¿Cómo tener una gran reunión de equipo? 8 consejos para lo mismo
Las reuniones pueden ser útiles para discutir temas que agregarían valor a las metas y objetivos generales de la organización. En la mayoría de las ocasiones, las reuniones suelen dar lugar a sesiones interactivas que crean un entorno propicio para obtener un resultado positivo.
Al mismo tiempo, también entendemos que no todas las reuniones funcionan de esa manera. Pero tampoco debe olvidarse que la reunión de equipo brinda excelentes resultados al cultivar un sentido de propiedad sobre los objetivos compartidos, lo que también es ideal para fomentar un sentido de espíritu de equipo y esfuerzo grupal. Se pueden usar varias formas para hacer que las reuniones de grupo sean eficientes.
Algunas de estas formas incluyen las siguientes;
8 consejos para una gran reunión de equipo
1) Estar suficientemente preparado
Un secreto para tener una reunión eficaz para un grupo es asegurarse de estar bien preparado. Obtenga la agenda bien estipulada y todos los demás materiales necesarios para facilitar la reunión. Las reuniones de grupo pueden ser difíciles de realizar si no está preparado porque las personas tienen puntos de vista y reacciones divergentes ante diferentes cosas.
Por lo tanto, debe asegurarse de que lo que quiera que se discuta en dicha reunión resuene bien con otros miembros. Ayudará a poner en marcha la reunión porque todos verán el sentido de participar o estar atentos a esa reunión en particular. Las reuniones de equipo pueden ser grandes oportunidades para hacer avanzar a la organización.
2) Crea una agenda clara
Esto también es parte de una preparación suficiente para la reunión. Sería incómodo si planea tener una reunión de grupo sin una agenda estipulada. De hecho, no hay reunión que pueda llevarse a cabo con éxito sin una agenda.
Lo que esto significa es que debe asegurarse de enumerar la agenda de la reunión con respecto a la importancia y, si es posible, distribuirla a cada miembro que asista a esa reunión para realizar un seguimiento y tal vez contribuir si es necesario. Es una excelente manera de hacer que una reunión sea efectiva e interactiva.
3) Regular el número de reuniones
Como se mencionó anteriormente, la mayoría de las reuniones formales suelen ser aburridas. Por lo tanto, es necesario que solo llame a uno cuando sea necesario. No tiene sentido convocar una reunión de forma regular solo para discutir la misma agenda de vez en cuando. Se vuelve ineficaz y la gente ya no desea asistir a tales reuniones.
Por lo tanto, es ideal que siempre organice una reunión de este tipo de vez en cuando, pero en el momento en que los convoque para asegurarse de que la discusión valga la pena. Y tal vez si había planeado una reunión y luego se dio cuenta de que no está listo para ella o no hay una agenda clara para la misma, es recomendable que cancele la reunión y reprograme. Te ahorra algo mejor que simplemente decidir seguir adelante, lo que en consecuencia te impide obtener los mejores resultados.
4) Restringir la reunión solo a discusiones
Algunos gerentes o líderes tienen la costumbre de convocar una reunión de equipo para señalar cifras, estadísticas y otros datos relacionados en lugar de discutir. No es malo hacerlo solo que puede que acabes perdiendo bastante tiempo y perdiendo así el toque de la reunión dado que no todo el mundo estará a la par o interesado en conocer los datos. Por lo tanto, significa que debe asegurarse de que está iniciando discusiones sobre los datos sobre cómo trabajar y mejorarlos.
5) Mantener el enfoque
Asegúrese de ceñirse a la agenda durante toda la reunión. Bueno, otras discusiones que generan humor también pueden ser importantes para romper la monotonía de la reunión, pero no deben realizarse ya que no ofrecen una adición significativa a la discusión prevista. Lo que esto significa es que sería ideal si no se le diera demasiado tiempo a los problemas que no son importantes porque terminará sin discutir los problemas reales de manera efectiva, especialmente cuando más importa. Así que apéguese al guión y deje que los miembros discutan los temas de acuerdo con la agenda.
6) Sea un líder vulnerable
Cuando esté dirigiendo una reunión con su equipo, nunca se coloque en una posición de saberlo todo de tal manera que dicte todas las reglas y discusiones en la reunión. Permita que todos participen, le hagan preguntas, lo desafíen y tome las críticas de manera positiva. Puede lograr esto haciendo saber a todos en la reunión que está abierta para que todos brinden sus puntos de vista e ideas que ayudarían a lograr los objetivos de la organización.
Las personas siempre tienen miedo de hablar en las reuniones, especialmente aquellas encabezadas por sus superiores, pero en el momento en que muestres tu vulnerabilidad, podrás hacer que se sientan cómodos y hablen.
7) Involucra a todos
Todos sabemos que las reuniones son aburridas, especialmente aquellas en las que una persona tiene la tarea de hablar y discutir casi todos los asuntos. Las reuniones productivas son aquellas en las que los miembros hablan contribuyendo a los temas que se están discutiendo. En este caso, significa que debe encontrar una forma de crear un entorno positivo y orgánico para que todos participen en la discusión.
En última instancia, te darás cuenta de que la reunión se vuelve eficiente y la mayoría de las cosas en desuso darán sus frutos. Lo más importante es asegurarse de que las personas a las que está invitando a la reunión sean aquellas que pueden ayudar a hacer el trabajo.
8) Mantener la puntualidad
En la mayoría de los casos, una reunión de equipo generalmente involucra problemas serios y el tiempo también es esencial al realizar las reuniones. Es recomendable iniciar las reuniones a la hora estipulada y asegurarse de que terminen antes oa la hora real.
La razón detrás de esto es que tales reuniones por lo general tienden a ser algo aburridas y cuanto más tiempo se toma, más miembros del grupo que asisten comienzan a buscar destrucciones desde diferentes aspectos. Esto se debe a que existe la tendencia de perder la concentración cuando transcurre el tiempo pero las reuniones parecen no terminar. Reduce la efectividad de la reunión lo cual no es lo ideal porque toda la reunión puede terminar perdiendo sentido hacia los últimos minutos.