Beneficios y limitaciones del ciclo de vida del Producto
El ciclo de vida del producto es una excelente herramienta que pueden utilizar los gerentes comerciales, estrategas y gerentes de marketing para elaborar estrategias de productos. Dichas estrategias de productos analizan las diversas etapas en las que se encuentra el producto en el ciclo de vida y luego elaboran las estrategias adecuadas.
Inicialmente te recomiendo leer el artículo sobre Ciclo de vida del producto y estrategias. Después de eso, puede consultar el artículo actual sobre los beneficios y limitaciones del ciclo de vida del producto.
Los beneficios del ciclo de vida del producto
Estrategias : el beneficio número 1 del ciclo de vida del producto es que puede ayudarlo a definir las estrategias que se pueden usar en función de la etapa del ciclo de vida. Entonces, si un producto está en etapa de crecimiento, entonces, naturalmente, se necesita mucha publicidad e inversiones para mantener el producto en la etapa de crecimiento. Por lo tanto, la elaboración de estrategias se vuelve más fácil con el ciclo de vida del Producto.
Toma de decisiones : cada vez que se le presentan varias opciones, necesita más datos para tomar una decisión sobre en qué dirección moverse. El ciclo de vida del producto ayuda a los gerentes a tomar esa decisión porque tiene los datos de ventas y el rendimiento a lo largo del tiempo. La combinación de estos 2 puede ayudar a los gerentes a tomar decisiones más rápido.
Pronosticar las ventas se vuelve más fácil : con suficiente experiencia, es más fácil pronosticar cómo se moverá un producto a lo largo del ciclo de vida del producto y, por lo tanto, qué niveles de ventas alcanzará.
Por ejemplo: si Samsung lanza un nuevo teléfono móvil, sabe que el móvil crecerá durante 1 o 2 meses, luego alcanzará la madurez durante 3 a 6 meses y luego el modelo comenzará a decaer porque los consumidores comienzan a buscar nuevos modelos. En promedio, un solo producto en la cartera de teléfonos inteligentes Samsung sobrevive de 2 a 3 años como máximo, aunque las series de productos como Galaxy o Note pueden sobrevivir más tiempo.
Ventaja competitiva : un gerente de marketing también puede ejecutar el ciclo de vida del producto de los productos de la competencia además de ejecutar el suyo propio (siempre que tenga los datos de ventas). Esto da una buena idea de los preparativos por los que deben pasar los competidores. En consecuencia, la empresa que realiza este análisis tiene una ventaja competitiva, ya que puede dar un paso por delante del competidor.
Ejemplo: el producto de la competencia se encuentra en la etapa de introducción, mientras que el producto de la empresa se encuentra en la etapa de madurez. El producto maduro comienza a publicitarse y atrae a los clientes para que el producto más nuevo nunca despegue. O, alternativamente, la empresa puede introducir por sí misma un nuevo producto que compita con el producto de la competencia.
Decir adiós : siempre es difícil decir adiós, especialmente a un producto que lanzaste con tantas esperanzas. Sin embargo, el ciclo de vida del producto es la medida perfecta de cuándo decir adiós a un producto y puede ayudar a los gerentes de marketing a tomar la decisión de eliminar un producto de su cartera cuando las ventas han caído muy por debajo del promedio del mercado. Dichos productos exigirán inversiones, pero los rendimientos serán muy bajos.
Limitaciones del Ciclo de Vida del Producto
Fluctuaciones en los datos de ventas : un problema importante en el ciclo de vida del producto es que el gráfico depende completamente de los datos de ventas. Por lo tanto, si hay fluctuaciones en los datos de ventas, entonces el gráfico es inútil y no se puede usar para predecir con precisión el movimiento de los productos o el aumento o disminución general del producto. Tales fluctuaciones pueden surgir debido a problemas de producción, ventas estacionales del producto o por cualquier otra razón.
Retraso en los datos de ventas : otra limitación para el ciclo de vida del producto es que hay un retraso en la recopilación y el análisis de los datos de ventas. Las ventas generalmente se registran después del movimiento de bienes y, además, el movimiento real de un producto de un ciclo de vida a otro puede registrarse meses después. Esto se debe a la demora en el análisis.
Condiciones de mercado variables : puede haber una variación en los datos de ventas debido a las condiciones de mercado variables. Por lo tanto, los productos que son golpeados en un lugar pueden no serlo en otras regiones o territorios debido a las diferencias en los patrones de consumo de esos territorios.
Efecto de otros elementos : hay varios otros elementos que afectan el ciclo de vida del producto. El producto en sí es solo una P entre las 4 P del marketing y hay otros tres elementos, como el precio, el lugar, las promociones o incluso las personas y el empaque. El marketing general, la logística, el precio, etc. tienen un efecto en las ventas del producto y, por lo tanto, las etapas y su duración en el PLC pueden variar en función de estos elementos.
No se aplica a marcas o servicios : el ciclo de vida del producto generalmente se aplica solo a productos y no se aplica a marcas o servicios. Por ejemplo, Microsoft tiene tantos productos que han ido y venido, pero esto no significa que la marca Microsoft esté en la etapa de madurez o en la etapa de declive. Algunos productos de la marca están creciendo mientras que otros están madurando o decayendo.