7 consejos para escribir una agenda de reunión efectiva (con pasos)
La agenda de reuniones, como su nombre indica, es la agenda que se sigue en las reuniones. Se conoce como las órdenes del día que discuten los participantes en una reunión de negocios.
La información sobre la agenda estándar de una reunión de negocios debe comunicarse a todas las partes interesadas involucradas antes de la reunión para que todos puedan prepararse diligentemente para las discusiones inminentes.
¿Qué debe incluirse en la agenda?
Tener una agenda simple asegura el buen desarrollo de las discusiones.
Una agenda efectiva para una reunión incluye lo siguiente
- El propósito de la reunión
- La fecha, lugar y hora de la reunión programada
- Elementos que han sido seleccionados para discusiones
- La cantidad de tiempo asignado para cada tema.
- Progreso en los elementos discutidos anteriormente
- Revisión de los compromisos asumidos por los participantes en una reunión anterior
Propósito de la agenda
El propósito de la agenda de la reunión es
- Establecer la expectativa sobre la reunión en términos claros
- Una reunión de negocios tiene una agenda que mantiene la responsabilidad sobre el tema y usa el tiempo de manera efectiva.
- No permite que los participantes se desvíen del tema.
- Proporciona un esquema claro de las cosas que sucederán en la reunión e incluso el orden en que sucederá.
- Quién va a liderar cada tarea o discusión
- ¿Cuánto tiempo tiene una persona para hablar o exponer sus pensamientos?
- El propósito de la agenda es hacer que los ingresos sean lo más productivos y eficientes posible.
Cómo escribir una agenda de reunión eficaz
Tome los siguientes pasos para escribir una agenda para una reunión efectiva:
1. Identificar los objetivos de la reunión
Hay un propósito para cada reunión porque es convocada por una razón específica. Es fundamental tener claro las metas y objetivos de la reunión. Identifique los temas y problemas que desea discutir para mantenerse enfocado en su objetivo.
2. Pide información
Hable con los demás participantes de la reunión para obtener una visión general. Recuerde, la reunión no se trata de su agenda; por lo tanto, se vuelve imperativo que todas las partes interesadas importantes tengan voz en los temas que deben seguirse.
Le proporcionará una visión diversificada de los acontecimientos que deben realizarse para llevar a cabo una reunión exitosa. Si está buscando pasos para escribir una agenda efectiva para la reunión, solicite aportes y sugerencias a los miembros.
Una vez que tenga una lista, priorícela y para que la reunión de negocios pueda cumplir con las necesidades y requisitos de la reunión.
3. Cree una lista de las preguntas que desea cubrir
Ya ha identificado los objetivos de su reunión y también los temas que desea tratar. Este es el momento de encontrar las preguntas que deben hacerse. Si está buscando pasos para escribir una agenda efectiva para la reunión, cree una lista de las preguntas que desea cubrir. Una agenda simple para la reunión enumera solo el tema, pero a veces no es suficiente.
Puede aclarar la intención del tema escribiendo las preguntas junto con él como puntos de discusión. Esto significará que está tratando de recopilar información y está invitando a los participantes a una discusión para que también puedan ofrecer su opinión sobre el asunto.
4. Identificar el propósito de cada tarea
Todas las tareas relacionadas con la reunión formal deben tener un propósito. Cree una lista de las preguntas que desea cubrir para identificar el propósito de cada tarea. Compartir información, buscar aportes y tomar decisiones viables es muy importante ya que le da una dirección a la reunión.
5. Calcula el tiempo en cada tema
Una reunión profesional debe llevarse a cabo con un conjunto de reglas y regulaciones adecuadas. Debe haber un tiempo específico que puedas dedicar a un tema; de lo contrario, las discusiones durarán todo el día y sería imposible llegar a un resultado.
Habrá varios temas en discusión, y cuánto tiempo puede dedicar a cada tema es una pregunta importante.
Priorice los temas y asigne el tiempo en consecuencia. Asegúrese de tener tiempo para cubrir los temas planificados en la reunión. Los horarios adecuados ayudan a los participantes a ajustar sus comentarios en oraciones simples que se ajusten al marco de tiempo dado, agilizan las conversaciones y fomentan discusiones rápidas para mantener la reunión a tiempo.
6. Identificar a las personas que liderarán los temas
Liderar un tema de discusión es un asunto serio en una reunión. Si está buscando pasos para escribir una agenda efectiva para la reunión, identifique a las personas que dirigirán los temas.
Menciónelo en la plantilla de agenda de la reunión formal para que el resto de los participantes estén al tanto de dichos desarrollos. Esto asegurará que cada persona esté preparada para manejar su responsabilidad de la manera más efectiva.
7. Termina la reunión con una revisión
Si está buscando pasos para escribir una agenda efectiva, deje tiempo al final para revisar la reunión. Deje que todos absorban y capten los matices de la reunión. La revisión ayudará a obtener una mejor comprensión de las discusiones y el resultado final.
Es hora de considerar si todo salió según lo planeado o si se necesitan algunos cambios para la próxima reunión. La revisión será el trampolín para escribir una agenda efectiva para la próxima reunión que se llevará a cabo.
Ventajas
Las ventajas de una agenda para una reunión de negocios son las siguientes:
- Una de las ventajas esenciales de la agenda de una reunión formal es informar a los participantes sobre la reunión y los puntos relevantes con anticipación. Les dará suficiente tiempo para prepararse para una discusión saludable para que la reunión sea saludable y productiva.
- Una agenda para una reunión de negocios establece el tono correcto, define el objetivo clave y, a menudo, se considera la herramienta para guiar las discusiones.
- La agenda le da una estructura definida a la reunión y ayuda a todos a ceñirse a los temas. Reduce las conversaciones paralelas para que los participantes puedan mantener el enfoque en las cosas que son relevantes e importantes.
- La agenda ayuda a mantener la reunión dentro del cronograma; de lo contrario, sin un horario fijo, las discusiones continuarían y la reunión nunca terminaría.
- Una agenda mejora la eficiencia y la productividad de la reunión
Desventajas
Las desventajas de una agenda formal son las siguientes:
- No permite que las discusiones evolucionen incluso si el tema en discusión es crítico. Cuando tenga un tiempo fijo, el líder reducirá el debate incluso si no se han discutido todos los puntos.
- Una agenda estricta para la reunión minimiza la posibilidad de ser espontáneo y creativo, sin lo cual es como uno de los cientos de tipos comunes y corrientes.
Conclusión
Una reunión de negocios es una plataforma esencial donde los participantes tienen que discutir algunos temas graves. Tener una agenda de reunión formal ayuda a todos a concentrarse en los asuntos cruciales y dejar de postergar las cosas que son irrelevantes en ese momento.