conocimiento a medida que los contenidos, junto con los gestos, las expresiones y las señales tonales durante las reuniones informales ayudan a comprender mejor las cosas.

3. Experiencia guiada

La transferencia de conocimiento tácito a través de la experiencia guiada es posible mediante la observación, la práctica, la asociación, la responsabilidad de la acción y la resolución de problemas con el mentor.

4. Mostrar tu trabajo

Es una estrategia popular e incluye hacer que su trabajo sea visible para transferir el conocimiento tácito que se requirió para completar el trabajo. La estrategia consiste en profundizar en su experiencia y demostrar el procedimiento completo en una transmisión en vivo.

La estrategia también se conoce como hacer ejercicio en voz alta e implica narrar los pasos a medida que avanza. Compartir suficiente información y datos les da a otros una idea, ya que pueden reconocer, sentir y adquirir el conocimiento tácito requerido para lograr el hecho.

5. Seguimiento de las lecciones aprendidas

Las lecciones aprendidas son un tipo de estudios de casos relevantes y realistas. Grabarlo y compartirlo con otros ayuda a las personas a beneficiarse de la experiencia, ya que es una forma eficaz de difundir el conocimiento tácito que ha adquirido a lo largo de los años.

6. Reinvención

No siempre es posible transferir el conocimiento tácito y lo que una persona puede hacer en este punto es reinventarlo. Sí, el camino es lento e implica prueba y error, pero recuerda que la carrera es lenta y constante. La reinvención lo hace posible y lo que antes era imposible ahora es posible.

Posted in Administración

Artículos relacionados

7 sencillas razones que justifican la importancia de la planificación

7 sencillas razones que justifican la importancia de la planificación

Rol de gerente interino, desafíos y cómo tener éxito como uno solo

Rol de gerente interino, desafíos y cómo tener éxito como uno solo

¿Qué es la gestión de cambios?

¿Qué es la gestión de cambios?

¿Qué es Pensar en Tus Pies? Y cómo ser mejor en eso

¿Qué es Pensar en Tus Pies? Y cómo ser mejor en eso

Las 13 características más importantes de la gestión que debes conocer

Las 13 características más importantes de la gestión que debes conocer

Política Organizacional Definición, Significado, Razones Y Efectos

Política Organizacional Definición, Significado, Razones Y Efectos

Principios y técnicas de administración científica por Frederick Taylor

Principios y técnicas de administración científica por Frederick Taylor

¿Qué es el análisis del comportamiento? Definición y Técnicas

¿Qué es el análisis del comportamiento? Definición y Técnicas

Control de gestión: significado, tipos y características del control de gestión

Control de gestión: significado, tipos y características del control de gestión

Diseño Organizacional Definición, Significado y Ejemplos

Diseño Organizacional Definición, Significado y Ejemplos

4 razones que explican la importancia de los objetivos para cualquier organización

4 razones que explican la importancia de los objetivos para cualquier organización

¿Qué es el whitleyismo? Significado y características internas

¿Qué es el whitleyismo? Significado y características internas

Principios de la teoría de la gestión administrativa

Principios de la teoría de la gestión administrativa

Difusión de Responsabilidad: Definición, Características y Factores

Difusión de Responsabilidad: Definición, Características y Factores

Gestión de Personal Significado, Objetivos y Funciones

Gestión de Personal Significado, Objetivos y Funciones

21 Características de los Emprendedores Exitosos

21 Características de los Emprendedores Exitosos




©2011-2022.
  • Privacidad

Definition by Author

0
0
Expand