• Inicio
  • Marketing
  • Negocio
  • Publicidad
  • Ventas
  • Marca
  • Estrategia
  • Inicio
  • Orientación profesional
  • » ¿Cómo hacer preguntas en una entrevista? Consejos sobre las preguntas de la entrevista

¿Cómo hacer preguntas en una entrevista? Consejos sobre las preguntas de la entrevista

Actualizado al 25 agosto, 2022

Rate this post

Contratar a una persona para un trabajo es un asunto muy serio ya que implica mucho tiempo, dinero, paciencia y esfuerzo. Una decisión equivocada puede resultar desastrosa para la empresa en términos de productividad. Una manzana podrida puede estropear el caldo y tal es el caso de una mala contratación. Puede contaminar el ambiente de trabajo positivo y difundir la negatividad en todo el grupo.

Esta es la razón por la que las organizaciones están cada vez más atentas en su búsqueda del candidato adecuado a través de un buen proceso de selección. No se deja piedra sin remover para encontrar al candidato adecuado que cumpla con todos los requisitos del trabajo. Es mejor estar preparado con algunas preguntas de sondeo que puedan resultar efectivas durante una entrevista para resaltar las habilidades y la experiencia del candidato.

1) Háblame de ti?

Una entrevista se trata de hacer preguntas para que un entrevistador pueda determinar la credibilidad del candidato. Puede preparar una lista de los que considere importantes, pero una de las primeras preguntas en una entrevista generalmente es sobre una descripción general del candidato. El entrevistador ha leído el currículum y tiene información palabra por palabra sobre él, pero aun así, quiere determinar la valía del solicitante para el trabajo y evaluar su conocimiento, por lo que le da la oportunidad de presentar su caso.

Ahora depende del entrevistado si puede conectar los puntos que están disponibles en su currículum y presentar un caso serio por sí mismo.

2) ¿Cuáles son tus puntos fuertes?

Hay infinitas preguntas que un entrevistador puede hacer durante una entrevista de trabajo, pero es mejor si comienza con las casuales al principio para desarmar al solicitante. Una de las preguntas en una entrevista es siempre sobre sus puntos fuertes.

Es un hecho que el candidato ha respondido sobre ellos en su currículum pero el entrevistador quiere escuchar la respuesta cara a cara para determinar su veracidad. Es importante que el entrevistado no comience a alardear de sus atributos ya que puede hacerlo quedar como un tonto. Si responde con ejemplos relevantes que demostrarán que es una persona inteligente e inteligente que también soluciona problemas, será bien recibido en la entrevista.

3) ¿Cuál es tu debilidad?

Cuando un entrevistador hace preguntas irrelevantes en una entrevista, debe haber una razón válida para ello. Un entrevistado no puede determinar si la pregunta es relevante o no. Asimismo, preguntar sobre su debilidad es una prueba de que el solicitante la reconozca como tal depende de su inteligencia. Es mejor que el candidato no diga que no tiene porque cada uno de nosotros está agarrado por uno u otro. De manera similar, el entrevistador está esperando a ver si se hará un cumplido a sí mismo o no.

Ambos escenarios son típicos y no ganarán ningún punto de brownie. En cambio, es mejor que el candidato revele una debilidad real que no esté directamente relacionada con el trabajo y asegure a todos que está tratando de superarla.

4) ¿Cuál es su expectativa salarial?

Una pregunta importante en una entrevista es sobre las expectativas salariales de un entrevistado. Sin duda, preguntarle a un candidato al respecto es una pregunta difícil, pero le dará al entrevistador una idea de su mentalidad y planificación. Cuando hace esta pregunta en una entrevista, lo mejor es que el solicitante respire hondo y responda afirmativamente.

Muestra si el entrevistado ha investigado el tema antes de venir a la entrevista y si ya conoce el rango salarial para este tipo de puestos. Si va con el extremo superior, les hará saber a los demás que valora sus habilidades y sabe que será una adición bienvenida a la organización. Esta confianza en sí mismo y la planificación previa seguramente impresionarán al entrevistador.

5) ¿Cómo se enteró del trabajo?

Una pregunta obvia en una entrevista es cómo se enteró de la apertura. Una pregunta tan inocente piensa el entrevistado pero no responde en absoluto al entrevistador en su mente. Si la respuesta es de ofertas de trabajo, significa que el candidato no está del todo seguro de lo que quiere hacer. Está pasando por todas las oportunidades aleatorias que se le presentan.

Si el candidato responde que ha estado siguiendo a esta organización en particular para obtener información sobre ofertas de trabajo, aumentará su valía en la mente del entrevistador. Muestra que el probable empleado estaba interesado en trabajar con esta empresa en lugar de cualquier empresa.

6) ¿Por qué quieres este trabajo?

