Comunicación Intrapersonal Definición, Significado, Tipos y Formas
La comunicación intrapersonal es la forma de comunicarnos que hacemos con nuestro yo interior. Tiene lugar dentro de nuestras cabezas, por ejemplo, resolviendo cualquier problema complejo en tu cabeza o pensando qué cenar, o analizando tu proceso de pensamiento o creencia.
La comunicación intrapersonal incorpora actos de imaginación, diálogo interno, visualización, recuerdo y otros tipos de vocalización interna. Desempeña un papel crucial en diferentes funciones sociales y personales. Profundicemos en su mundo y comprendamos sus idiosincrasias clave.
¿Cuál es el significado de la comunicación intrapersonal?
La comunicación intrapersonal es un tipo de comunicación que ocurre dentro de uno mismo. Puede ser hablado, escrito o simplemente pensamientos aleatorios. Todo puede ocurrir en tu mente. Es como una discusión o una forma de llegar a la mente.
La comunicación intrapersonal ocurre cada vez. Hablamos de nuestro bienestar, salud, acontecimientos, pensamientos imaginativos y demás. Puede ser positivo o negativo con el burbujeo de los pensamientos. Todo el replanteamiento y el exceso de pensamiento son comunicación intrapersonal. La comunicación saludable puede hacernos sentir relajados y rejuvenecernos después de un día muy largo, estresante y agotador. A veces nos ponemos en situaciones imaginarias y sí, eso también es parte de la comunicación intrapersonal.
¿Cuál es la diferencia entre comunicación intrapersonal e interpersonal?
La comunicación intrapersonal e interpersonal son dos formas de comunicación.
Hablar con uno mismo es intrapersonal y cuando se habla con los demás es comunicación interpersonal. La comunicación intrapersonal es muy común porque te permite ser consciente de ti mismo, mientras que la comunicación interpersonal te permite conectarte y comunicarte con otra persona.
Comunicación intrapersonal | Comunicación interpersonal | |
---|---|---|
Quien esta implicado | Solo tu. | Dos o más personas. |
cuando ocurre | Cuando quieras hablar contigo mismo haz un plan o introspección. | Cuando te comunicas con los demás. |
Medios de comunicación | Mente, grabaciones de audio, diarios, etc. | Teléfono, PC, TV, presenciales, cartas, etc. |
Asociado con | Análisis, conciencia, pensamientos, etc. | Intercambio de pensamientos e ideas. |
Después de tener claro sobre la comunicación intrapersonal y la comunicación interpersonal, profundicemos ahora en diferentes tipos de tipos de comunicación intrapersonal.
Tipos de comunicación intrapersonal
Ya sea que digamos algo o no, automáticamente transmite un mensaje a las personas que nos rodean o la comunicación puede ser pensando en nosotros mismos.
Hay tres tipos principales de comunicación intrapersonal.
1. Conciencia de uno mismo
Es muy importante entender cómo te ves a ti mismo acerca de los demás. Esta comunicación intrapersonal determina tus creencias, ideas, valores y actitudes. Tu actitud está conectada con los valores que posees. Y los valores se basan en sus creencias fundamentales.
2. Percepción
El aspecto de la percepción te hace destacar entre los demás. La forma en que ves a los demás y cómo percibes a los demás está filtrada por tu autoconcepto. Nos juzgamos a nosotros mismos ya otras personas tan fácilmente, así es como hacemos la comunicación intrapersonal. Se supone que debes hacer tus propias reglas y aceptarte a ti mismo con ojos ciegos. Uno no necesita ser parcial, pero debe cuidar su propia identidad.
3. Expectativas
Esta es una de las comunicaciones intrapersonales más importantes. Siempre esperamos algo de nuestro futuro y también del futuro de los demás. Algunas personas esperan algo grande en la vida y siguen trabajando duro para que las expectativas se hagan realidad. A veces esperamos demasiado y luego nos lleva a decepciones. Las expectativas tuyas a largo plazo son el reflejo de las lecciones de aprendizaje que uno recibió del entorno.
Estos tres aspectos forman un marco para canalizar su capacidad de pensamiento para profundizar en su interior, así como en sus propias reglas sobre cómo procesar las cosas.
