¿Cómo ser empático? 10 maneras de ser empático
La empatía es la capacidad de compartir y comprender los sentimientos de los demás seres humanos para poder relacionarse con sus circunstancias y consolarlos de alguna manera. Es una cualidad rara que actúa como un bálsamo sobre las emociones negativas.
Muestra a las personas que simpatizas con su causa y te preocupas por sus sentimientos sensibles. Las personas con sentimientos de empatía viven una vida sana y gratificante y alientan a otros a hacerlo.
Hacen preguntas significativas, no juzgan, ofrecen sugerencias útiles y entienden su perspectiva para consolarlo en momentos de angustia. Una persona con sentimientos de empatía es un verdadero amigo que invita a conversaciones sinceras para que compartir problemas sea más fácil.
Es valorado y confiado porque respeta y comprende a los demás genuinamente.
1) Sé vulnerable
Una persona empática se conecta personalmente para construir una relación sólida. Ve el mundo a través de los ojos de los demás y comprende su angustia emocional.
Es una rara habilidad que facilita conexiones genuinas entre dos personas. Es vulnerable porque se abre fácilmente a los demás y se lastima al ver el sufrimiento y la infelicidad de los demás.
Las personas temen la vulnerabilidad porque piensan que esta emoción los hará parecer débiles frente a los demás. Una persona empática se deleita con su vulnerabilidad porque le permite una visión más profunda de la mentalidad de otra persona.
Le ayuda a comprender el miedo, el dolor y la angustia de sus semejantes. Ahora puede compartir y expresar genuinamente sus sentimientos y preocupaciones a través de una conexión común. Perfecciona tus cualidades vulnerables si buscas formas de ser empático.
2) Buenas habilidades para escuchar
Los seres humanos tenemos una tendencia a hablar primero y escuchar después. Una persona empática hará lo contrario. Escuchará primero, comprenderá y luego hablará porque cree en la escucha activa.
Su lenguaje corporal es abierto y comprensivo que invita a la confianza. Si está buscando formas de ser empático en la vida real, preste toda su atención a la conversación en cuestión.
Apague sus dispositivos móviles y computadoras portátiles para ofrecer una consideración ininterrumpida. Mantenga el contacto visual y escuche lo que dice la otra persona.
Una vez que termine, da un paso atrás, comprende, contempla y luego confirma si has resumido el problema correctamente. Haga preguntas significativas pero sin prejuicios para tener una comprensión más profunda del problema.
Permítale hablar con el contenido de su corazón para que toda su negatividad salga a la luz y comience a sentirse ligero después de compartirlo con usted.
3) Esté listo para ayudar
Ábrete mostrando tu lado positivo del mundo. Tus amigos deben saber de antemano que les ofrecerás apoyo incondicional en condiciones adversas. Ofrezca ayuda cada vez que pueda si está buscando formas de ser empático.
Esta tendencia muestra que estás dispuesto a tomarte el tiempo necesario de tu apretada agenda para ayudar a los demás. Una persona empática aprovechará las oportunidades en las cosas simples, por ejemplo, se ofrecerá a sacar a los niños si estás apurado, te ayudará en las tareas del hogar si llegas tarde e incluso te escuchará cuando estés frustrado con las circunstancias.
4) Expresa tu opinión
Una vez que haya escuchado todo, estará en una mejor posición para comprender el problema real. Sea comprensivo y relacionarse con la misma situación. Una vez que te pongas en su lugar, deja que tus emociones se conviertan en tu fuerza guía.
Expresa tus preocupaciones genuinas y hazle saber que eres empático con su condición. Ofrezca comentarios significativos para desarrollar una conexión más profunda. Tus respuestas emocionales ayudarán a la otra persona a lograr algún tipo de paz interior.
Cuando una persona encuentra apoyo sin prejuicios, automáticamente inicia el camino hacia la recuperación. Es escuchado y comprendido y ahora él mismo comprende mejor la situación.