La siguiente pregunta en una entrevista es por qué quiere trabajar con esta empresa. Si el entrevistado es inteligente, evitará cualquier conversación negativa en este momento y enfatizará todas las cualidades positivas de la organización. Aumentará sus posibilidades de empleo si menciona casualmente que ha estado buscando esa oportunidad para cumplir su deseo de trabajar con una empresa tan estimada. Esta determinación impresionará a los miembros del panel y le ayudará a conseguir una buena impresión.

7) ¿Por qué deberíamos contratarte?

Una de las preguntas en una entrevista es por qué la empresa debería contratar al candidato. Lo necesitan para convencerlos de su idoneidad. Hay una delgada línea entre rogar y ser serio y el entrevistador quiere saber si el candidato podrá mantener su equilibrio.

Es una oportunidad para que el solicitante cause una impresión positiva y les cuente sobre su experiencia, credibilidad y valor que se traducirá en valor para la organización. En este punto, el entrevistador está buscando las habilidades blandas del entrevistado, ya que él ya ha tomado una decisión sobre sus habilidades duras.

8) ¿Dónde te ves en los próximos años?

Dónde te ves en los próximos años es una pregunta vital en una entrevista. Destacará la mentalidad del entrevistado y si tiene la confianza necesaria para decir la verdad. ¿Tiene alguna ambición o estará satisfecho con todo en su vida son algunas respuestas importantes que se pueden descifrar fácilmente con su respuesta?

Si el candidato responde pasivamente que esperará y verá a dónde lo llevarán sus talentos, esto no le irá bien. Lo que busca el entrevistador es una persona diligente que trabaje lo suficientemente duro para alcanzar los siguientes niveles.

9) ¿Cuénteme sobre la última vez que alguien se enojó con usted?

Los errores son una parte integral de la existencia humana. No se puede tener una vida sin ningún conflicto y es normal porque errar es de humanos. Cuando el candidato está contando la historia, puede olvidar que el entrevistador está mirando minuciosamente sus expresiones faciales y sus palabras. Si comienza a echarle la culpa a la otra persona, esta actitud no le sentará bien al entrevistador.

Muestra que no es una persona de equipo y resultará perjudicial para cualquier equipo. Los funcionarios de contratación están buscando personas que puedan reconocer y luego rectificar los errores que han cometido.

10) ¿Qué puede esperar la empresa de él en el primer trimestre?

Una de las preguntas en una entrevista puede ser sobre las expectativas de la empresa del nuevo empleado en un futuro próximo. Si el candidato responde que estará observando, aprendiendo e implementando cosas de acuerdo con la situación, entonces encontrará el favor del entrevistador porque los primeros meses se tratan de ver, aprender y adaptarse para adaptarse al nuevo lugar de trabajo.

Nadie espera que empiece a trabajar como los demás desde el primer día. Muestra su comprensión de su entorno y su trabajo en conjunto con los demás para crear un vínculo de equipo.

Posted in Orientación profesional

Artículos relacionados

15 formas increíbles de desestresarse

15 formas increíbles de desestresarse

¿Cómo parecer rico? 10 maneras de parecer rico frente a los demás

¿Cómo parecer rico? 10 maneras de parecer rico frente a los demás

¿Qué es una degradación? Definición, Significado, Tipos y Proceso

¿Qué es una degradación? Definición, Significado, Tipos y Proceso

Pregunta dicotómica: definición, importancia y ejemplos

Pregunta dicotómica: definición, importancia y ejemplos

8 maneras fáciles de manejar las emociones

8 maneras fáciles de manejar las emociones

¿Cuál es la importancia de la gestión del tiempo?

¿Cuál es la importancia de la gestión del tiempo?

¿Qué es Black Hat SEO?

¿Qué es Black Hat SEO?

9 tipos de inteligencia observados en individuos por Howard Gardener

9 tipos de inteligencia observados en individuos por Howard Gardener

¿Qué es Control de Riesgos? La importancia del control de riesgos

¿Qué es Control de Riesgos? La importancia del control de riesgos

Significado del remordimiento del comprador, razones y prevención

Significado del remordimiento del comprador, razones y prevención

5 formas de energizar a sus empleados y mejorar los niveles de motivación

5 formas de energizar a sus empleados y mejorar los niveles de motivación

¿Cómo controlar la ira? 17 maneras de controlar la ira

¿Cómo controlar la ira? 17 maneras de controlar la ira

¿Cómo evitar la ansiedad? 10 maneras de evitar la ansiedad

¿Cómo evitar la ansiedad? 10 maneras de evitar la ansiedad

¿Cómo escribir una carta de presentación con un currículum? Formato de carta de presentación

¿Cómo escribir una carta de presentación con un currículum? Formato de carta de presentación

¿Cómo vestirse en casual de negocios?

¿Cómo vestirse en casual de negocios?

Habilidades de memoria 12 maneras de mejorar su memoria

Habilidades de memoria 12 maneras de mejorar su memoria




©2011-2022.
  • Privacidad

Definition by Author

0
0
Expand