5 formas de definir e implementar objetivos de Marketing para tu empresa
Para que cualquier empresa tenga éxito, debe generar una gran cantidad de ingresos y sin importar en qué industria se encuentre el negocio o qué modelo siga, debe poder vender sus bienes o servicios.
El departamento de marketing de una empresa juega un papel crucial para ayudar a la empresa a alcanzar sus objetivos. Desde decidir el grupo objetivo hasta la fijación de precios, el desarrollo de productos, el embalaje, la fijación de precios, la promoción y las ventas, abarca una variedad de actividades que impulsan el crecimiento de una empresa y desempeñan un papel fundamental para ayudar a la empresa a avanzar.
Habiendo entendido los amplios deberes del departamento de marketing, pasemos a ver algunos puntos a tener en cuenta al definir los objetivos de marketing y cómo estos ayudarán a una empresa.
1) Establecer objetivo INTELIGENTE
SMART es un acrónimo de Specific, Measurable, Achievable, Realistic and Time-bound. Mantener todo lo anterior en la justa medida es importante para que cualquier plan de marketing funcione. Los gerentes de marketing a veces se encuentran haciendo planes e imaginando futuros que no encajan en el marco SMART. Establecer objetivos que son vagos, no medibles en términos de rendimiento, que no son realistas y que no tienen un marco de tiempo para la implementación significan la perdición para una empresa, ya que este tipo de planes suelen ser como un globo. Pueden reventar al menor pinchazo de un alfiler.
2) Intégralo con los planes de negocios
Si bien el marketing es definitivamente un departamento importante, también seguramente no es el único. Otros departamentos como Recursos Humanos, Finanzas y Cadena de suministro también son fundamentales para visualizar el futuro de la empresa. Es necesario que los objetivos de marketing estén sincronizados con los otros planes. Por ejemplo, un plan de marketing debe tener en cuenta el presupuesto que puede asignarle el departamento financiero. No puede simplemente seguir adelante y citar cifras.
3) Mantenga las ventas bajo observación
Si bien las ventas y el marketing son estudios y se enseñan juntos, existe una separación cuando se trata de la implementación. Los objetivos de marketing y ventas deben ir de la mano y esto no es negociable para definir objetivos de marketing exitosos. Sucede muchas veces que los extravagantes objetivos de marketing son casi imposibles de cumplir por parte del equipo de ventas. En tales escenarios, la mayoría del gasto en actividades de marketing se va a la basura, ya que no hay conversión en términos de ventas.
4) Definir claramente los indicadores clave de rendimiento
Definir los indicadores clave de rendimiento es importante para comprender cómo se medirá la eficacia de los planes/campañas de marketing. Sin esto en su lugar, una empresa simplemente gastará en un agujero oscuro sin saber cómo medir su éxito y qué tan bien atribuir una ganancia o una pérdida a los planes de marketing.
5) Establecer puntos de referencia regulares y puestos de control
Es importante establecer puestos de control regulares y evaluar el progreso del plan de marketing. La evaluación a intervalos regulares ayudará a la empresa a identificar las áreas de fortaleza y las áreas donde se necesita una mejor comprensión y se debe realizar una reorganización de la estrategia. Si los gerentes se sientan juntos al final para estudiar la efectividad de un plan, será demasiado tarde. La corrección regular del rumbo es muy importante.
Los anteriores son algunos puntos importantes que son los conceptos básicos que se deben tener en cuenta al definir los objetivos de marketing para una organización. Estos definitivamente contribuirán en gran medida a ayudar a una empresa a alcanzar sus objetivos. Hay varias otras sugerencias dadas por varios autores. Recomendaría lectura adicional y cubrir tantas perspectivas como sea posible para obtener una mejor comprensión de esto.