Expresar tus opiniones le ha ayudado a lograr el equilibrio emocional y es una gran manera de ser empático.
5) Manténgase alejado de las suposiciones
Las nociones preconcebidas te harán juzgar y bloquearán tus esfuerzos por ser empático con los demás. No albergue suposiciones sin obtener todos los hechos y comprender perfectamente la situación.
Sólo la persona que pasa por una situación determinada puede comprender las dificultades. Manténgase alejado de las suposiciones si está buscando formas de ser empático.
Recuerde que las suposiciones son atajos que le darán una visión general pero no los hechos reales. Cualquiera que sea la decisión a la que llegue, no será digna ni correcta, ya que no está mirando el cuadro completo.
Una persona empática escuchará y entenderá sin juzgarte para formar una conexión.
6) Retener el juicio
La mejor cualidad de una persona empática es que no juzga. Puedes compartir cualquier experiencia con él y no te regañará por tus faltas y errores.
Sabe que errar es de humanos y todos hemos resbalado en un momento u otro de nuestra vida. Practique la atención plena si está buscando formas de ser empático. Conoce, interactúa, conoce, reflexiona y ofrece tu opinión sin juzgarlo duramente por su metedura de pata.
No esté listo para ofrecer su perspectiva, es mejor repasar los hechos primero. Una persona empática cree en formar una conexión emocional y se tomará el tiempo necesario para hacerlo.
Nunca emitirá juicios precipitados ni le causará daño emocional.
7) Usa tu imaginación
Es importante formar una conexión si está buscando formas de ser empático. Perfeccione su capacidad de imaginar por lo que está pasando la otra persona e intente experimentarlo a través de sus pensamientos.
No puedes relacionarte con los demás hasta que pases por el mismo dolor, así que desarrolla tu imaginación para experimentarlo por completo. Esto te ayudará a relacionarte con las emociones humanas para que cuando tu amigo esté en algún tipo de turbulencia emocional, puedas relacionarte con él a través de tu naturaleza empática.
Recuerda que la empatía es una habilidad que necesita de la práctica para desarrollarse plenamente.
8) Muéstrale que te importa
Cuando alguien te tiende las manos es un grito desesperado de ayuda. Necesita apoyo emocional para superar el trauma actual. Muestra interés y preocupación si buscas formas de ser empático. Ponte en su lugar y comprende su dolor.
Hable con él directamente para obtener una comprensión más profunda. Reconoce sus sentimientos y haz preguntas capciosas para que se abra y puedas tener una idea clara de la situación actual.
Se necesita coraje para abrirse y compartir sus preocupaciones más profundas, por lo tanto, hágale saber que está con él todo el tiempo y mantendrá intactas sus confidencias.
9) Desafía tus propios prejuicios
Desafía tus propios prejuicios si buscas formas de ser empático. Tienes tus propias creencias y piensas que tienes razón. No seas obstinado en tu proceso de pensamiento o en tus creencias. Recuerda que no siempre puedes estar en lo correcto.
Tómese el tiempo necesario para reconocer sus prejuicios, comprenderlos y analizarlos. Esto le ayudará a obtener una mejor imagen de los diferentes escenarios.
No generalice a las personas, en cambio, piense en todos como entidades únicas con características y rasgos distintivos. Una vez que comience a desafiar sus suposiciones y creencias, será más empático con los demás.
10) Voluntario
Una persona empática se interesa por otros seres humanos. Estos pueden ser personas al azar o conocidos conocidos. Mostrará calidez y tratará de formar una conexión con todos los que conoce sonriendo, asintiendo con la cabeza, saludando y haciendo una pausa para hablar durante unos minutos.
Ofrezca sus servicios para ayudar a las personas necesitadas si está buscando formas de ser empático. Algunas personas han pasado por malas experiencias y eso los hace susceptibles a la angustia humana, mientras que otros nacen empáticos y quieren ayudar a las personas de cualquier manera que puedan.
Sea parte de su comunidad que ofrece ayuda a los necesitados para que pueda estar al servicio de los demás.