Ventajas de la Comunicación Intrapersonal
Hay tantos beneficios de ser un profesional en la comunicación intrapersonal. En palabras sencillas, es realmente bueno ser una persona intrapersonal. Conduce a tantas aperturas de buenas posibilidades. Las ventajas de la comunicación intrapersonal son: –
- Con la Comunicación Intrapersonal, las personas se entienden a sí mismas y a sus emociones. Cuando habláis con vosotros mismos os entendéis mejor. Es muy importante entender tu estado emocional. Lo determina todo para ti.
- Hablar de Comunicación Intrapersonal, te ayuda a captar y comprender las situaciones de los demás. A veces tratamos de ponernos en el lugar de los demás para sentir lo que sienten. Esto también es parte de la Comunicación Intrapersonal.
- Si a alguien le gusta mucho la comunicación intrapersonal, entonces le ayuda a las personas a abordar muchas situaciones en mente. Analizar los problemas se vuelve fácil.
- El proceso de toma de decisiones mejora y la resolución de problemas mejora con la comunicación intrapersonal.
Formas de comunicación intrapersonal
Hay tres formas principales de comunicación intrapersonal.
1. Pensando
Este proceso incluye pensar y soñar despierto. En el momento en que piensa en algo como cómo se comportó con su esposa anoche, o cómo garantizará una ventaja competitiva para su negocio, se está involucrando con su núcleo interno a través de la comunicación intrapersonal. Tendemos a pensar todo el tiempo y principalmente cuando nos concentramos o contemplamos.
2. voz
Este proceso incluye hablarse a uno mismo en voz alta. Esto entra en juego para reproducir o ensayar cualquier mensaje. También haces esto para escuchar tus propias emociones o darte instrucciones. Esta forma de comunicación está asociada con el diálogo interno. También es una habilidad interpersonal, pero luego hablas con otra persona.
3. escrito
Este proceso incluye todo tipo de escritos que hagas para tu lectura. Puede ser cualquier diario personal, diario, recordatorios, lista de compras o notas. La forma escrita de comunicación intrapersonal tiene lugar en el proceso de ser más organizada y productiva.
¿Cómo inculcar la Comunicación Intrapersonal?
Hay tantas maneras de construir o superar la Comunicación Intrapersonal. Estas no son funciones integradas, pero con el tiempo, se eclipsan en algunas. Cualquiera puede comenzar este hábito de hablarse a sí mismo. La comunicación intrapersonal es efectiva para optimizar su autoconciencia y autoconcepto.
No es tan difícil, pero solo necesita un poco de concentración. Aquí hay algunos consejos que lo ayudarán a desarrollar estos hábitos para optimizar sus habilidades para resolver problemas y tomar decisiones. Estos son:-
- Hacer y mantener un horario: es una buena actitud personal. Hacer una lista de cosas por hacer le ayuda a memorizar qué hacer a continuación. Al mismo tiempo, te ayuda a hablar contigo mismo.
- Revive con tus talentos naturales: no todos son buenos en todo. Pero algunos tienen talentos especiales. Es importante revivir esos talentos que dejaste atrás. Te ayuda a pensar más y te ayuda a ser mejor y creativo.
- Prueba la meditación: la meditación puede relajar tu cuerpo y tu mente. Puede ayudarte a vivir una vida pacífica. Cuando hay paz viene el diálogo interno. Es de mucha ayuda.
- Practique el diálogo interno positivo: es muy necesario hablar con el yo personal para aclarar el concepto de sí mismo. Es útil entablar conversaciones positivas con nuestro propio cuerpo y mente. Te anima de todas las formas posibles. No dejes que los comportamientos negativos te afecten.
- Considere sus objetivos: intente comprender cuáles son sus objetivos y cómo se pueden lograr. Tus objetivos hablan de tu personalidad. Si estás dispuesto a lograr algo grande en la vida, adelante.
¡Resumiendo!
Las personas interpersonales son aquellas que son expertas en utilizar las habilidades de visualización, compasión, reconocimiento de negatividad, toma de decisiones, manejo de conflictos, liderazgo, escucha, autointeracción, retroalimentación, etc.
El aspecto más importante de la comunicación intrapersonal es la conciencia de su proceso de pensamiento, su mente y su propio yo en diferentes situaciones. Aquí es importante comprender que tanto la comunicación intrapersonal como la interpersonal son igualmente importantes para la experiencia en comunicación.
¿Te consideras una persona intrapersonal?
¿Qué tan importante encuentra la comunicación intrapersonal en la optimización de la interacción personal?
Además, ¿cómo diferenciarías entre comunicación intrapersonal e interpersonal? Comparta sus opiniones con nosotros en la sección de comentarios a continuación.