¿Cómo funciona WordPress?
WordPress, uno de los CMS (sistemas de gestión de contenido) más populares, ha dominado más del 60 por ciento de la cuota de mercado. Con más de 19 millones de sitios web, esta herramienta CMS ha sido el recurso de referencia para todos sus requisitos. ¿Alguna vez has pensado en cómo funciona WordPress? Veamos la funcionalidad de WordPress para una comprensión clara de la herramienta CMS.
¿Qué es WordPress?
WordPress es un popular sistema de administración de contenido que le brinda la opción de publicar, editar, organizar, eliminar o mantener su contenido en un solo lugar. Le permite organizar su contenido en la forma que desee para presentarlo a su audiencia.
De hecho, WordPress tiene dos versiones: WordPress.com y WordPress.org. El sitio con la extensión .com está disponible con una funcionalidad integrada lista para usar. WordPress.org, por otro lado, necesitará que crees todo el sitio web por tu cuenta. Debe comenzar todo desde cero, incluida la instalación de complementos y otros elementos.
¿Quién administra WordPress?
Hay un equipo central de desarrollo que gestiona la herramienta y sus funciones. Hay un equipo de personas con experiencia y una comunidad de usuarios experimentados que lo respaldan. Esta comunidad también incluye programadores y desarrolladores independientes.
El equipo central de desarrollo se centra en las actualizaciones de software y trabaja para mejorar las funciones disponibles y, al mismo tiempo, abordar la vulnerabilidad del sistema. La comunidad ayuda al equipo de desarrollo con sugerencias y recomendaciones sobre las correcciones de errores y otros requisitos.
¿Cómo funciona WordPress?
WordPress se ejecuta a partir de dos componentes principales: PHP y MySQL. Viene con los siguientes elementos que lo ayudan a crear una página HTML.
- Archivos principales
- Archivos de temas
- Archivos de complemento
- bases de datos
El cronograma principal de pasos involucrados sería instalar los archivos principales desde el sitio web oficial y crear un archivo de base de datos para instalar WordPress. La base de datos se crea en MySQL. Para que el contenido sea visible, debe instalar un tema y luego agregar los complementos para proporcionar las características y funciones deseadas.
PHP es el lenguaje en el que WordPress tiene sus archivos principales. Esto es lo que le da la naturaleza dinámica por la que WordPress es conocido. Es el idioma del lado del servidor y se sirve al navegador web según la solicitud recibida. MySQL es un sistema de base de datos relacional que funciona en una naturaleza de código abierto.
WordPress esencialmente viene con tres fases:
- El extremo frontal al que se enfrenta un visitante. Puede ser un sitio web, un blog o una página.
- El área de administración es donde iniciará sesión en su sitio como administrador y controlará su sitio. Esto se llama el Tablero.
- Archivos propios de WordPress almacenados en un servidor. Estos se conocen como archivos de WordPress que forman parte de los elementos descritos anteriormente.
Componentes individuales de WordPress
Los elementos esenciales de WordPress son:
El tablero
Este es el back-end de su sitio web o blog. Aquí es precisamente donde usted controla el funcionamiento de su sitio web. Por lo general, llega a su tablero agregando las palabras /wp-admin a la URL de su sitio. Es donde trabaja con su sitio y decide su apariencia, contenido y otros detalles. Puede considerarlo equivalente a ser la sala verde, y el área de maquillaje de un teatro dramático donde se representa el drama real para usted es similar a su sitio que se muestra a través del navegador.
Los archivos principales
Estos son los archivos esenciales que ejecutarían su instalación de WordPress. Estos se pueden cambiar dinámicamente según sus necesidades.
Básicamente, tendrá que descargar estos archivos cuando descargue WordPress desde el sitio web oficial. Una vez que su sitio está configurado, estos siguen cambiando dinámicamente.
Los archivos de temas
Los temas serían los que deciden el aspecto y la apariencia de su sitio. Idealmente, consistiría en archivos PHP igualmente compatibles con HTML, CSS y JavaScript. Todo esto se combinará para proporcionar un aspecto único a su sitio web.
Idealmente, trabajar con sus temas no debería afectar el resto del sitio web de ninguna manera. Puedes cambiar el tema cuando quieras sin preocuparte de que el contenido se estropee.
Archivos de complemento
Los complementos son los programas que amplían aún más la funcionalidad de su instalación de WordPress. Estos pueden considerarse complementos que introducen un nuevo nivel de funcionalidad en su sitio web existente.
WordPress tiene varios complementos en la tienda para casi cualquiera de las tareas que desea realizar con el sitio. Sin embargo, en comparación con los temas principales y los archivos de la base de datos, los complementos son completamente opcionales y solo se usan cuando es necesario. Cada complemento tendrá su carpeta separada y contiene su propio conjunto de archivos PHP, script y CSS.
Archivos de base de datos
La base de datos es un componente esencial de su instalación de WordPress. Es aquí donde se almacenan todos sus parámetros de contenido y control. Puede ser similar a los datos de la aplicación en cualquiera de sus aplicaciones móviles Android o iOS. Cuando un navegador solicita un contenido particular de la página web, los datos se recuperan del archivo de la base de datos según los parámetros de control configurados.
WordPress usa MySQL para crear y guardar sus archivos de base de datos. Estos datos provienen de la base de datos MySQL y las herramientas phpMyAdmin.
Todos estos componentes trabajan juntos para generar el contenido que solicita el navegador en la URL solicitada.
¿Por qué es una buena opción usar múltiples componentes?
Ahora que somos conscientes del hecho de que WordPress está hecho de múltiples componentes y funciona mediante los esfuerzos combinados de todos estos componentes, también se preguntará por qué incluye numerosos elementos. Hay varias ventajas asociadas con un sitio web creado usando varias partes juntas.
Algunos de estos beneficios se pueden resumir a continuación:
- Puede mejorar la funcionalidad del sitio web sin afectar la configuración existente. Si tuviera que realizar cambios en su sitio cambiando el código completo, habría introducido un tiempo de inactividad más largo que ningún propietario del sitio web puede. Incluso puede eliminar cosas que no son necesarias sin afectar la funcionalidad del sitio en su conjunto.
- Puede cambiar la apariencia y el aspecto de su sitio web sin afectar el contenido y el rendimiento del sitio. Una opción de temas separados lo convertiría en una solución ideal.
- Puede cambiar su host instantánea y fácilmente sin afectar el rendimiento de su sitio. No habrá pérdida de datos.
- Las actualizaciones de WordPress solo afectarán a los archivos principales de WordPress. El rendimiento de su sitio no se verá alterado de ninguna manera.
En conclusión
Así es exactamente como funciona un sitio web de WordPress. Comprenderlo de una vez puede no ser tan fácil como trabajar con un sitio de WordPress. Familiarícese con cada uno de los componentes uno por uno para un conocimiento adecuado. Todos los detalles compartidos aquí pueden ser abrumadores, para empezar, pero le complacerá beneficiarse de la sólida comunidad en línea y las páginas de soporte que lo ayudarán en gran medida a comprender mejor los conceptos.